El museo paleontológico se encuentra ubicado al oeste del parque principal, creado en 1984 por la donación de piezas de muchos habitantes y por la cual el señor MIGUEL RUBIANO con el sacerdote MUNAR de aquella época dieron inicio a este hermoso museo, donde se exponen más de 1000 piezas originales de restos fósiles de la era cenozoica, periodo terciario y época mioceno, hace aproximadamente 14 millones de años hasta aproximadamente 2.5 millones de años. El único museo paleontológico del Huila que es del periodo del mioceno medio.
Este museo está dividido en tres salas:
Primera sala se encuentra la sala de ambiente; en ella se observa las piezas de xilópalos que son troncos de madera que fueron sepultados por la tierra y con el pasar de tiempo, las células vegetales sustituyeron el agua que contenían por variados materiales inorgánicos y con la presión de la tierra y altas temperaturas se procede un cambio químico ya que la descomposición de la materia orgánica es remplazada por minerales quedando así petrificados.
Segunda sala de mamíferos nos encontramos los fósiles del perezoso gigante o megatherium (mega significa: grande y therios: bestia) observamos fósiles del fémur, costillas, y otros fósiles de la parte del cuerpo.
Tercera sala de reptiles en la cual en las vitrinas del centro encontramos especies de tortugas herbívoras que por las características del caparazón se puede deducir que son tortugas de rio por su caparazón anchado a los costados sin protuberancias, sin aletas y sin cachos.
Policía Nacional. Es Un Honor Ser Policía