Lanzamiento en Medellín de la línea 155

De igual manera se lanzó la estrategia institucional de protección a la mujer, familia y género (EMFAG).
  • Policías y Alcalde de Medellín en lanzamiento de campaña en Medellín
  • Mujeres policías con volante en sus manos rechazan maltrato contra la mujer

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá en articulación con la Alcaldía de Medellín hizo el lanzamiento oficial en la capital antioqueña de la línea 155 de orientación a mujeres víctimas de la violencia, al igual que la socialización de la estrategia institucional protección a la mujer, familia y género.    

La mujer cumple un papel fundamental en la sociedad y la familia, por ello nada justifica la agresión o el maltrato ya sea físico o psicológico contra ella.

Es nuestra misión crear conciencia y unir esfuerzos para prevenir hasta lograr que en nuestro país se termine la violencia contra la mujer, también es una responsabilidad de todos los habitantes de nuestro país mantenerse unidos a esta preocupación y contribuir con nuestras estrategias de seguridad y prevención frente al tema de violencia contra la mujer.

Es por esto que el mensaje principal es ponerle alto a este tipo de violencia, las secuelas que deja la violencia contra la mujer son inminentes y es lamentable que se presenten por falta de respeto e intolerancia o por el mismo desconocimiento de la norma que ampara y protege los derechos concebidos en la Constitución Nacional y en la Ley 1257 de 2008, la cual dicta que “por violencia contra la mujer se entiende cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer”.

Hoy en día contamos con un espacio de orientación a través de la línea 155, la cual es atendida por profesionales dispuestos escuchar y brindar información que pueda servirle como herramienta  a esa  madre, esposa, hija, amiga o compañera que esté a nuestro alrededor y esté desorientada. También puede utilizar cualquiera de nuestras líneas gratuitas de emergencias y poner en conocimiento a tiempo de cualquier hecho que se presente en cuanto a la vulneración de sus derechos o actos de agresión física donde sea de inmediata nuestra presencia policial.

En Medellín también se pueden apoyar de la línea 123, en la cual se atienden casos de violencia física, sexual, psicológica o económica contra las mujeres, la cual funciona las 24 horas.