Cumple hoy 5 de noviembre 124 años, no sobra decirlo, pero es imprescindible mencionar con justicia y acierto a quienes sin duda fueron los gestores de la fundación de ella. Quien la concibió y la concretó por medio del decreto 1.000 del 5 de noviembre de 1.891, fue el insigne caballero don Carlos Holguín Mallarino y el organizador el comisario Juan María Marcelino Gilibert. Estamos ahora dando cumplimiento a un acto que nos obliga el deber, la dignidad y la historia, pues solo al honrar e imitar a quienes construyeron los cimientos de nuestro Estado de derecho y entregaron lo mejor de sí al servicio de Colombia, lograremos una patria próspera, promisoria y amable.La Policía Nacional a través de los años, con sus momentos buenos y malos, de dicha y de dolor y entre avances y retrocesos, ha venido evolucionando siempre en procura de servir a los colombianos, a la par con los cambios que se producen en el país; la política; los retos delincuenciales comunes y organizados; el terrorismo; el narcotráfico; la subversión y tantas otras necesidades sociales en los aspectos de seguridad y tranquilidad, para hacer que la Policía viva una dinámica constante de reorganización.La política institucional ha dado lugar a la inversión de tiempo, recursos, a atender la profesionalización de sus hombres, para que puedan desempeñarse como verdaderos líderes de una sociedad que les exige, simultáneamente, compromiso ético y acciones eficaces. Hoy nos sentimos orgullosos de nuestra Policía; es un gran acierto la dirección que bajo el liderazgo del señor General Rodolfo Palomino López, y de todo su equipo de trabajo, (oficiales, suboficiales, personal del nivel ejecutivo y no uniformados), están develando grandes logros que se han visto con satisfacción, en el campo operativo, en que la inteligencia, la precisión y el profesionalismo aportan grandes acciones positivas que indudablemente trascenderán nuestra historia.Hay que hacer especial mención a la estrategia tecnológica desarrollada en los últimos años, la cual, acompañada con la presencia policial en la casi totalidad del territorio nacional, viene contribuyendo de manera eficaz en el cumplimiento de la misión. Esto lo registrará nuestra historia. Lograr la certificación de calidad en todos los procesos, es un hito en la Historia de la Policía Nacional de Colombia que la posiciona como una de las mejores del mundo.El direccionamiento del talento humano en la Policía Nacional, a través del sistema educativo policial, con sus componentes de educación, investigación y proyección social, contribuyen a la satisfacción de las necesidades de convivencia. Las actividades y eventos académicos, de orden nacional e internacional, cumplidos por la institución, revelan el progreso que es reconocido por toda la comunidad y que trascenderá en el tiempo.El nombramiento de la primera mujer General en Colombia, la señora Mayor General Luz Marina Bustos Castañeda, corresponde a la materialización de la política de género en la Policía Nacional, primera fuerza en hacerlo y que, constituye un reconocimiento al potencial femenino, de cientos de mujeres que han hecho historia para garantizar con su presencia la transparencia, el equilibrio de realizar las más duras labores de prevención, el control y la disuasión del delito. Hoy ha querido la Academia Colombiana de Historia Policial, por considerarlo pertinente, presentar para el discurso de orden al señor brigadier general Guillermo Chávez Ocaña, un trabajo de su autoría, producto del estudio y de la investigación, sobre los sucesos de las últimas cinco décadas en que la Policía Nacional ha jugado un papel determinante en la lucha contra la subversión.En esta parte del país, los hombres y mujeres policías que integran el Departamento de Policía Caquetá continúan con su compromiso de trabajar y llevar con honor la responsabilidad de servir, proteger y ayudar a construir un departamento próspero y en paz, bajo el liderazgo del señor Coronel William Alberto Boyaca Zambrano.
En todo nuestro territorio conmemoramos el Centésimo Vigésimo Cuarto Aniversario de creación
En todo nuestro territorio conmemoramos el Centésimo Vigésimo Cuarto Aniversario de creación
Caquetá. Son 124 años de historia y desde su fundación, ha sido vital importante servir como un efectivo instrumento en la lucha contra el delito y la inseguridad.