La Policía Nacional pone al servicio del Sistema de Transporte Masivo Metro el primer contingente de mujeres integrado por 62 mujeres Auxiliares de Policía, quienes prestarán su servicio para garantizar la seguridad y convivencia en el principal sistema de transporte del Valle de Aburrá.
Este servicio diferencial se enfocará especialmente en promover a través de campañas lo dispuesto en la estrategia institucional EMFAG (Estrategia Integral de Protección a la Mujer, Familia y Género), además de la línea 155 (orientación a mujeres víctimas de violencia). Además de garantizar la seguridad y convivencia en las plataformas, alrededores y parques aledaños al sistema de transporte masivo Metro.
Estas jóvenes con edades entre los 18 y los 23 años durante cerca de tres meses, recibieron capacitación en módulos de doctrina policial, Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, derecho constitucional, sistema táctico-básico, ética y transparencia policial, jurisdicciones especiales, régimen disciplinario, régimen penal militar, derecho penal y procedimiento penal, servicio de policía, derecho internacional de los derechos humanos, preparación física, entre otros.
Entre las futuras Auxiliares de Policía femeninas contamos con mujeres indígenas, desplazadas, afrodescendientes e integrantes de la comunidad LGTBIQ+ procedentes de diferentes lugares del país como Nariño, Huila, Antioquia, Córdoba, Chocó, Valle del Guamuez Putumayo, Bogotá, Cesar, Arauca, Pasto, Barranquilla, Santa Marta, Santa Rosa, Sur de Bolívar, y la Dorada Caldas.
Las Auxiliares de Policía cuentan con estudios en atención a la primera infancia, mercadeo, salud ocupacional, servicio al cliente, auxiliar de enfermería, contabilidad, técnica dependiente judicial, técnica de recursos naturales, etc., finalizado su servicio se podrán proyectar como futuras profesionales de Policía en la carrera de oficiales y patrulleras.
El servicio, que a partir de la fecha prestarán estas mujeres, se extenderá por 12 meses y espera convertirse en un mecanismo de incorporación en las principales ciudades del país.