En desarrollo de las acciones estratégicas para garantizar la vida e integridad de quienes se encuentran bajo protección, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales, culminó con éxito el Seminario Básico en Seguridad y Protección a Personas, dirigido a uniformados que cumplen funciones de protección en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Este proceso académico, contó con una intensidad de 40 horas, fue dictado por la Escuela de Policía en Protección y Servicios Especiales “Sargento Mayor Luis Alberto Torres Huertas”, y estuvo orientado al fortalecimiento técnico y operativo de 66 funcionarios adscritos a las seccionales de protección de la Policía Metropolitana.
La capacitación incluyó contenidos fundamentales como administración de esquemas de seguridad, autoprotección, estudio de rutas, seguridad de instalaciones, formación en escenarios de riesgo y simulacros de atentado, bajo un enfoque teórico-práctico que permitió a los participantes aplicar los conocimientos en entornos controlados y realistas.
El objetivo principal de este seminario fue robustecer las capacidades institucionales en la protección personal e institucional, minimizando posibles fallas en la prestación del servicio y aumentando los estándares de respuesta frente a amenazas o riesgos, particularmente en el contexto del Plan Democracia, que contempla la seguridad de candidatos y figuras públicas que visitan el Área Metropolitana, durante el proceso electoral.
La formación se enmarca en el cumplimiento estricto de la normatividad vigente, como la Resolución 03297 de 2010 y la Resolución 03206 de 2024, que regulan los lineamientos de protección por parte de la Policía Nacional.
De esta manera, la Institución reafirma su compromiso con la excelencia operativa, la profesionalización continua de sus hombres y mujeres, y la misión de proteger la vida como principio fundamental de su accionar constitucional.