Los ciudadanos deben tener toda la confianza en la institución, y deben saber que con la denuncia oportuna de hechos en los que se les esté afectando su integridad y patrimonio económico, sus casos tienen todas las posibilidades de ser resueltos con éxito. Los ciudadanos deben tener toda la confianza en la institución, y deben saber que con la denuncia oportuna de hechos en los que se les esté afectando su integridad y patrimonio económico, sus casos tienen todas las posibilidades de ser resueltos con éxito.
Caso 1 Medellín:
Con esta acción operativa se logran esclarecer 9 casos de extorsión, 1 caso de secuestro extorsivo y se evita el pago 429 millones de pesos mensuales aproximadamente, dineros que hacían parte de las rentas criminales de un grupo criminal.
Luego de la denuncia oportuna de ciudadanos víctimas de extorsiones, desplazamientos forzados, secuestro extorsivo, entre otros delitos, se logró desde el mes de enero, adelantar una investigación contra los integrantes de un grupo criminal de la comuna 16 de Medellín que venían cometiendo estos delitos.
Luego de 16 diligencias de allanamiento y registro con 110 hombres y mujeres policías se lograron materializar 4 capturas por orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y secuestro. A dos personas más en centro carcelario les fueron imputados estos mismos cargos. Además, la captura de una mujer en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
En los operativos se les incautó 5 equipos celulares, un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros, con un proveedor con 15 cartuchos y $5.100.000 en efectivo.
Caso 2 Medellín:
La oportuna denuncia a la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional por parte de los administradores de un almacén de grandes superficies, dio a conocer la afectación de integrantes de un grupo criminal en el barrio Campo Valdés de Medellín, donde delincuentes exigían 7 millones de pesos para dejar funcionar el establecimiento y además 4 millones mensuales.
Luego de la oportuna denuncia y tras varios días de exigencia y presión a través de WhatsApp se pactó un operativo de entrega del dinero en el parque del barrio campo valdes de Medellín.
A este lugar llegó un sujeto quien al recibir el paquete fue capturado en flagrancia por el delito de extorsión.
El hombre de 24 años de edad, con registro judicial por el delito de extorsión, junto con un equipo celular que le fue incautado quedó a disposición de la autoridad judicial competente.
Caso 3 Sabaneta:
En este caso también se destaca la oportuna denuncia de las víctimas a la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional.
El pasado 8 de septiembre le fue enviado un sobre a una fábrica de arepas ubicada en el municipio de Sabaneta, en la cual exigían a sus dueños 200 millones de pesos, con el fin de no atentar contra sus vidas, ni afectar sus instalaciones y vehículos.
Las amenazas se intensificaron con más escritos intimidatorios y en dos ocasiones utilizaron papeletas, simulando ser explosivos contra un vehículo repartidor y en una de las instalaciones de la empresa, una finca en el corregimiento San Antonio de Prado.
Luego de pactarse la entrega y negociarse un pago de 100 millones, se planeó un operativo de entrega del dinero en un sector del municipio de Itagüí, lugar hasta donde llego un hombre domiciliario de una de las empresas, quien fue capturado, junto a tres personas más en el barrio La Cruz de Itagüí y en el centro de Medellín, este último principal responsable de la extorsión.