Golpe a grupos delincuenciales de las comunas seis y siete de Medellín

Capturados cabecillas de los grupos de delincuencia común organizada “oficina del 12” y “córdoba”.
  • Policía está esposando a un hombre capturado en Medellín
  • Policías conducen a un hombre conocido como "tavo" capturado con orden judicial
  • Policías de la Sijin custodian a hombre capturado conocido como "don berna"

En las últimas horas luego de procesos de investigación e inteligencia apoyados por la Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, logró dar un fuerte golpe a los grupos de delincuencia común de las comunas seis y siete de Medellín, luego de la captura de los sujetos conocidos como “tavo o tavito” y “don berna”.

El primer operativo se desarrolló luego de una diligencia de allanamiento y registro en una urbanización ubicada en la Loma del Indio del Medellín, allí se hizo una efectiva una orden de captura contra “tavo o tavito”, principal cabecilla del grupo de delincuencia común organizado “la oficina del 12”, quien era requerido por los delitos de concierto para delinquir y desplazamiento forzado. Este sujeto tras la captura el hombre conocido en el mundo criminal como “soto” asumió como jefe de dicha organización criminal.

En la actualidad presentaba una disputa territorial con “cataño”, quien se declaró en rebeldía contra "soto” por ordenar el ascenso de “tavo”.  Estos dos hombres se enfrentaban por las extorsiones que se generan principalmente en la invasión Nuevo Jerusalén.

Según las investigaciones “la oficina del 12” cuenta con el apoyo financiero y logístico de “tom”, toda vez que la comuna seis limita con el municipio de Bello, lo cual beneficia a este último para su mayor expansión territorial.

De otro lado, en otro operativo se logró la captura de un sujeto quien se hace llamar “don berna” de 43 años de edad en la carrera 96C con calle 50A, barrio Calasanz de Medellín, donde unidades adscritas al Seccional de Investigación Criminal e Interpol le informaron que actualmente cursan contra él tres órdenes de captura así:

Proceso con la Fiscalía seccional por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión, homicidio, fabricación, tráfico y porte de arma de fuego o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Vinculado por el presunto homicidio del señor Víctor Manuel Suárez Moná, hechos ocurridos el 16 de julio del año 2015, en el barrio Los Colores de la ciudad de Medellín.

Proceso judicial que se adelanta en coordinación con la Fiscalía local delegada ante el GAULA por el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión, tráfico o porte de estupefacientes.

Por otra parte, se le relaciona con el homicidio del señor Cristian Camilo Sucerquia Cardona, hecho sucedido el día 01 de febrero del año 2016,  en la calle 59 con carrera 70, barrio La Iguaná de la ciudad de Medellín.

Las acciones oficiales para lograr su captura se consolidaron luego que el 5 septiembre del año 2016, se lograron las capturaras de 9 integrantes del grupo de delincuencia común organizado “córdoba”, incluyendo a su cabecilla conocido en el mundo criminal como “el diablo”, por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, desplazamiento forzado, porte ilegal de arma de fuego y extorsión.

Según las investigaciones el delincuente “don berna” posterior a la captura de “el diablo” asumió el liderato del grupo delincuencial siendo el responsable de los dineros producto de las rentas criminales y de ordenar múltiples acciones delincuenciales como extorsión al sector comercio, transporte informal (motocarros), homicidios, tráfico de estupefacientes y hurtos en todas sus modalidades en los barrios Córdoba, El Progreso, San Germán, Cerro El Volador, Universidad Nacional y la Iguaná en la comuna 7 y los barrios el Estadio, Carlos Eugenio Restrepo y los Colores de la comuna 11 de la ciudad de Medellín.

Es de anotar que a este grupo ilegal se le atribuyen más de 15 homicidios ocurridos el año pasado, al igual que amenazas y extorsiones entre otros delitos, debido a la confrontación que se presentó entre las bandas delincuenciales “córdoba” y "el volador”.