Con un trabajo conjunto entre Policía Nacional y Ejército de Colombia sacan de las calles de la ciudad de los parques estupefacientes que afectan a los jóvenes.

Con un trabajo conjunto entre Policía Nacional y Ejército de Colombia sacan de las calles de la ciudad de los parques estupefacientes que afectan a los jóvenes.

Bucaramanga. Desmantelado un laboratorio rudimentario para el procesamiento de alcaloides en zona rural del municipio de Lebrija.
  • destruccion de laboratorio 16-03-2015

Mediante información suministrada por la Red de Cooperantes, personal de la Policía Nacional, realizo un trabajo de investigación por espacio de cuatro meses, donde aportaron pruebas contundentes ante la Fiscalía Primera URI que permitieron emitir cinco ordenes de allanamientos a inmuebles ubicados en la vereda Palanqueros de la zona rural del municipio de Lebrija, donde presuntamente se procesaban los alcaloides. Con el apoyo de los Soldados de la Quinta Brigada del Ejército de Colombia, realizaron allanamientos, donde se encontraron dos cultivos ilegales con plantas de coca con un área 2.200 mt2, las cuales fueron erradicadas manualmente, también se incautaron de tres armas de fuego tipo artesanal calibres 12, 16 y 20 mm, 25 cartuchos, de 03 kilos de Soda caustica, 07 kilos de Amoniaco, 10 kilos de Urea, 25 kilos de cemento, 25 galones de gasolina, 50 galones de ácido sulfúrico y 60 galones de Cocaína líquida en proceso de masificación. Se pudo establecer, estas personas conocidas con los alias de los "Chepos" se hacían pasar como Milicianos del Frente 20 de las FARC, quienes intimidaban a los residentes del sector ocasionando con esto desplazamientos forzados, agresiones verbales y físicas a las víctimas. Esta base de coca era camuflada en productos agropecuarios y se transportaban en vehículos hasta el área metropolitana de Bucaramanga, para su comercialización.Las acciones adelantadas por personal de la Policía Nacional, están orientados a prevenir cualquier acción delictiva, en especial las relacionadas con narcotráfico y grupos armados ilegales, por lo tanto se continuaran adelantando actividades de control para contrarrestar estos factores que atentan contra la Seguridad y Convivencia Ciudadana.Invitamos a la comunidad a que denuncie oportunamente a la línea de emergencia 123, al celular único de los cuadrantes o al correo electrónico mebuc.sugerencias@policia.gov.co como un canal directo de comunicación con los ciudadanos.