La Dirección de Sanidad de la Policía Nacional en cabeza del señor brigadier general Oscar Atehortua Duque, participó en la reunión organizada por la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de la Policía Nacional (ACORPOL), con motivo de su cuadragésimo segundo aniversario, evento en la cual se dio a conocer la situación actual del Subsistema de Salud de la Policía Nacional a los distinguidos participantes de este evento.
El señor general Atehortua expuso la situación de la Dirección de Sanidad, encargada de prestar los servicios en salud al personal uniformado, sus familias, no uniformados y alumnos de las escuelas de formación, y afirmó que aunque la situación del Sistema de Salud Colombiano tiene dificultades, el Subsistema de Salud de Policía Nacional viene trabajando desde hace años en prestar un excelente servicio a cada uno de sus usuarios.
Es así como exaltó la labor de los funcionarios de Sanidad que buscan nuevas formas de mejorar el servicio como por ejemplo con la implementación del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) que se inició con una prueba piloto el pasado 17 de agosto de 2016 en la localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá, el cual arrojó como resultado la identificación de algunos de los problemas que aquejan a las personas que pertenecen al Subsistema de Salud. En 2017 se realizará la implementación en el microterritorio conformado por Kennedy, Bosa y Puente Aranda que estará basado en la Atención Primaria en Salud (APS) que implementa una medicina más preventiva para evitar a futuros riesgos.
Además, informó que se están realizando gestiones con diferentes estamentos del Estado para poder conseguir más recursos para la Dirección y poder invertir ese dinero en mejorar las condiciones de las personas que asisten a su servicio de salud. Se busca optimizar los recursos con los que actualmente cuenta la Dirección de Sanidad regionalizando algunos contratos para obtener mejores precios en insumos y contratación de red externa y así disminuir gastos y poder utilizar estos recursos en otras necesidades.
También durante su ponencia el Director de Sanidad dio a conocer algunos de los problemas que aquejan la Sanidad; como lo son renovación tecnológica por el mantenimiento de los equipos biomédicos, la cantidad de tutelas que se reciben a diario con solicitudes irrisorias o sin ningún tipo de fundamento debido a que en solo 2016 se recibieron 3.480 tutelas, lo que significa un desgaste en el ámbito jurídico al dar respuesta a estas.
Otros factores que influyen son la multiafiliación, la entrega de medicamentos de alto costo, además de las personas que dejan de asistir a las citas.
La Dirección de Sanidad continuará trabajando en beneficio de la salud y el bienestar de los más de 625 mil afiliados y beneficiarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional.