Policía Nacional, de frente contra el hurto de motocicletas

Entradilla
Gracias a la pericia de los uniformados se logra este resultado

La Policía Metropolitana de Neiva logra en las últimas horas, a través de diferentes planes de control y prevención al hurto en todas sus modalidades, la recuperación de una motocicleta en la capital huilense.

Es así como uniformados adscritos al CAI Timanco, llegan hasta la carrera 7 con calle 26 sur zona industrial, logrando la recuperación de una motocicleta color negro.

Es de anotar que esta motocicleta presentaba sus números de identificación alterados y su placa con inconsistencias.

La motocicleta fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para posteriormente realizar las respectivas diligencias y entrega a su propietario.

Es así como, el señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, adujo: ”Invitamos a la ciudadanía, a que en el momento de realizar alguna compraventa de un vehículo, se acerquen a las instalaciones de la SIJIN con el propósito de que personal experto confirme su originalidad, legalidad y procedencia, esto por medio de la verificación de sus sistemas de identificación; así evitaremos que usted se vea inmerso en conductas delictivas de falsedad marcaría, que de acuerdo al código penal, al tratarse de un medio motorizado, establece una pena entre los sesenta y cuatro (64) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses de prisión y multa de uno punto treinta y tres (1.33) a treinta (30) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Notificación personal por aviso Teniente Coronel Andrés Ernesto Porras Godoy

Notificación personal por aviso Teniente Coronel Andrés Ernesto Porras Godoy
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Andrés Ernesto Porras Godoy
Unidad
Nariño
Número proceso
GS-2024-127489-DENAR

Cayó alias "Santi' incluido en el cartel de los más buscados en Palmira, Valle del Cauca

Entradilla
Por alias “Santi”, la Gobernación del Valle del Cauca ofrecía hasta 20 millones de pesos

La Policía Nacional bajo coordinación de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) en coordinación con uniformados adscritos a la estación de policía Palmira, logra la captura como más conocido en el mundo criminal con el alias de 'Santi', que se encontraba incluido en el cartel de los más buscados de Palmira en el Departamento del Valle.

Suárez era requerido por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado, teniendo vigente una orden judicial emitida por un juez de la República de ejecución de penas y medidas, para cumplir condena de 14 años en centro penitenciario carcelario.

“Con la captura de este hombre logramos afectar el tráfico de estupefacientes en la comuna 7 de la Villa de las Palmas” indicó el Teniente Coronel Edgar Rubio, comandante del Distrito Especial de Policía Palmira.

Este resultado se logra a través del trabajo desarrollado de la Policía Nacional con la Fiscalía General de la Nación, todo en el desarrollo de la estrategia del Nuevo Modelo de Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios mediante resultado de fuente humana que permitió su captura en vía pública del barrio la independencia, comuna siete de Palmira.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que responda por los delitos que se les imputa, el cual se encuentra en proceso de judicialización.

“Con esta captura, aportamos a la tranquilidad; seguiremos trabajando de manera articulada con las autoridades administrativas del Departamento del Valle del Cauca para garantizar óptimas condiciones de convivencia y seguridad ciudadana”, puntualizó el oficial.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANO DE OBRA PARA EL COMPONENTE TECNOLÓGICO DEL COMPLEJO DIPON Y DILOF (LOTE 1); ADQUISICIÓN, ADECUACIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL COMPONENTE TECNOLÓGICO PARA EL FORTALE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANO DE OBRA PARA EL COMPONENTE TECNOLÓGICO DEL COMPLEJO DIPON Y DILOF (LOTE 1); ADQUISICIÓN, ADECUACIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL COMPONENTE TECNOLÓGICO PARA EL FORTALE
Número de proceso
PN DILOF SA 289 2024
Adjunto
AVISO_6.pdf470.78 KB
Tipo
Selección abreviada (Características técnicas uniformes)
Objeto
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANO DE OBRA PARA EL COMPONENTE TECNOLÓGICO DEL COMPLEJO DIPON Y DILOF (LOTE 1); ADQUISICIÓN, ADECUACIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL COMPONENTE TECNOLÓGICO PARA EL FORTALECIMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD FÍSICA DE INSTALACIONES POLICIALES COMPLEJO DIPON (LOTE 2) Y ADQUISICIÓN DEL CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN Y CONTROL DE ACCESO PARA EL MUSEO HISTÓRICO DE LA POLICÍA NACIONAL (LOTE 3)”
Fecha

CITACIÓN POR AVISO PRESTACIONAL POR LESIÓN No. 129-2023 - PT. (R) PATIÑO GARAVITO GUSTAVO

CITACIÓN POR AVISO PRESTACIONAL POR LESIÓN No. 129-2023 - PT. (R) PATIÑO GARAVITO GUSTAVO
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
CITACIÓN POR AVISO PRESTACIONAL POR LESIÓN No. 129-2023 - PT. (R) PATIÑO GARAVITO GUSTAVO
Unidad
Dirección de Antinarcóticos
Número proceso
129-2023

Notificación por aviso Delfin Edilso Castellanos González

Notificación por aviso Delfin Edilso Castellanos González
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Notificación por aviso Delfin Edilso Castellanos González
Unidad
Boyacá
Número proceso
Delfin Edilso Castellanos González

23 cámaras de vigilancia fueron analizadas para identificar a los implicados en hurtos de relojes y joyas.

Entradilla
Afectamos estructura delincuencial dedicada al hurto de relojes rolex y joyas de alto valor.

En aplicación a sus horizontes institucionales enfocados en la lucha contra el crimen organizado, la Policía Nacional afectó una estructura delincuencial del nororiente de Medellín dedicada al hurto a personas.

Las denuncias de varios ciudadanos, nacionales y extranjeros, les permitió a funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal identificar la forma en que delinquía una estructura para cometer hurtos en bares, gastrobares y personas que llegaban al aeropuerto José María Córdova.

Con 12 meses de investigación se materializaron 7 capturas mediante orden judicial y 2 imputaciones en centros carcelarios por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Estas capturas fueron desarrolladas en medio de diligencias de registro y allanamiento en las comunas de Aranjuez, Manrique y Villa Hermosa, durante el procedimiento se incautaron los siguientes elementos:

• 19 tarjetas de crédito, diferentes bancos.
• 2 proveedores
• 4 proyectiles calibre 38
• 1 control universal
• 2 tarjetas de propiedad de vehículo
• 1 camioneta de alta gama (utilizada para identificar las víctimas)

Con el análisis de las cámaras de vigilancia se identificó la forma como delinquían, en el aeropuerto, estas personas buscaban a sus víctimas provenientes, especialmente, de Panamá, México y Miami. Luego de pasar el Túnel de Oriente, fingían un choque con el vehículo que transportaba a las víctimas, las amenazaban con armas de fuego, hurtándoles joyas de alto valor y dinero.

Dentro de las capturas se destaca la de “pamplona” quien, al parecer, era el responsable de coordinar los hurtos, seleccionando los perfiles de las víctimas y transportando a los demás integrantes de la estructura para materializar los hechos.

Por medio del control técnico de equipos móviles se estableció la responsabilidad de dicha estructura en hurtos cometidos en Bogotá, Cartagena, Norte de Santander, Santander, Quindío, Risaralda y Caldas.

La Policía Nacional invita a la comunidad a continuar denunciando las amenazas a la seguridad y la convivencia que pretendan afectar la vida, la integridad y el patrimonio de los ciudadanos que residen en Colombia.

Grupo Antiexplosivos y Antiterrorista: garantizando la seguridad y justicia en el Cesar

Entradilla
Una mirada integral a la labor del Grupo Antiexplosivos de la Policía Nacional de Colombia.

El Grupo Antiexplosivos y Antiterrorista se encarga de gestionar procedimientos antiexplosivos y atender incidentes con agentes nucleares, químicos, biológicos y radiactivos (NBQR). Utiliza tecnología avanzada y personal especializado para investigar explosiones, neutralizar artefactos explosivos y destruir materiales explosivos. Proporciona a las autoridades judiciales productos técnicos para apoyar las investigaciones y contribuye a la justicia con eficiencia, calidad y oportunidad.

Los grupos antiexplosivos de la Policía Nacional de Colombia fueron creados en la década de 1980, en respuesta al creciente uso de explosivos por parte de grupos criminales y terroristas en el país, especialmente durante la época del narcotráfico y la insurgencia. Estos grupos especializados fueron establecidos para enfrentar la amenaza de bombas y explosivos, protegiendo así a la población civil y a las infraestructuras críticas.

Conformado por 116 técnicos profesionales en explosivos distribuidos en las 44 seccionales de investigación criminal (SIJIN), el Grupo Antiexplosivos de la Policía Nacional de Colombia fue creado para enfrentar la creciente amenaza de explosivos utilizados por grupos delictivos y terroristas en el país.

Sus equipos de Protección Personal lo constituyen Trajes Blindados y Equipos de Protección Balística que garantizan la seguridad de los operativos al enfrentar situaciones de alto riesgo, brindando protección contra explosiones y fragmentos, destacándose el traje EOD 10 A de fabricación canadiense.

Las Unidades antiexplosivos Antiterrorismo se encuentran presentes en totas las Seccionales de Investigación Criminal a nivel nacional y tiene los siguientes servicios dentro de su portafolio.

1. Actividad Posterior A Una Explosión
2. Desactivación De Artefactos Explosivos
3. Destrucciones Que Involucran El Uso De Material Explosivo
4. Análisis De Material Explosivo, Artefactos Explosivos Y Sus Componentes
5. Respuesta ante incidentes con materiales nucleares, biológicos, químicos y radiológicos (NBQR).
6. Destrucciones que involucran el uso de material explosivo.

Captura de hombre por vandalismo a cajero automático en Bosconia

Entradilla
A Este sujeto un juez le dictó medida de domiciliaria.

La patrulla del cuadrante recibió un reporte de vandalismo a un cajero automático en el barrio El Recreo, sector centro. La llamada fue realizada por el personal de seguridad de la entidad bancaria afectada, quienes informaron que un hombre estaba manipulando el cajero con lo que parecía ser un pegamento, causando obstrucción en el sistema.

Según el reporte, la persona fue captada por las cámaras de seguridad del banco y lo describieron con una camisa blanca, gorra negra y jeans azules.

Se implementó un plan de búsqueda en el área bancaria, lo que permitió localizar al individuo que coincidía con la descripción proporcionada. Tras solicitarle el registro voluntario y verificar sus antecedentes, se confirmó que el sospechoso, un hombre de 39 años, estaba involucrado en el acto de vandalismo.

El capturado fue dejado a disposición de Fiscalía general de la nación, por el delito de obstaculización ilegítima de sistemas informáticos o redes de telecomunicación.

La captura de esta persona subraya el compromiso en la protección de los recursos públicos y la seguridad de las entidades financieras.

La Policía Nacional, continuará trabajando para prevenir y responder de manera efectiva a actos delictivos en la comunidad, garantizando así un entorno más seguro para todos los ciudadanos.