Sin tregua contrarrestando la extorsión en Medellín

Judicializados 20 integrantes de grupo un criminal. Entre los capturados están dos cabecillas y 5 coordinadores.
  • Judicializados 20 integrantes de grupo un criminal. Entre los capturados están dos cabecillas y 5 coordinadores.
  • Judicializados 20 integrantes de grupo un criminal. Entre los capturados están dos cabecillas y 5 coordinadores.
  • Judicializados 20 integrantes de grupo un criminal. Entre los capturados están dos cabecillas y 5 coordinadores.

El Gaula de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, viene desplegando acciones operativas en el marco de procesos de investigación que permitieron en las últimas horas ejecutar la operación ‘Maremoto’ que permitió la judicialización de 20 integrantes de una estructura delincuencial que delinque en el centro occidente de Medellín.

8 meses de investigación, con un arduo trabajo sin descanso de los investigadores, quienes, a través del despliegue de labores de campo, seguimientos, interceptaciones, lograron identificar a un grupo de delincuentes que de manera organizada venían afectando con múltiples actividades ilegales a ciudadanos y comerciantes de los barrios Naranjal y Laureles de Medellín. 

El trabajo de Inteligencia Policial permitió aportar importante información dentro del proceso de investigación que permitió identificar 70 víctimas, 18 de ellas víctimas formales, por lo cual se recolectó material probatorio para lograr la judicialización de los responsables de estas actividades criminales. 

Producto de esta actividad ilegal que ejecutaban de manera semanal, a 40 locales comerciales entre discotecas, fondas, colchonerías y restaurantes; realizaban un estudio de la productividad del establecimiento exigiendo sumas semanales que oscilaban entre $80.000 y $200.000, dando un ingreso al grupo delincuencial aproximado de $288.000.000 anuales. Así mismo a 30 vendedores ambulantes; quienes cancelaban una suma semanal de $20.000, generando un ingreso económico de $28.800.000 anuales. Con esto obtenían rentas criminales de más de 300 millones de pesos anuales.   

Con cerca de 200 hombres y mujeres Policías se ejecutaron 19 diligencias de allanamiento y registro en los barrios Laureles, Belén, Aranjuez y Manrique de la capital de Antioquia, se lograron materializar 18 órdenes judiciales por los delitos de concierto para delinquir, extorsión, desplazamiento forzado, uso de menores para la comisión de delitos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Así mismo le fueron imputados cargos por el delito de concierto para delinquir a quien es conocido como ‘gordo’ o ‘grande’ cabecilla de la estructura criminal que delinque principalmente desde el nororiente de Medellín. También se registró la conducción de un menor de 17 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

En las acciones oficiales fueron capturados quienes son conocidos como ‘el mono’ o ‘h’ y el ‘oso’ cabecillas, los coordinadores quienes se hacen llamar ‘caleño’, ‘prestamista’, ‘mañe’, ‘dj’ y ‘copete’, además los integrantes conocidos como ‘la m’ o ‘may’, ‘topo’, ‘Kevin’, ‘beto’, ‘gafas’, ‘Andrés’, ‘papayo’, ‘mike’, ‘cala’ y ‘negro’. Todos con edades entre los 23 y 55 años. 

Entre las judicializados mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir, extorsión, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes se encuentran dos menores de 16 y 17 años de edad, conocidos como ‘Juan pa’ y ‘cachorro’, quienes hacían parte de la estructura criminal.

En los operativos se les incautó: 19 celulares, 5.100 gramos de marihuana, un arma de fuego tipo revólver calibre 38, 12 cartuchos calibre 38, 04 cartuchos calibre 9 milímetros, 01 proveedor, una libreta con información de interés para el proceso judicial y $6.000.000 en efectivo.

Vale la pena destacar que alias ‘el gordo’ fue capturado por orden judicial el 16 de septiembre de 2021, quien fungía como cabecilla en los sectores El Naranjal comuna 11, Laureles, y La Vatea comuna 3 Manrique de Medellín, y que entre los capturados se encontraban dos de sus hombres de confianza quienes les rendirían cuentas de las actividades y rentas criminales. 

Los hoy judicializados, además de las extorsiones también estarían relacionados con actividades ileales como tráfico de estupefacientes, desplazamientos forzados, lesiones personales y en su defecto homicidios selectivos de personas que no accedían a sus pretensiones delictivas. Así mismo serían responsables de la materialización de hurtos especialmente en el sector de la 70 de Medellín.