La Policía Nacional de Colombia en desarrollo del plan de choque “El que la hace la paga”, fase IV “Operaciones para la reducción del delito”, tras el despliegue de la estrategia contra el hurto de motocicletas logró develar una modalidad de falsas denuncias de hurto de motos en Medellín, tras encontrar gran cantidad de motocicletas en los patios de tránsito que habían sido inmovilizadas por diferentes infracciones de tránsito y que posteriormente sus propietarios las denunciaron como hurtadas.
Tras la revisión de los automotores inmovilizados en lo que va corrido del año 2019 por la Secretaria de Movilidad de Medellín, fueron recuperadas un total de 35 que figuran como hurtadas mediante denuncias de sus propietarios, según lo que se ha podido establecer para evitar pago de impuestos, comparendos y foto multas. Los automotores fueron inmovilizados por diferentes infracciones, dentro de las que se destaca abandono, estacionamiento en sitio prohibido y por falta de revisión tecnicomecanica.
Las motocicletas avaluadas en 280 millones de pesos fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Estos casos de falsas denuncias evidentemente aumentan los índices de las estadísticas de hurto de automotores en la ciudad de Medellín.
En lo que va corrido del año se ha logrado la recuperación de 1.070 motocicletas en el Valle de Aburrá, de las cuales 836 han sido en Medellín. De igual manera este delito presenta una disminución del 5%, con 215 motocicletas menos hurtadas en comparación con el año inmediatamente anterior a la fecha en el Área Metropolitana.