Policía Nacional, de la mano con la comunidad

Entradilla
Una sorpresa se llevó don Álvaro por parte de los uniformados

La Policía Nacional a través de la Metropolitana de Neiva, en cabeza del señor Coronel Alexander Castillo Marín, lograron brindar apoyo a don Álvaro, un hombre de la tercera edad que lastimosamente tiempo atrás perdió uno de sus pies, pero esto no fue impedimento para que día a día saliera a buscar su sustento en su bicicleta que es su única compañera.

Así las cosas, los uniformados, lograron reunir con el apoyo de sus compañeros, diferentes tipos de herramientas, además de modificar un cajón metálico para convertirlo en un puesto de trabajo adecuado para zapatería, fue así como día a día esos hombres y mujeres con un granito de arena poco a poco fueron creando el sueño para este hombre, que con su discapacidad y su edad es de total admiración y respeto.

Teniendo en cuenta, que con sus energías y ganas de emprender su propio negocio, inspiró a los uniformados a generar este hermoso proyecto, que hoy en día es el sustento para este hombre ejemplo de superación que en una mañana despertó pensando en salir adelante.

La Policía Nacional agradece a todas las personas que fueron partícipes de este importante proyecto, de igual forma invita a la ciudadanía a que apoyen estos pequeños emprendimientos que generan ejemplo a nuestra sociedad.

Capturados dos hombres conocidos como mancuso y omar por el delito de homicidio

Entradilla
Vinculados en el homicidio de un hombre en el municipio Girón

La Policía Nacional en desarrollo del Plan "120 días contra el delito" logró la captura en flagrancia de dos hombres conocidos como “Mancuso” de 39 años y "Omar" de 33 años, por el delito de homicidio.

Los hechos en que se encuentran vinculados, sucedieron el día de hoy 8 de agosto en el barrio Río Prado del municipio de Girón, donde resulta herido con arma corto punzante un hombre de 31 años, el cual es trasladado a centro asistencial y pierde la vida recibiendo asistencia médica.

Los capturados suman 14 anotaciones judiciales por los delitos de estupefacientes, lesiones personales, fuga de presos, porte ilegal de armas de fuego, violencia intrafamiliar, daño en bien ajeno y hurto.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía, quien los presentará ante un juez para que les defina su situación jurídica.

Durante lo corrido del año, la Policía metropolitana de Bucaramanga ha capturado a 117 personas por el delito de homicidio.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga continúa trabajando por la seguridad y convivencia para no dar tregua a la delincuencia.

Invitamos a la comunidad a aportar información y denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo o que afecte la tranquilidad, a la línea de emergencia 123 o a la línea contra el crimen 3143587212 absoluta reserva.

Fue desarticulado un narcoclan familiar en Colombia con el apoyo del FBI

Entradilla
Tenían contactos en Miami, con los cuales aseguraba la comercialización de
los estupefacientes en Estados Unidos.

La Policía Nacional de todos los colombianos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos, logró la captura mediante orden judicial con fines de extradición en la ciudad de Valledupar y en el municipio de Aguachica – Cesar, de cuatro presuntos integrantes de una organización transnacional dedicada al narcotráfico, solicitados para comparecer ante la Corte Distrital del Sur de la Florida en EE.UU., por el delito de narcotráfico y conspiración.

Se trata de una estructura criminal independiente con alcance trasnacional, dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes, desde la costa caribe colombiana hacia Miami - Estados Unidos, con capacidad para enviar hasta 1.000 kilos de clorhidrato de cocaína al mes, a quienes el FBI les estaba siguiendo los pasos, la cual estaría integrada por cuatro ciudadanos colombianos, de quien durante la investigación se pudo establecer que el líder era alias “Vecho”, quien al parecer tenía el control de un sector del narcotráfico en esta región del país.

Tras el desarrollo de la investigación se logró evidenciar que esta estructura estaría conformada por un clan familiar, pues tres de los integrantes de la organización tienen parentescos de afinidad, todos expertos en transportar cargamentos de clorhidrato de cocaína enviados a través de lanchas Go - Fast y contenedores con piezas de madera contaminados desde el puerto de Santa Marta y La Guajira, hasta Centro América y Estados Unidos.

Alias “Vecho” tendría nexos criminales con el grupo armado organizado “Clan del Golfo” y con el grupo delictivo organizado “Los Pachenca”, quienes les brindaban protección y le permitían utilizar zonas estratégicas para la salida de estupefacientes, como puertos y franjas costeras principalmente en los departamentos del Cesar, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander, desde donde logró junto con sus familiares enviar más 10 toneladas de clorhidrato de cocaína al exterior.

Los cuatro capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, a esperas de que se realice su extradición a los Estados Unidos de Norteamérica.

La DIJIN ocupó con fines de extinción de dominio 136 bienes avaluados en más de 109.000 millones de pesos que pertenecían a alias “El Socio”

Entradilla
Casas, apartamentos, fincas de recreo, autos de lujo y hasta edificios conseguidos con dinero producto del narcotráfico los había puesto a nombre de familiares y personas de confianza.

La Policía Nacional de todos los colombianos a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró afectar las finanzas criminales de alias “El Socio”, quien fue capturado en el año 2012 y condenado en el año 2013 por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, con la materialización de las medidas cautelares sobre 136 bienes muebles e inmuebles avaluados en 109.390 millones de pesos, pertenecientes a su núcleo familiar y a varios de sus testaferros.

Se trata de una investigación llevada a cabo por funcionarios de la DIJIN, que inició después de observar el incremento injustificado del patrimonio económico de “El Socio” y sus familiares desde el año 2010 hasta el año 2023; los peritos y analistas encontraron irregularidades en la trazabilidad de la adquisición de los bienes realizadas por las personas más allegadas a él; por lo que los investigadores se dieron a la tarea de establecer las actividades ilícitas, empresas involucradas, roles, contactos en Colombia y en el exterior (Ecuador y Panamá) así como recaudar elementos materiales probatorias y evidencia física que llevaron a la individualización, identificación de personas, modo delictivo y ubicación de los bienes de los cuales la propiedad material era de alias “El Socio”, pero jurídicamente se encontraban a nombre de terceros.

Una vez ubicados los bienes y teniendo en cuenta la contundencia de los elementos materiales probatorios, la Fiscalía autorizó a los investigadores para que aplicaran las medidas cautelares de secuestro, embargo y suspensión del poder dispositivo con fines de extinción de dominio a 92 inmuebles, dentro de los que se encuentran cinco apartamentos, dos casas, cuatro edificios, dos fincas, ocho lotes, cinco locales, 45 oficinas, 18 garajes, un depósito y dos parqueaderos; además a nueve vehículos, un establecimiento de comercio, dos Sociedades comerciales y 32 títulos valores, que se encontraban ubicados en las ciudades de Bogotá D.C, Barranquilla – Atlántico e Ipiales – Nariño, y en los municipios de Cajicá- Cundinamarca, Melgar-Tolima, Palestina-Caldas y Barbosa-Santander.

Los bienes afectados fueron dejados a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).