En el patio central de la Dirección General de la Policía Nacional, el director general de la Institución, general Jorge Hernando Nieto Rojas, lanza hoy la sexta edición del libro Nuestras Historias y la obra Escritos Generales, elaborada por la totalidad del Cuerpo de Generales.
La ceremonia contará con la presencia de altas personalidades del Gobierno Nacional, las Fuerzas Militares, los 34 generales de la Policía Nacional de todos los colombianos, directores eméritos, fundaciones, gremios, protagonistas de los dos libros y otros invitados especiales.
Nuestras Historias ya alcanza la sexta edición. Son 50 crónicas de héroes anónimos, como la protagonizada por el sargento viceprimero Celso Parra Camacho, quien fue alcalde de 21 municipios de Colombia. O la del sargento José Humberto Espejo, quien se internó en la selva para fundar un nuevo pueblo.
También, la ‘Patrulla Carranguera’ que, al son de requinto, tiple, guitarra, guacharaca y timbal, recorre múltiples municipios de Colombia llevando consigo un mensaje de reconciliación y esperanza, haciendo pedagogía sobre las bondades del Código Nacional de Policía y Convivencia.
El lector también encontrará la historia del obelisco que conmemora el día histórico en el que un Papa ingresó, por primera vez, a la Dirección General de la Policía Nacional, o el monumento ‘Edificadores de Paz’, en honor a los 47.642 policías reconocidos como víctimas del conflicto armado.
Además, la historia de los dos policías que Brasil nunca olvidará, quienes escribieron una página memorable en la historia de Colombia por su heroica actuación en la noche del accidente sufrido por el avión en el que viajaba el equipo de fútbol carioca Chapecoense.
Nuestras Historias también destaca al intendente Álvaro Rincón Devia, quien se convirtió en el Mejor Policía de Colombia en 2017 por su papel preponderante para esclarecer el crimen de la niña Yuliana Samboní, y al general Luis Alfredo Rubio Parra, a quien el miércoles 25 de octubre de 2017 la Policía Nacional le celebró sus 100 años de vida.
Así mismo, en el texto sobresalen los 1.433 caninos de la Policía Nacional que ayudan a salvar vidas en tragedias naturales, que detectan narcóticos, divisas y explosivos en medio de la manigua, historia que llamó la atención internacional de National Geographic, para darle vida a la serie ‘Misión Canina’, la cual se lanzó a comienzos de junio de 2017.
“Son policías cuyas sobresalientes actuaciones nos inspiran en el propósito de consolidar la mejor Policía Nacional de toda la historia, a la altura de los retos del posconflicto y de una sociedad cada vez más democrática y exigente con sus instituciones”, sostiene el general Nieto.
Durante la velada, los protagonistas de estas historias serán exaltados por su valioso aporte, que ha permitido estrechar aún más los lazos entre la Policía Nacional y los ciudadanos.
En el mismo evento se hará el lanzamiento oficial del libro Escritos Generales, una obra de 444 páginas, escrita por los 34 generales de la Policía Nacional que, a través de 34 historias, detalla los alcances de las 15 líneas estratégicas del proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) para consolidar una Policía Nacional más humana, íntegra, disciplinada, innovadora y efectiva en su gestión; una Policía Nacional más cercana al ciudadano.
En este texto se resalta igualmente el valioso aporte de la mujer, los afrocolombianos y los indígenas a la Institución, al igual que las capacidades logísticas, tecnológicas y de movilidad de la Policía Nacional.
El pasado viernes 3 de noviembre, en el Campo de Paradas de la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’, el general Nieto rompió el protocolo de la ceremonia de aniversario 126 de la Institución para hacerle entrega al presidente de la República, Juan Manuel Santos, de este libro inédito.
Nuestras Historias y Escritos Generales son la demostración fehaciente de una Institución cada vez más cercana al ciudadano; una Institución que a diario trabaja ‘Por una Colombia Segura y en Paz’.