Policía Metropolitana rindió cuentas a la comunidad antioqueña

En un ejercicio de transparencia institucional se dio a conocer la gestión realizada en el año 2016.
  • La Policía Nacional de Colombia a través de la Metropolitana del Valle de Aburrá, en concordancia con el artículo 78 de la ley 1474 de 2011, con el propósito de hacer pública la gestión adelantada durante la vigencia 2016 y como parte del ejercicio de transparencia en la administración pública, invitó a la comunidad a la rendición de cuentas mediante audiencia pública desarrollada el pasado 22 de marzo en el Museo de Arte Moderno de Medellín ubicado en la carrera 44 Nro. 19A-100, Ciudad de Río.   Dicha acti
  • La Policía Nacional de Colombia a través de la Metropolitana del Valle de Aburrá, en concordancia con el artículo 78 de la ley 1474 de 2011, con el propósito de hacer pública la gestión adelantada durante la vigencia 2016 y como parte del ejercicio de transparencia en la administración pública, invitó a la comunidad a la rendición de cuentas mediante audiencia pública desarrollada el pasado 22 de marzo en el Museo de Arte Moderno de Medellín ubicado en la carrera 44 Nro. 19A-100, Ciudad de Río.   Dicha acti
  • La Policía Nacional de Colombia a través de la Metropolitana del Valle de Aburrá, en concordancia con el artículo 78 de la ley 1474 de 2011, con el propósito de hacer pública la gestión adelantada durante la vigencia 2016 y como parte del ejercicio de transparencia en la administración pública, invitó a la comunidad a la rendición de cuentas mediante audiencia pública desarrollada el pasado 22 de marzo en el Museo de Arte Moderno de Medellín ubicado en la carrera 44 Nro. 19A-100, Ciudad de Río.   Dicha acti

La Policía Nacional de Colombia a través de la Metropolitana del Valle de Aburrá, en concordancia con el artículo 78 de la ley 1474 de 2011, con el propósito de hacer pública la gestión adelantada durante la vigencia 2016 y como parte del ejercicio de transparencia en la administración pública, invitó a la comunidad a la rendición de cuentas mediante audiencia pública desarrollada el pasado 22 de marzo en el Museo de Arte Moderno de Medellín ubicado en la carrera 44 Nro. 19A-100, Ciudad de Río. 

Dicha actividad buscó un espacio con la comunidad en general para socializar temas cruciales de la gestión, tales como la ejecución presupuestal, los procesos de contratación, situación logística y de medios, acciones contra la corrupción, acciones contra los delitos que afectan la seguridad ciudadana y la seguridad democrática, entre otros.

De conformidad con el contexto anterior, la audiencia pública es una de las acciones para la rendición de cuentas donde se evidencian los resultados de la gestión de un periodo, en el cual se resumen aspectos de relevancia para la interlocución con la ciudadanía, en donde personas naturales y/o jurídicas y las organizaciones sociales se reúnen en un acto público para intercambiar información, explicaciones, evaluaciones y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas, programas, manejo de los recursos físicos, económicos y humanos.

Es así como la Institución implementa un modelo de rendición de cuentas para que sus diferentes unidades de Policía puedan comunicar, explicar, justificar y consultar su gestión no sólo ante la sociedad civil, sino al interior de la misma, permitiendo el seguimiento y evaluación de sus compromisos, planes y programas, como un marco de referencia para la toma de decisiones.