Golpe al crimen en Montería

Trabajando por la seguridad de Montería, se capturan a siete presuntos integrantes de una estructura criminal
  • Trabajando por la seguridad de Montería, se capturan a siete presuntos integrantes de una estructura criminal

En la ciudad de Montería, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, y luego de ocho meses de investigación en los que se recopilaron elementos materiales probatorios que evidencian su presunta responsabilidad en delitos como homicidio, extorsión, tráfico de estupefacientes y tráfico ilegal de armas de fuego, fueron capturadas siete personas y notificadas dos más por el delito de concierto para delinquir agravado.

El operativo fue desplegado de manera articulada por la Fiscalía, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con intervenciones en diez inmuebles ubicados en el norte y sur de la ciudad, donde además de las capturas se hallaron elementos probatorios que fortalecen el proceso judicial y afectan directamente las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y tranquilidad de los monterianos.

Los detenidos serían presuntos integrantes de la subestructura Javier Yepes Cantero del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, dentro de los cuales se destacan tres presuntos sicarios, vinculados a tres homicidios registrados en la ciudad: uno en el barrio Mocarí (2024) y dos en el barrio Guateque (2025), además de estar relacionados con al menos otros ocho casos de homicidio.

Entre los capturados sobresale:

  • Alias “La Central” o “Luis”, vinculado en cuatro procesos judiciales por concierto para delinquir, homicidio y lesiones personales. Según las investigaciones, habría coordinado en Montería la planeación de atentados contra policías y militares entre abril y junio de 2025.
  • Alias “Papo”, con siete investigaciones en curso por homicidio, tráfico ilegal de armas de fuego y aprovechamiento ilícito de recursos naturales.
  • Alias “Castor”, “Kate”, “La Caleña”, “La Mona” o “Lina” y “Jean”, todos con procesos penales por homicidio y tráfico de estupefacientes.
  • También fueron notificados alias “Samuel” (antecedentes por concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego) y alias “Cafú”, con nueve investigaciones por extorsión, hurto agravado, tráfico de armas y estupefacientes. Ambos ya se encontraban privados de la libertad por porte ilegal de armas de fuego.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente y presentados ante un juez constitucional, quien legalizó las capturas e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Metropolitana de Montería, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reitera su compromiso de continuar afectando las estructuras criminales mediante acciones de investigación y operativas, con el propósito de fortalecer la seguridad, prevenir el delito y consolidar la convivencia ciudadana en la región.