La Policía Nacional incauta más de 2.000 armas cortopunzantes en Villamaría en ofensiva contra la violencia

La Policía Nacional en Villamaría incauta más de 2.000 armas blancas y aplica casi 1.800 comparendos para reducir la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana.
  • La Policía Nacional incauta más de 2.000 armas cortopunzantes en Villamaría en ofensiva contra la violencia
  • 1791 comparendos fueron realizados durante las incautaciones

En el marco del lineamiento institucional “Ofensiva contra el multicrimen y el delito”, la Policía Nacional en Villamaría ha realizado importantes acciones de control que han permitido la incautación de más de dos mil armas cortopunzantes.

Estas intervenciones hacen parte de los planes diferenciales de prevención y disuasión, orientados a garantizar la seguridad ciudadana y a reducir los factores de riesgo asociados con la violencia y el delito.

Como resultado de estas acciones, se han impuesto 1.791 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia relacionados con el porte de este tipo de armas. El objetivo no solo es sancionar a quienes incumplen la normativa, sino también enviar un mensaje claro de prevención a la comunidad.

El comandante de la Estación de Policía Villamaría destacó:
“Cada arma incautada representa un riesgo menos para la seguridad de nuestros habitantes. Estas acciones reflejan el trabajo constante y articulado de la Policía Nacional con las autoridades político-administrativas para fortalecer la convivencia y generar entornos más seguros para todos.”

Por su parte, el secretario de Gobierno de Villamaría indicó:
“…mediante acciones de control, registro, prevención y requisas, la Policía Nacional ha logrado incautar alrededor de 2.000 armas blancas, que hoy salen de circulación en Villamaría. Con estas estrategias le decimos a los villamarianos que estamos gestionando territorios más seguros.”

Las armas cortopunzantes —como navajas, machetes y cuchillos— serán destruidas tras el debido proceso administrativo, en cumplimiento del compromiso institucional con la seguridad ciudadana.

Es importante señalar que, a quienes se les encuentre portando estos elementos, se les impondrá una multa general tipo 2 (aproximadamente $380.000), la prohibición de ingreso a eventos con aglomeraciones y la destrucción del bien.

La Policía Metropolitana de Manizales invita a la comunidad a evitar el uso de estos elementos que no solo ponen en riesgo su vida, sino también la integridad de familiares y demás personas en el espacio público.

Asimismo, exhorta a denunciar cualquier comportamiento que afecte la seguridad y a confiar en las autoridades, recordando que la colaboración ciudadana es clave para consolidar territorios seguros.

Seguros, cercanos y presentes