GUEVARA TORRES
- Lee más sobre GUEVARA TORRES
- Inicie sesión para enviar comentarios
El Día de la Afrocolombianidad se conmemora como homenaje a la abolición de la esclavitud en Colombia el 21 de mayo de 1851, es un día que visibiliza la fuerza moral y espiritual, que reivindica la identidad cultural en memoria de los antepasados que sobrevivieron los crueles tiempos de la esclavitud.
Pero el día de hoy, queremos destacar el aporte significativo, que tienen las personas afrocolombianas, en el desarrollo y consolidación de nuestra institución, por eso, damos a conocer, las acciones destacadas por uno de ellos en la Policía Metropolitana de Pereira, como lo es, el Intendente Julio César Mancilla Aragón, integrante de la estación ciudadela del Café, quien, se ha desempeñado laboralmente, en los departamentos del Cesar, Casanare, Risaralda, Cauca y la ciudad de Bogotá.
Si bien nuestro uniformado, ha sido víctima de acciones delincuenciales por parte de diferentes actores criminales a lo largo de su carrera policial, como lo fue, el atentado sufrido en el departamento del Cauca en el año 2019, donde pierden la vida cuatro compañeros de su amada institución; nuestro intendente, considera que su labor, es valorada y respetada por la comunidad.
Hoy en día, como integrante de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Metropolitana de Pereira, donde realiza, campañas preventivas, capacitaciones a niños, niñas y adolescentes en principios y valores, transformaciones de entornos, reuniones comunitarias, entre otros, su trabajo, desde que se levanta, lo lleva a cabo, con la firme convicción de crear un mejor país para las comunidades, y en especial para su familia.
Por último, Julio César, envía un mensaje de respeto, garantía y protección para el ejercicio de los derechos y libertades de todas las personas, sin discriminación alguna; y que, entre todos, construyamos un país, lleno de vida, paz y justicia.
Al interior de un apartamento ubicado en el barrio portales de San Felipe del municipio de Tuluá, un hombre de 51 años de edad disparó un arma en contra de su compañera sentimental impactándola en la espalda y miembros superiores.
La Policía Nacional tuvo la necesidad de derribar la puerta de acceso al inmueble para capturar al victimario a quien se le incautó un arma menos letal.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial donde fue intervenida quirúrgicamente.
De acuerdo a las primeras indagaciones los móviles podrían estar relacionados con instrumentos de violencia previa y sometimiento, entre las que se destacan: control coercitivo y amenazas.
El capturado fue dejado disposición de la Fiscalía General de la Nación; un delegado Fiscal le imputó el delito de Tentativa de Feminicidio.
Un juez control de garantías dictó una medida aseguramiento intramural donde podría cumplir una pena que oscila entre los 25 a los 50 años de prisión.