A partir de hoy 84 jóvenes Auxiliares de Policía reforzarán la seguridad y convivencia ciudadana en Villavicencio

En una ceremonia juraron ante la bandera nacional defender la vida y proteger los derechos de todos los ciudadanos en esta importante región del país.
  • En una ceremonia juraron ante la bandera nacional defender la vida y proteger los derechos de todos los ciudadanos en esta importante región del país.

La Policía Nacional en Villavicencio llevó a cabo el juramento de bandera de 84 jóvenes Auxiliares de Policía que, a partir de hoy, saldrán a las calles a reforzar la seguridad y la convivencia ciudadana en la capital del departamento del Meta, mediante la ejecución de planes preventivos, disuasivos y de acompañamiento a la comunidad desde las diferentes especialidades del servicio de policía.

Son 58 mujeres y 26 hombres que, durante sus primeros tres meses de servicio militar, recibieron una amplia instrucción y capacitación en diversas temáticas, basadas en el respeto por los derechos humanos, la solución de conflictos y problemáticas de convivencia, así como cátedra en leyes y normas constitucionales aplicadas al servicio de policía.

Estas capacitaciones les permitirán continuar prestando su servicio a la ciudadanía desde diferentes especialidades, como Policía Comunitaria, Infancia y Adolescencia, Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, Protección Ambiental, seguridad de instalaciones policiales y demás actividades necesarias dentro del modelo del servicio de policía orientado a las personas y los territorios.

Durante la ceremonia de juramento de bandera, el señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, felicitó y agradeció a las familias de estos jóvenes por haber depositado su confianza en la institución, y resaltó el compromiso que tienen con el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadana en esta importante región del país.

El evento contó con la participación de las familias de los auxiliares de policía y de las autoridades político-administrativas de la región, quienes destacaron la importancia de estos procesos, donde además de contribuir con la seguridad, permiten a los jóvenes de la ciudad forjar un proyecto de vida orientado al servicio a la ciudadanía.