En el desarrollo de acciones para contrarrestar el hurto al interior de inmuebles, se desplegaron actividades investigativas y de control a través de reacciones oportunas de patrullas que permitieron judicializar a catorce responsables de hechos de hurto a residencias.
Es así como a través de acciones investigativas desarrollados por investigadores de la seccional de investigación criminal en el barrio Belén de Medellín y el municipio de Sabaneta, fueron capturados dos hombres requeridos por delitos de hurto calificado y agravado. El primero de ellos corresponde a una persona conocido como ‘el apá’ y el segundo a un hombre apodado ‘bolita’, ambos dedicados a hurtar residencias bajo la modalidad de factor de oportunidad, generando confianza a los moradores y personal de seguridad privada, para lo cual arrendaban apartamentos en unidades residenciales en las que ejecutaban los hurtos.
Se les imputa un hecho de hurto ocurrido en el barrio Buenos Aires de la comuna nueve de Medellín, en el cual hurtaron diferentes pertenencias del interior de un apartamento avaluadas en diez millones de pesos. Es de resaltar que ‘el apá’ y ‘bolita’ se encuentran incluidos en el cartel de los más buscados por hurto del Valle de Aburrá.
Igualmente, en otra operación fueron capturados dos integrantes apodados ‘rolo’ y ‘vao’, notificado en centro carcelario ‘la chinga’ del grupo delincuencial común organizado ‘polvorín’, por los delitos de hurto calificado y agravado y porte ilegal de armas de fuego. Se destaca la captura en el municipio de Bello de ‘rolo’, quien era encargado de coordinar y distribuir roles. Así mismo de marcar residencias especialmente en sectores Laureles, Poblado, Belén de Medellín y el municipio de Envigado, para luego dar la información a los demás cómplices y materializar así los hurtos.
El grupo delincuencial común organizado ‘polvorín’ se dedica al hurto de residencias bajo la modalidad de violación de cerraduras e intimidación con arma de fuego, particularmente el hurto de cajas fuertes, dinero y joyas de alto valor.
Por otra parte, en el barrio Villatina fue capturado un hombre apodado ‘chapu’, con ocho años de trayectoria criminal en el grupo delincuencial ‘la viña’ alineado a ‘la terraza’, dedicado al hurto a residencias, donde intimidaba y amordazaba a sus víctimas empleando armas de fuego, los hechos los cometía especialmente en zonas semirrurales del Valle de Aburrá (fincas de recreo).
En acciones desplegadas por el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes se logró en el barrio Belén La Palma de Medellín frustrar el hurto en una vivienda. Allí mediante una oportuna reacción gracias a la información ciudadana se llegó al inmueble donde fueron reducidos tres delincuentes quienes mediante intimidación con arma de fuego y tras amordazar a los residentes pretendían hurtar algunas pertenencias de este lugar. Estas personas fueron capturadas por el delito de hurto calificado y agravado. En la acción oficial fueron capturados dos hombres, uno de ellos de nacionalidad venezolana, además de una mujer a quienes se les incautó un arma de fuego tipo revólver con cinco cartuchos, cuatro amarraderas y una cinta metálica.
Siguiendo con resultados contra el delito de hurto a residencias y gracias a la efectividad y oportuna reacción de las patrullas del modelo de vigilancia por cuadrantes, fueron capturados una mujer y un hombre, quienes momentos antes habían ingresado a un inmueble ubicado en el barrio Suramericana de Medellín, donde violentaron una ventana hurtando elementos por valor de un millón ochocientos treinta mil pesos.
Por último, en el barrio La Magnolia del municipio de Envigado fueron capturados dos hombres y una mujer, oriundos de la ciudad de Bogotá y quienes ingresaron al interior de un inmueble y mediante intimidación con arma blanca hurtaron al morador un reloj y una cadena de oro por valor de cinco millones de pesos, dándose a la huida en un vehículo tras cometer el hecho, siendo interceptados gracias a la efectiva reacción de las patrullas del cuadrante.
Es de resaltar que igualmente previo al inicio y durante el periodo de la Semana Santa, época donde gran parte de las personas acostumbran viajar de vacaciones, la Policía Nacional a través de la Policía de Vecindario adelantó importantes campañas de pedagogía en el Valle de Aburrá, sensibilizando a la ciudadanía a adoptar medidas de seguridad para con sus inmuebles y así evitar verse afectados por la delincuencia dedicada al hurto de residencias.
El delito de hurto a residencias a la fecha presenta una disminución tanto en el Valle de Aburrá como en Medellín del 17%.