En el marco de las políticas “El que la hace la paga” del señor presidente de la República, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, adelantan controles garantizando la salud pública de los cesarenses.
En desarrollo del plan choque “construyendo seguridad” y la estrategia de lucha frontal contra el contrabando y comercio ilícito, en acciones desplegadas por efectivos de la Policía Fiscal Aduanera (POLFA), en coordinación con el CIIIP (Centro Integrado ICA, INVIMA POLFA/DIAN), se desarrollaron controles en el municipio de Agustín Codazzi en inmediaciones de la serranía del Perijá, es así que por parte de las unidades POLFA se logró la aprehensión de 11 cabezas de ganado avaluadas en $ 11.590.900; durante el procedimiento se pudo establecer que las marcas de hierro candente presentes en los semovientes es la característica del vecino país de Venezuela, por tal motivo se dejan a disposición de la DIAN teniendo en cuenta que no se presentan documentos soporte que acrediten su legal ingreso al territorio aduanero nacional de acuerdo a la normatividad aduanera vigente.
Es importante recalcar que a través de los documentos soportes de los semovientes, es posible conocer datos importantes tales como el registro único de vacunación y procedencia de los mismos.
La Policía Fiscal y Aduanera en aras de garantizar la salud pública del país, mantienen una lucha incesante en contra del contrabando de ganado, e invitamos a la comunidad en general a denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo.
En lo corrido del presente año, la Policía Fiscal y Aduanera Valledupar, ha obtenido aprehensiones por más de 83 semovientes avaluados en más de $ 107 millones de pesos.
La Policía Fiscal y Aduanera Valledupar, mantiene su compromiso con la salud y el desarrollo económico de los Cesarenses y hace un llamado a la comunidad, para que sean parte de la red de participación cívica de esta unidad, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías de dudosa procedencia, proporcionando información a los números telefónicos 3213942169 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.