Ofensiva contra la extorsión en el Valle de Aburrá

Golpe al grupo delincuencial ‘belencito’ por extorsión y desplazamiento.
  • capturas belencito corazón

En desarrollo de la estrategia contra la extorsión, desarrolló con el grupo táctico antiextorsión una envolvente operación a través de la cual se logró la individualización, judicialización y captura de 11 personas. Además, se cumplen dos meses de la declaración como zona libre de extorsión a la plaza de mercado de Campo Valdés, luego de una operación que permitió capturar 21 delincuentes que afectaban este lugar con cobros extorsivos.

La Policía Nacional a través de un despliegue articulado del grupo táctico antiextorsión del GAULA Metropolitano, coordinados desde el aire con Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados (drones) y apoyo operativo de comandos de operaciones especiales COPES, a través de 22 diligencias de registro y allanamiento efectuadas en distintos sectores del barrio Belencito de la comuna San Javier de Medellín, realizaron las capturas del segundo cabecilla del grupo delincuencial organizado ‘belencito o cuatro esquinas’ conocido como ‘Jhon’ de 27 años de edad, tres coordinadores conocidos como ‘calvo’ de 37 años, ‘Dora’ de 58 y ‘chochi’ de 33 años; así mismo siete integrantes ‘cusca’, ‘peye’, ‘malaria’, ‘albertico’, ‘checho’, ‘goche’ y ‘pipe’ con edades entre los 24 y 36 años de edad.

Se destaca que ‘Jhon’ su segundo cabecilla cumpliría igualmente funciones de coordinación de acciones delincuenciales en este sector por medio de la materialización de homicidios selectivos, desplazamiento forzado, extorsión y la venta local de estupefacientes, lo que representaría a esta estructura ingresos de $20.000.000 aproximadamente al mes por el control de las rentas criminales.

Se conoce que esta estructura causó el desplazamiento de una familia, integrada por los padres y cinco menores de edad, los cuales debieron mudarse de la zona al reusarse a que uno de sus hijos integrar este grupo delincuencial por lo que debieron pagar la suma de $3.000.000 como multa para evitar seguir siendo objeto de persecución y amenazas en su contra.

Dentro de la investigación también se pudo evidenciar el cobro a una ruta de buses que presta servicio en la zona, actividad extorsiva que era liderada por uno de sus mismos conductores, capturado en esta operación y era quien controlaba el pago diario por conductor de $38.000, a mitad de semana $130.000 y los viernes la suma de $70.000.

En el desarrollo de las diligencias fueron incautados 10 equipos celulares y una libreta con contabilidad de los cobros extorsivos.

Así mismo anunciamos a la opinión pública desde la plaza de mercado de Campo Valdés, que este lugar fue declarado ya hace casi dos meses como zona libre de extorsión,  donde a través de una operación adelantada el pasado 25 de marzo por el grupo táctico antiextorsión y el GAULA, fueron capturados 21 integrantes del grupo delincuencial ‘los de la plaza de campo Valdés’, entre ellos dos de sus cabecillas ‘cusca’ y ‘mara’ y tres coordinadores ‘buda’, ‘indio’ y ‘juancho’, quienes junto a los demás capturados eran quienes afectaban este lugar  con el cobro de extorsiones a locales, proveedores y vehículos transportadores y comercializadores de productos de la canasta familiar, beneficiando con este resultado a 345 locales de comercio del lugar y alrededor de 800 familias.

En lo que va de 2021 se han realizado 104 capturas por el delito de extorsión en el Valle de Aburrá, 78 de ellas en Medellín.

En la Línea 165 del GAULA se invita a la ciudadanía a denunciar hechos de extorsión.