Entregamos balance de seguridad y convivencia durante las 58 horas de toque de queda

Intervención con estrategias de prevención como perifoneo, caravanas por la vida y mediación policial.
  • vigilancia en el toque de queda
  • registro a ciudadana
  • requisa a ciudadanos

La Policía Nacional en desarrollo del Plan "Navidad próspera y segura". en articulación con las alcaldías de Medellín y el Valle de Aburra, implementó una serie de planes y controles policiales con cerca de 1.500 uniformados en todo el Valle de Aburrá, para dar aplicación a las medidas tomadas por los gobiernos departamental y municipal a fin de evitar la propagación del covid 19 durante la celebración de fin de año en esta región del país.

Durante las 58 horas que duró el toque de queda presentamos las siguientes cifras:

Llamadas al 123:

En total se recibieron 81.887 llamadas al 123 por comportamientos contrarios a la convivencia y emergencias, 21.747 durante la noche del 31 de diciembre, 36.524 el primero de enero, 19.331 el dos de enero y 4.285 durante la madrugada del tres de enero.

Por perturbación alto volumen se recibieron un total de 10.282 llamadas, 8.095 de esas en Medellín.

Por riñas se recibieron un total de 1.755 llamadas, 1.427 de esas en Medellín.

Por quema de pólvora se recibieron un total de 645 llamadas, 505 de esas en Medellín.

Por violencia intrafamiliar se recibieron un total de 628 llamadas, 471 de esas en Medellín.

Comparendos:  

Con la jornada de toque de queda, desde las ocho de la noche del pasado 31 de diciembre de 2020 hasta las seis de la mañana del tres de enero de 2021, fueron impuestos un total de 716 comparendos, por incumplimiento a la medida de toque de queda en el Valle de Aburrá. (484 en Medellín, 57 en Sabaneta, 34 en Itagüí, 33 en Bello, 30 en Copacabana, 29 en La Estrella, 27 en Envigado, 21 en Caldas y 1 en Barbosa).

La sanción por incumplimiento al pico y cédula y al toque de queda: Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Convivencia y Seguridad ciudadana, está estipulado en el artículo 35, numeral 2, multa general tipo 4, con un valor de $936.322.

Pólvora:

Durante el tiempo de toque de queda fueron incautados 83 kilos de pólvora en el Valle de Aburrá.

A la fecha han sido incautados 3.755 kilos de pólvora en el Valle de Aburrá. 3.016 kilos en Medellín. 

La Sanción, está estipulada para este comportamiento contrario a la convivencia según la ley 1801 de 2016, Código Nacional de Convivencia y Seguridad ciudadana en es el artículo 30, numeral 1, por un valor de $936.322.

Fiestas y reuniones:

Fueron intervenidas un total de 2033 fiestas en el valle de aburra, 1.262 de esas en Medellín.

Homicidios:

Durante el toque de queda se registraron 04 homicidios uno en Manrique por arma de fuego, uno en el barrio Picacho por arma blanca, uno en la aurora por arma blanca y el otro en Bello por arma de fuego.

Lesionados:

Durante el mismo periodo se registraron 18 casos de lesionados, 13 por arma corto punzante y dos  por arma de fuego, y tres por objeto contundente, cuatro en Bello dos en Candelaria, dos en Villa hermosa, dos en Santa Elena, dos  en Barbosa los otros en Manrique, Pajarito, Santacruz, Popular, Aranjuez y Campo Valdés respectivamente.

Policía Nacional: ‘Somos uno. Somos todos’.