En un trabajo articulado con la Defensoría del Pueblo, la Policía Metropolitana de Montería, a través del Grupo de Protección a la Mujer, la Familia y el Género, desarrolló una campaña interinstitucional de sensibilización y socialización sobre Violencias Basadas en Género (VBG), enfocada en los delitos priorizados dentro de la Estrategia de Atención Integral a la Mujer, la Familia y el Género.
La actividad, realizada en la sede de la Defensoría del Pueblo en el barrio El Centro de Cereté, reunió a 35 mujeres y madres líderes comunitarias, quienes participaron activamente en los espacios de diálogo y reflexión destinados a romper el ciclo de la violencia y fortalecer la confianza en las rutas institucionales de atención.
Durante el encuentro, se socializaron los delitos priorizados dentro de la estrategia:
• Violencia intrafamiliar.
• Delitos sexuales (acoso, abuso, acto y acceso carnal).
• Feminicidio y homicidio.
• Ataques con agentes químicos.
Asimismo, se abordaron temas como los tipos de violencia, las rutas de atención, los actores institucionales que intervienen en cada caso, y los canales de ayuda disponibles para las víctimas, entre ellos la línea 155 y el número de la Patrulla Púrpura: 318 358 755.
“Sensibilizar y acompañar a las mujeres es un compromiso permanente. Queremos que cada una conozca sus derechos, sepa cómo denunciar y confíe en las instituciones que trabajan por su protección”, expresó la subteniente Andrea Ibáñez, jefe del Grupo de Policía Comunitaria de la Policía Metropolitana de Montería.
Con esta campaña, la Policía Metropolitana reafirma su compromiso de prevenir las violencias basadas en género, proteger a las víctimas y promover relaciones familiares y sociales más justas y seguras, fortaleciendo el tejido social y el respeto por la vida en cada territorio del departamento.