Policía deja bajo protección a niña de 5 años que permanecía en estado de abandono

La menor de edad presentaba quebrantos de salud, por lo que quedó bajo observación en la unidad de pediatría
  • la menor presentaba quebrantos de salud, por lo que quedó bajo observación en la unidad de pediatría

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, rescató a una niña de aproximadamente 5 años con condición de discapacidad, quien fue encontrada sola, llorando y en aparente estado de abandono en una habitación ubicada en el barrio Villa Castro.

Con este caso, ya son 37 niños, niñas y adolescentes puestos este año a disposición del ICBF en Valledupar por diversas situaciones de vulneración de derechos.

El procedimiento se desarrolló gracias a un oportuno llamado ciudadano que alertó a las autoridades sobre el posible abandono de la menor. Al llegar al lugar, la propietaria del inmueble permitió el ingreso de los uniformados y relató que la madre dejaba sola a la niña cada tarde, regresando únicamente en horas de la noche. 

Al ingresar, los policías encontraron a la niña acostada en una cama, con signos visibles de discapacidad y sin la presencia de un adulto responsable. Ante esta situación, y en cumplimiento del deber constitucional de proteger a la niñez, se procedió a su traslado inmediato al Hospital Rosario Pumarejo de López para una valoración médica integral.

Durante la evaluación, el personal especializado del centro hospitalario determinó que la menor presentaba quebrantos de salud, por lo que quedó bajo observación en la unidad de pediatría. Paralelamente, el caso fue asumido por la trabajadora social del ICBF, el Defensor de Familia y el equipo interdisciplinario, quienes adelantan el proceso administrativo de restablecimiento de derechos, conforme a la Ley 1098 de 2006.

El señor teniente coronel Hernán Mauricio Torres, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Valledupar, destacó que el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, dentro de sus competencias, garantizó la prevalencia de los derechos de la niñez, la protección integral, el derecho a la integridad personal y la atención a menores con afectaciones en salud mental o discapacidad. Estas intervenciones hacen parte del trabajo permanente que desarrolla la Institución para fortalecer la convivencia ciudadana.