En un operativo personal policial logró la captura de diez personas en flagrancia en cuatro allanamientos
En una serie de operativos realizados por la Policía Nacional en Pasto a través de funcionarios de la Sección de Investigación Criminal e Interpol con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y Guías Caninos, se logró importantes resultados en el marco de los planes contra la desestimulación de consumo de estupefacientes en la ciudad de San Juan de Pasto.
Durante estos operativos se llevaron a cabo 04 diligencias de allanamiento que resultaron en 10 capturas en flagrancia. Además, se incautaron medicamentos de uso restringido, grameras, licuadoras, trilladoras, sustancias estupefacientes como marihuana, bazuco y tussi y bolsas herméticas.
En una de las viviendas allanadas, se descubrió un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de tussi. Este laboratorio al parecer contaba con su propia marca estandarizada, lo que indica un alto nivel de organización y profesionalismo en la producción y distribución de esta sustancia ilícita.
Con estos allanamientos y capturas, se logra impactar significativamente la venta y distribución de sustancias estupefacientes en los sectores de Niza, Sendoya y Simón Bolívar de la ciudad. Además, los capturados presentan antecedentes por los delitos de tráfico de estupefacientes, entre otros.
Estos resultados reflejan el compromiso y la eficacia en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, contribuyendo a la seguridad y bienestar en esta región de país.
Operativos de control en el aeropuerto Antonio Nariño
En una operación coordinada por la Policía Nacional en Pasto, con el personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, se llevaron a cabo actividades de registro y control en el aeropuerto Antonio Nariño. Como resultado de estas acciones, se logró la captura de dos personas involucradas en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Durante este control, se incautaron 73 gramos de marihuana, 2 gramos de clorhidrato de cocaína y 12 pastillas de drogas sintéticas. Estas sustancias estaban en posesión de los detenidos, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el proceso judicial correspondiente.
La intervención es parte de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad en la región.
Capturada de una ciudadana que figuraba en el cartel de los más buscados
El hecho ocurrió momentos en los cuales, los policiales interceptan a una mujer que al notar su presencia intentar huir del lugar, de manera inmediata los policiales la interceptan y al verificar sus antecedentes, se constató que la ciudadana tenía un antecedente por el delito de hurto. Inmediatamente, se realizó la verificación con personal judicial que al constatar establecen que la ciudadana figura entre una de las personas más buscadas de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto.
Esta captura representa un importante avance en la lucha contra el crimen y la justicia en la región, donde se continúa trabajando de manera incansable para garantizar la seguridad y el orden en la comunidad, agradeciendo la colaboración de los ciudadanos en la denuncia.
Capturado en flagrancia un hombre por el delito de hurto
A través de actividades de patrullaje, registro y control sobre la vía principal del barrio Corazón de Jesús, la Policía Nacional en Pasto a través de la patrulla del cuadrante 16, adscrita al CAI Corazón de Jesús interceptó a un individuo que cargaba entre sus brazos un rollo de cable aéreo de aproximadamente 70 metros, el cual había sido hurtado.
En el momento de la interceptación, se tomó contacto con personal de seguridad de la empresa de Telecomunicaciones, quienes confirmaron que el hurto de dicho elemento causaba afectaciones en el servicio de internet y telefonía móvil a varias viviendas del
sector.
El elemento incautado, un cable autosoportado avaluado en $2.487.656, fue recuperado y entregado a la empresa afectada. Así mismo se logra la captura del hombre por el delito de hurto.
Este operativo refleja el compromiso de los policiales en la lucha contra el hurto y la protección de los bienes y servicios esenciales para la comunidad.
Un hombre fue sorprendido al parecer hurtando dentro de un establecimiento comercial
Gracias a la oportuna denuncia de la ciudadanía a la línea de emergencia 123, sobre la activación de una alarma en un establecimiento de comercio, los policiales se dirigieron al lugar y observaron una ventana forzada y abierta.
Al ingresar al establecimiento, encontraron escondido en la bodega a un sujeto que tenía en su poder un bolso negro. En dicho bolso se encontraron 02 computadores, 01 tablet y 01 celular, elementos avaluados en $5.500.000 pesos.
Por lo cual es capturado de manera inmediata por el delito de hurto, logrando así frustrar esta acción delincuencial.
Esta acción demuestra la efectividad de la colaboración ciudadana y la pronta respuesta de los uniformados para prevenir y combatir el delito en la comunidad.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos, e invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa.
Acción ofensiva contra el narcotráfico y el microtráfico en el Meta
La Policía Nacional en el marco de la operación denominada: ‘Apolo’, desplegada en el departamento del Meta como acción ofensiva contra el narcotráfico y el microtráfico, permitió en las últimas horas asestar un golpe contundente al grupo delincuencial común organizado ‘Los Riveros’, requeridos por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, utilización ilegal de redes de comunicación, porte ilegal de armas de fuego y secuestro simple.
En esta operación que integró a cerca de 30 efectivos de la Policía Nacional que hacen parte de las diferentes capacidades del servicio, en cabeza de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía del Meta, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación dio con la captura de cinco integrantes de este grupo delincuencial entre los que están:
Alias ‘Yeye’, principal cabecilla y líder quien sería el encargado de abastecer con grandes cantidades de estupefacientes a lugares de expendio en municipios que comprenden la región del Ariari en el Meta y otros más en el departamento del Caquetá.
También logró sacar de circulación delictiva a otros cuatro integrantes, conocidos con los alias de ‘Higuera’, ‘Lechonero’, ‘Oswaldo’ y ‘Aguatero’, cada uno de ellos con una misión específica dentro del grupo, una de ellas: distribuir los narcóticos en cercanía a bares, discotecas, sectores residenciales y en algunas ocasiones hasta áreas aledañas a centros educativos.
En total, se desplegó por parte de la Policía Nacional cuatro diligencias de registro y allanamiento a viviendas ubicadas en los barrios Villa Olímpica, Luis Carlos Riveros, Camilo Torres y El Colono del municipio de Granada, lograron la captura de estas cinco personas y la incautación de los siguientes elementos: 1.000 bolsas de sello hermético y 300 envases plásticos para dosificar sustancias, 01 gramera y 03 equipos móviles celular.
Entre las sustancias alucinógenas halladas están:
4.459 gramos de marihuana tipo creepy
84 gramos clorhidrato de cocaína
82 gramos de base de coca
19 gramos de cocaína rosada “Tusi”
“Con el presente resultado hemos logrado la desarticulación completa de este grupo delictivo, quienes vienen afectando la seguridad y convivencia ciudadana con este flagelo; además de dinamizar el consumo de estupefacientes entre jóvenes. Seguiremos empleando nuestras estrategias para la generación de espacios seguros en el departamento”, afirmó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.
Las autoridades de policía en el departamento, en el desarrollo de la investigación de la operación ‘Apolo’, estiman que este grupo delincuencial estaría generando altas sumas de dinero producto de la venta de narcóticos, con las cuales se han financiado otras actividades criminales asociadas al hurto y las lesiones personales para el control territorial del tráfico de estupefacientes.
Los sujetos capturados, junto a los elementos incautados, fueron presentados y dejados a disposición de la Fiscalía Sexta Especializada de Apoyo (E.D.A.) en Villavicencio, Meta, donde serán judicializados.
Coordinador de una institución educativa, fue capturado por acto sexual violento con menor de 14 años en Cartago
Dentro de la estrategia país para la protección de la adolescencia e Infancia segura, enfocado en entornos escolares y parques, personal adscrito a la unidad básica de investigación criminal UBIC de la Seccional de Protección y Servicios Especiales adscritos al Departamento de Policía Valle, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura del coordinador de una Institución Educativa en el municipio de Cartago por el delito de acto sexual violento agravado con menor de 14 años, el antes mencionado fue capturado a las afueras de la institución educativa.
Los hechos ocurren cuando el sindicado en calidad de coordinador de una Institución Educativa de esa municipalidad, es señalado de realizar tocamientos en partes íntimas y actos libidinosos a una menor de 12 años, el hoy capturado también presenta 03 denuncias instauradas recientemente en su contra por la presunta conducta de acoso sexual hacia niñas estudiantes. Un juez de la República atendió la solicitud de la Fiscalía otorgando medidas de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.
Ante el hecho, la Policía de Infancia y Adolescencia del Distrito Cartago, recuerda a los ciudadanos su compromiso por cuidar la integridad de todos los niños, niñas y adolescentes. Además, invitan a denunciar cualquier acto que atente contra los derechos de los menores.
Recuperadas tres motocicletas que habían sido hurtadas
La Policía Metropolitana de Neiva, en desarrollo de planes contra el delito, en el marco de las fiestas Sanpedrinas, en las últimas horas logró la recuperación de tres motocicletas en diferentes sectores de la capital Opita.
La primera recuperación, de una motocicleta color verde, en el barrio Luis Eduardo Vanegas de la comuna 9, por parte de uniformados adscritos al CAI Santa Rosa, quienes mediante el plan candado, hacen que los delincuentes, abandonen la motocicleta en zona boscosa, es de anotar que esta motocicleta había sido hurtada el pasado 14 de septiembre del año 2022.
El segundo caso, uniformados adscritos al CAI Granjas, mediante labores de patrullaje en el Barrio Granjas de la comuna 2, logran la recuperación de una motocicleta color negro, que se encontraba en vía pública en estado de abandono. Esta motocicleta había sido hurtada en la comuna 7 de la capital Opita.
La tercera recuperación se logra en la vía que del corregimiento el Caguán conduce a la Ulloa, logrando ubicar una motocicleta color gris, la cual había sido hurtada el pasado 16 de junio del presente año mediante la modalidad de halado en el municipio de Palermo Huila.
El señor Coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, hace el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia, a través de la línea de emergencia 123 o con la patrulla más cercana.
Allanamiento en Inírida permitió la captura de dos hombres dedicados al tráfico de estupefacientes
Mediante acciones investigativas y de inteligencia policial, la Seccional de Investigación Criminal, llevó a cabo una diligencia de registro y allanamiento ordenada por la Fiscalía 33 Seccional de Inírida, a un bien inmueble, sin nomenclatura, en zona urbana del municipio de Inírida, en el barrio El Jardín, dónde fueron capturados en flagrancia dos hombres, quienes fueron sorprendidos al interior de una vivienda, con 90 gramos de marihuana avaluados en $925.000, 7 gramos de clorhidrato de cocaína avaluados en $150.000.
Asimismo, tenían en su poder 02 dispositivos móviles, avaluados en $600.000, y tres balanzas digitales, avaluadas en $250.000.
Los hombres capturados, junto a los elementos materiales de prueba incautados, serán dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Con este procedimiento se evitó la comercialización de más de 90 dosis de estupefacientes, en sectores como parques, entornos académicos, zonas de discotecas y bares, entre otros.
Estos resultados operacionales logran afectar a los grupos de delincuencia común que ponen en riesgo la tranquilidad de los iniridenses, demostrando el compromiso que tiene la institución de enfrentar el multicrimen y fortalecer la seguridad en el departamento.
Invitamos a la ciudadanía, a informar de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, a los números de celulares 3202928647 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3213945500 de la Seccional de Investigación Criminal.