La Policía Nacional en desarrollo del Plan Choque “Construyendo seguridad”, actualmente adelanta campañas de prevención y controles focalizados para acompañar a los ciudadanos que se transportan es bicicletas en el Valle de Aburrá, esto con el fin de evitar hurtos de este elemento utilizado como herramienta de transporte y para hacer deporte.
Con planes focalizados con la mayor afectación de este delito actualmente la institución adelanta planes de control ciudadano en los diferentes barrios, corregimientos, veredas y vías del Valle de Aburrá, esto con el fin de prevenir el hurto de bicicletas, así como evitar la comercialización ilegal de este elementos y repuestos de segunda mano.
En el marco de la estrategia contra el hurto de bicicletas se ha venido realizando solicitud de documentos de los rodantes y una serie de campañas dirigidas a la comunidad en general, donde se brinda información a bici-usuarios y almacenes, sobre una serie de recomendaciones de seguridad a tener en cuentan y así evitar ser víctimas de la delincuencia:
-
Evitar dejar las bicicletas en zonas desoladas y sin ningún tipo de vigilancia.
-
Adquirir cadenas y candados que permitan asegurarlas a elementos fijos imposibles de trasladar.
-
Denunciar de manera oportuna cualquier tipo de acción delincuencial.
-
Adquirir bicicletas y repuestos en establecimientos de amplio reconocimiento.
Estas campañas constituyen un hecho de gran relevancia, teniendo en cuenta que las personas se concientizan y propenden por la adopción de medidas de precaución y cuidado.
En cifras:
-
En el trascurso del año se ha logrado la recuperación de 39 bicicletas.
Se ha logrado la captura de 27 personas por el delito de hurto a bicicletas.
-
A la fecha este delito presenta una disminución del 2% en el Valle de Aburrá, donde se han presentado 690 casos (503 en Medellín), 15 menos que en el mismo periodo del año 2019.
Policía Nacional: ‘Somos uno. Somos todos’.