La Policía Nacional en desarrollo del Plan "Navidad próspera y segura" en articulación con las alcaldías de Medellín y el Valle de Aburra, implementa una serie de planes y controles policiales con cerca de 1.500 uniformados en todo el Valle de Aburrá, para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana y la aplicación de las medidas para prevenir el contagio del COVID-19 durante la celebración de fin de año en esta región del país.
Es así que entregamos una serie de recomendaciones para que todos las tengamos presentes y las pongamos en práctica con el objetivo de evitar situaciones lamentables por excesos, intolerancia y contagios.
POLVORA
Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
No manipule pólvora si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
Si tiene conocimiento de fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora, informe a la Policía Nacional a la línea 123.
LICOR ADULTERADO
Adquiera este producto preferiblemente en almacenes de cadena o tiendas de confianza.
Verifique que las botellas no presenten partículas en su contenido.
Revise que las tapas y estampillas no presenten alteraciones como pegamento, empates, etc.
Desconfíe de licores con precios más bajos de los que regularmente se encuentran en el mercado.
Denuncie lugares clandestinos de fabricación y comercialización de licor adulterado
No ofrezca ni permita que los menores de edad consuman licor.
Si observa una persona conduciendo en estado de embriaguez o necesita ayuda, llame a la Policía Nacional a la línea 123
Si va a consumir licor, hágalo con moderación y en lugares de su entera confianza.
ACCIDENTALIDAD
Nuestro compromiso con su familia es que llegue a su destino de la manera más segura, no exceda los límites de velocidad.
Antes de emprender su viaje verifique el estado técnico-mecánico de su automotor
Si eres el conductor elegido, no consuma licor.
Al manejar procure no utilizar el celular, puede distraerse y ocasionar un accidente.
No permita que el sueño lo domine mientras conduce realice pausas activas
Línea #123 - #767
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Es muy útil abrir espacios en la familia que sean de convivencia, de encuentro y que bajen las posibles tensiones que se puedan presentar
No tocar los temas que generan irascibilidad en algún miembro de la familia.
Decirle una expresión agradable a cada miembro de la familia, al menos una vez al día, ayuda a liberar tensiones y a sentirse valorados y respetados.
Si por alguna razón las tensiones suben, hay que tratar de aislarse en la misma casa para tomar aliento, buscando bajar los ánimos y abrirle espacio al diálogo.
Línea #123 - # 155 - #122
La sanción por incumplimiento al pico y cédula y al toque de queda: Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Convivencia y Seguridad ciudadana, está estipulado en el artículo 35, numeral 2, multa general tipo 4, con un valor de $936.322.
La Sanción por fabricar, tener, portar, almacenar, transportar comercializar o usar pólvora, artículos pirotécnicos o globos está estipulada en la ley 1801 de 2016, Código Nacional de Convivencia y Seguridad ciudadana en es el artículo 30, numeral 1, por un valor de $936.322.
Policía Nacional: ‘Somos uno. Somos todos’.