En dos operaciones lanzadas en las últimas horas por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y las alcaldías de Medellín e Itagüí, se logró la judicialización de 28 personas dedicadas a las rentas criminales derivadas del microtráfico, la extorsión, el desplazamiento forzado, el hurto, entre otros.
En la redada se lograron 23 capturas y fueron notificadas 05 imputaciones en cárceles del país.
En una primera operación dirigida contra una estructura criminal que delinque en Medellín, con injerencia en los barrios Santander, Florencia y Doce De Octubre, fueron capturadas 08 personas por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Entre los capturados se encuentra alias "Pitbull" coordinador de las acciones criminales, quien tenía el control de los movimientos y venta de estupefacientes en todo el sector noroccidental de la ciudad, principalmente en los parques de las comunas 5 Castilla y 6 Doce de Octubre de la ciudad de Medellín, este individuo presenta antecedentes por tráfico de estupefacientes y hurto.
Esta estructura ilegal para eludir la acción de las autoridades, venía innovando en la forma de transportar la droga para su distribución, usando los tubulares de las bicicletas para movilizar pequeñas cantidades de estupefacientes, empleaban a mujeres embarazadas y adultos mayores de sus propias familias para no levantar sospecha.
Asimismo, en los parques escondían las sustancias en los juegos infantiles, postes de energía, debajo de los adoquines y en alcantarillas. Las rentas ilegales de esta organización alcanzaban los 200 millones de pesos mensuales.
En una segunda operación en el municipio de Itagüí, mediante la ejecución de 20 allanamientos fueron capturadas 14 personas por orden judicial, 01 en flagrancia y 05 más fueron notificados en cárceles del país, en esta acción operativa se logró poner a buen recaudo de las autoridades a 02 coordinadores y 18 integrantes de esta organización criminal por los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y el uso de menores de edad para la comisión de delitos.
En la investigación se logró determinar que la estructura criminal a la que pertenecen los hoy capturados y coordinadores alias “turco” y “chispi”, recibían una renta criminal mensual de hasta $300 millones de pesos producto de extorsiones, distribución y comercialización de sustancias estupefacientes a gran escala y otros delitos.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá avanza firme en el propósito de desvertebrar estas organizaciones criminales que afectan la seguridad y convivencia ciudadana en Medellín y los municipios del área metropolitana.