El homicidio se constituye en uno de los delitos que tiene toda la atención por parte de la institución, para este fin se tiene una estrategia estructurada a través de la cual se articulan todas las capacidades de la institución, así como el apoyo de las administraciones municipales para hacerle frente a la delincuencia común y organizada, que genera este delito.
Como parte de la estrategia se cuenta con la microgerencia de manera diaria del homicidio, para entenderlo y atacar todos los factores generadores de los casos en lo que las personas pierden sus vidas. Dentro de lo cual ya está establecidas las causas, las modalidades, las armas utilizadas, los sectores, días y horas de mayor afectación.
La articulación de las diferentes especialidades del servicio de Policía es vital para enfrentar al homicidio; contamos con los cuadrantes, la Seccional de Investigación Criminal, Inteligencia Policial y Policía de Prevención y Educación Ciudadana.
El componente preventivo es uno de los factores de gran importancia para generar el nivel de conciencia que permita entender el valor de la vida, por estos de manera permanente desplegamos campañas de prevención en encuentros comunitarios, en frentes de seguridad, en la red de participación cívica, y a través del programa de Policía de Vecindario.
Se suma a todo este esfuerzo institucional la comunicación estratégica, lo cual se constituye en el canal de comunicación para visibilizar ante los ciudadanos y la institucionalidad todos los resultados y avances en materia de contención de este delito de manera diaria.
Todo este despliegue ha permitido resultados muy favorables contra el homicidio:
- 202 capturas por orden judicial.
- 73 capturas en flagrancia.
- 490 armas de fuego incautadas.
Contra el crimen organizado este año se han logrado importantes resultados como lo son las capturas de 15 cabecillas, 68 coordinadores y 322 integrantes. Así mismo una la ejecución de operaciones permanentes de impacto contra estructuras delincuenciales dedicadas a cometer este delito en Medellín y el Valle de Aburrá.
A la fecha se ha logrado el esclarecimiento el 33% de homicidios, 164 en total.
Precisamente el despliegue de la estrategia ha permitido resultados resientes contra este delito, de los cuales destacamos:
Mediante 20 diligencias de allanamiento y registro en la comuna 5 de la ciudad de Medellín, se lograron siete capturas por orden judicial y seis flagrancias, entre ellas se destaca la captura de alias ‘pezuti’, coordinador de un grupo criminal de esta zona de la ciudad y quien figura en el cartel de los más buscados de Castilla.
Así mismo, se logró la incautación de un arma de fuego tipo subametralladora marca mini uzi, un silenciador, 16 cartuchos, 18 papeletas de Tussi, 10.534 gramos de marihuana y dinero en efectivo por $3.244.000 en efectivo. Los capturados, fueron dejados a disposición por los delitos de concierto para delinquir agravado, trafico, fabricación o porte de estupefacientes. Fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.
En la ejecución de una serie de operativos en el barrio Belén de Medellín se lograron tres operativos de impacto a través del trabajo articulado del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y el Sistema Integrado de Emergencias, se logró la captura de 4 sujetos, quienes portaban una subametralladora mini uzi, una pistola y un revólver.
Con estas actividades realizadas se contrarresta y desestimula la comisión de delitos de alto impacto como las lesiones personales y el homicidio, además la Policía Metropolitana del Valle de Aburra invita a la comunidad a vivir estas festividades de fin de año con tolerancia y respeto.