Redada contra el microtráfico en Bogotá: dos bandas desarticuladas en Bosa y Suba

Golpe al tráfico de estupefacientes
  • Capturadas personas que expendían estupefacientes
  • Estas mujeres se dedicaban a la venta de estupefacientes en Bosa
  • Hombres que expendían estupefacientes en la localidad de Suba

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desplegaron 18 diligencias de allanamiento y registro en las localidades de Bosa y Suba contra dos Grupos Delincuenciales dedicados al tráfico y comercialización de estupefacientes en la capital, generaban rentas mensuales de 200 millones de pesos.

En un primer resultado operativo y luego de 20 meses de investigación, a través de vigilancias, entrevistas, búsqueda selectiva en base de datos, cotejos morfológicos, entre otros, se pudo evidenciar el actuar del grupo delincuencial ‘La Esperanza’ integrado por 9 hombres y 2 mujeres, dedicados al tráfico de estupefacientes en la localidad de Bosa.

Estos delincuentes, mediante la modalidad de menudeo en pequeñas cantidades, expendían diferentes tipos de estupefacientes como: bazuco y marihuana en el barrio San Martin, especialmente en las zonas de tolerancia y parques.

Mediante 7 diligencias de allanamiento y registro, efectuadas en la localidad de Bosa, se logró materializar la captura de 9 personas mediante orden judicial y 2 en flagrancia, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte estupefacientes. Asimismo, fueron incautados más de 60 gramos de marihuana, 84 de bazuco y 4 dispositivos móviles.

Su cabecilla, alias ‘Daniel’, era el encargado de conseguir el estupefaciente y distribuirlo a otros integrantes de este grupo delincuencial para su comercialización. Asimismo, alias ‘Cuñado’ coordinador logístico de esta estructura, con su pareja alias ‘La Flaca’, se encargaban de distribuir los estupefacientes a los expendedores de este GDCO.

Los capturados contaban con antecedentes judiciales por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto y homicidio. De igual manera, se les atribuye al menos tres homicidios por control del territorio cometidos en esta localidad este año. Fueron dejados a disposición de la autoridad competente y un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario a 9 de estas personas. Es de resaltar que se logró afectar su renta criminal en más de 100 millones de pesos mensuales.

En un segundo resultado operativo se logró desarticular en su totalidad la banda delincuencial ‘Perseo’, dedicada a la distribución y tráfico de estupefacientes en los barrios La Gaitana, Tibabuyes, Occidental Carolina y Berlín de la localidad de Suba. En 11 allanamientos efectuados, logramos la captura de 12 personas, 2 de ellos de nacionalidad extranjera por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Gracias a las labores investigativas y mediante agentes encubiertos se logró identificar el modus operandi de esta banda delincuencial, quienes vendían estupefacientes en parques y alrededores de centros educativos; asimismo, empacaban la droga en envolturas de dulces. De acuerdo con la investigación, estos delincuentes contaban con tres expendedores por turno y un campanero, además, utilizaban la fachada de cuidadores y lavadores de carros para evitar el control de las autoridades.

Entre los capturados se encuentran sus cabecillas: alias ‘Benja’ y ‘La Patrona’ quienes se encargaban de dosificar y transportar los estupefacientes en un vehículo de servicio público de su propiedad, desde Ciudad Bolívar hasta Suba. Además, a este delincuente se le atribuye un doble homicidio ocurrido en el barrio La Estrella de la localidad de Suba.

Alias ‘Gasper o Santa Fe’, era la persona encargada de manejar las finanzas y entregar la droga a los coordinadores de turno. Asimismo, alias ‘El Brayan’, ‘Pecoso’ y ‘Jimmy’, serían los encargados de designar a los expendedores por cada turno. Por último, alias ‘Ñato’ y ‘La Gorda’, eran los expendedores de droga de este grupo delincuencial.

Durante estos allanamientos les fueron incautadas: 1 arma de fuego tipo revólver calibre 38, 1 pistola traumática, 220 gramos de marihuana, 22 dosis de bazuco y 11 celulares. Además, logramos afectar la renta criminal mensual en 100 millones de pesos. Por otra parte, se pudo establecer que los integrantes de esta organización tenían antecedentes por los delitos de homicidio y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

En lo corrido del año 2025, gracias a los diferentes despliegues operativos atendiendo la denuncia de los ciudadanos, hemos logrado desarticular 8 bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes, la captura de 6.340 personas por este delito e incautar más de 7.9 toneladas de marihuana, 300 kilos de bazuco y 257 kilos de Cocaína.

La Policía Metropolitana de Bogotá reitera su compromiso por continuar adelantando acciones y estrategias contra los delitos de alto impacto que afectan a la capital de la república. Asimismo, a denunciar cualquier tipo de hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 y seguir trabajando por una Bogotá más segura.

Dios y Patria.