En la comuna uno de Ibagué se escucha el ruido de las llantas que rozan con el pavimento, el sonido de unas tablas que caen bruscamente al suelo, seguido por la risa nerviosa de uno de los muchos jóvenes que intentan dejar en el aire su mejor movimiento sobre la tabla o los patines.
El parque Skate, durante años, estuvo al acecho de quienes se pueden describir como ciudadanos de poca reputación; gente que, sin importarles que se tratara de un escenario deportivo, buscaba empañar el nombre, alterar la tranquilidad y generar discordia entre sus vecinos.
Hace más de un año, con la puesta en marcha del nuevo servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Ibagué dispuso de un equipo especial conformado por uniformados con un entrenamiento de alto impacto, quienes, para ese momento, recobraron su esencia y volvieron a llamarse “policías comunitarios”.
Aunque parezca simple, el entrenamiento de estos uniformados está basado en la empatía, la calidez humana y el desarrollo de habilidades especiales, aquellas que les permiten adentrarse en las comunidades y convertirse en parte de ellas.
Gracias a esta intervención se inició un proceso de construcción social que tenía como objetivo el fortalecimiento de la seguridad y la convergencia del pensamiento comunitario hacia el cuidado de lo público. Todo el esfuerzo debía reflejarse en espantar de este parque emblemático a quienes no hacen parte de la buena vecindad.
Finalmente, luego de dos meses de arduo trabajo, de jornadas de aseo, reuniones comunitarias y gestiones para la mejora del escenario, llegó el día del renacer del parque Skate. Con la participación de diferentes entidades públicas, de la comunidad, de los jóvenes deportistas que ocupan el parque como su segundo hogar y, como eje principal, la Policía Comunitaria, se hizo entrega a la ciudadanía de un renovado entarimado conocido como Skate Park.
“No se trata solo de pintura, luminarias o árboles; esto trasciende más allá de lo material y nos permite reflexionar sobre la importancia del trabajo conjunto entre todos los actores que hacemos parte de la sociedad. Actores vigilantes, garantes del cuidado de lo público, promotores del respeto mutuo y conocedores del trinomio de la seguridad. Este parque hoy se convierte en un referente para todos. Queremos ver todos los parques de la ciudad así: rodeados de una comunidad que cuida y garantiza espacios seguros para todos”, afirmó el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.