Continúa ofensiva contra el contrabando en el territorio nacional

Subtítulo
En acciones de control aduanero se logró la desarticulación de estructuras criminales dedicadas al contrabando.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en articulación con la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación, realizaron 32 diligencias de registro y allanamiento a bienes e inmuebles, acciones desplegadas en 11 ciudades capitales del territorio nacional, mediante el desarrollo de actividades operativas, preventivas y de control, orientadas a contrarrestar el comercio ilícito y el contrabando de mercancías.

En las últimas semanas, en un trabajo conjunto se desarticularon 02 estructuras criminales dedicadas al lavado de activos mediante la modalidad de anticipos a futuras exportaciones de bienes y la captura por orden judicial de 14 personas por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, favorecimiento y facilitación al contrabando.

En el mismo despliegue se materializaron 32 órdenes de registro y allanamiento por el delito de favorecimiento al contrabando en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Cali, Cartagena, Ipiales, Pereira, Riohacha, Valledupar, Arauca y Santa Marta, lo que permitió la captura en flagrancia de 10 personas por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial, favorecimiento al contrabando de hidrocarburos, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

También, a través de controles realizados en las terminales terrestres y zonas de frontera, se logró la incautación de nueve armas de fuego, entre ellas un fusil calibre 5.56 mm, cinco revólveres calibre 38 mm, un revolver calibre 22 mm y dos pistolas calibre 9 mm, las cuales pretendían llegar a manos de organizaciones multicrimen.

En estos operativos, mediante 36 acciones de control aduanero se incautaron mercancías ilegales en los sectores de textiles, calzado, cigarrillos, celulares, combustible, automotores, confecciones, licores, medicamentos, perecederos, perfumería y otras mercancías (armas, accesorios y partes); con un avalúo de $ 65.141.321.873 de pesos y la imputación de 19 personas que estaban afectando la economía del país en $468.694.222 de pesos, producto de la evasión de impuestos.

Así mismo, en el marco de la Cooperación Internacional en materia de seguridad en el Aeropuerto El Dorado, se efectuaron controles en la zona de tráfico postal y envíos urgentes, logrando la incautación de 11 partes y accesorios para armas de fuego tipo fusil, avaluados comercialmente en $4.788.515 de pesos.

Gracias a la participación de la comunidad, la cual brinda información oportuna, seguiremos trabajando con el fin de que Colombia sea un país económicamente competitivo.

La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la Línea Anti-contrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.

Dos personas capturadas e incautadas 500 dosis de estupefacientes en Magangué

Subtítulo
Las capturas se llevaron a cabo en los barrios Dos de Noviembre y Pastrana de esta municipalidad.

Una gran ofensiva para desarticular bandas de microtráfico y capturar a quienes distribuyen y venden sustancias prohibidas en Bolívar, con el objetivo de restaurar la confianza de los ciudadanos. Además, de las acciones desplegadas pretenden dejar en buen recaudo a los responsables de estos actos delictivos.

Unidades de la Seccional de investigación Criminal-SIJIN con apoyo de personal de Inteligencia-SIPOL y el Grupo de Operaciones Especiales GOES, adscritas a la estación de Policía de Magangué, mediante dos diligencias de allanamiento y registro, lograron la captura en flagrancia de dos presuntos expendedores por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Las capturas se llevaron a cabo en los barrios Dos de Noviembre y Pastrana de esta municipalidad. En el Procedimiento les fue incautado 500 dosis de marihuana listas para comercializar, un revólver calibre 38 milímetros, siete cartuchos calibré 38 milímetros, una balanza digital, un vaso de licuadora, dinero en efectivo y dos celulares que al parecer eran utilizados para coordinar la venta de estupefacientes.

Es de resaltar que los dos capturados, presentan anotaciones judiciales por los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, violencia a servidor público, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, daño bien ajeno y hurto calificado.
Los dos capturados junto al material incautado, fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y un juez de la República les dictó detención domiciliaria.

Unidad

La Patrulla Púrpura del Quindío te invita a identificar si estás siendo víctima de violencia de género

Subtítulo
En un esfuerzo por prevenir y contrarrestar la violencia intrafamiliar y la violencia basada en género, la Policía del Quindío ha lanzado una campaña integral.

Esta iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los signos de violencia de género y promover la búsqueda de ayuda de manera oportuna a través de la Línea 155.

La campaña enfatiza la importancia de identificar estas conductas abusivas y de utilizar los canales de atención disponibles para buscar ayuda. Las Comisarías de Familia, la Fiscalía y la Policía Nacional están disponibles para brindar apoyo y orientación a las víctimas.

Líneas de Atención:
123: Línea de emergencia de la Policía Nacional.
122: Línea de la Fiscalía General de la Nación.
155: Línea de atención y orientación para víctimas de violencia de género.
3177138846: Línea local del departamento del Quindío.

Solicita ayuda de manera oportuna y recuerda que tu seguridad y bienestar son prioridad. No estás sola, estamos aquí para apoyarte. Es el mensaje que la Policía del Quindío le da a las mujeres a través de esta campaña.

Unidad

Capturados dos sujetos por porte ilegal de armas de fuego en Magangué

Subtítulo
El Departamento de Policía Bolívar sigue trabajando en contra de la criminalidad para mantener una convivencia sana.

En Bolívar Gracias a la información oportuna proporcionada por la comunidad, unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, adscritas a la estación de Policía de Magangué, capturaron en flagrancia a dos personas por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Los individuos fueron identificados por las autoridades. Durante un registro a persona, los uniformados encontraron en su posesión un arma de fuego de fabricación industrial con 35 cartuchos, en el barrio Baracoa del municipio de Magangué. Ahora deberán enfrentar un proceso judicial por el mencionado delito, que implica la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, así como accesorios, partes o municiones.

Es importante destacar que los presuntos individuos presentan antecedentes judiciales por los delitos de porte y tráfico de estupefacientes, hurto de mayor cuantía, secuestro simple.

En las audiencias preliminares, un Juez de la República lo cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Unidad

La Policía del Quindío recupera tres especies de fauna en La Tebaida

Subtítulo
Entre los animales rescatados se encuentran un perezoso, un perro de monte y un mono nocturno.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Quindío informa con satisfacción sobre la recuperación de tres especies de fauna en el municipio de La Tebaida.

Estos ejemplares fueron recuperados gracias a la entrega voluntaria por parte de la comunidad, quienes reconocen la importancia de preservar la biodiversidad y evitar el tráfico ilegal de flora y fauna. La labor realizada por la Policía del Quindío, en colaboración con la comunidad, refleja el compromiso conjunto por proteger el medio ambiente y sus especies.

Es importante destacar que estos animales fueron puestos inmediatamente a disposición de la Corporación Regional del Quindío para su evaluación médica y posterior liberación en su hábitat natural. Este proceso garantiza el bienestar de las especies rescatadas y su reintegración en su entorno natural.

La Policía del Quindío reitera su compromiso con la protección ambiental y agradece a la comunidad por su colaboración activa en la preservación de la flora y fauna de nuestra región.

Unidad

Un hombre es capturado por el delito de daño en bien ajeno

Subtítulo
El sujeto había dañado el automotor de un funcionario público.

La rápida acción de la ciudadanía al contactar la línea 123 y la pronta respuesta del cuadrante 13 en el barrio San Juan de Dios, condujeron a la captura de un individuo acusado de dañar el vehículo de un funcionario público de una administración municipal de la zona cordillera.

Al llegar al momento de los hechos, los funcionarios policiales, encontraron al individuo visiblemente alterado y aparentemente en estado de embriaguez, quien había arrojado un objeto contra el parabrisas trasero del automóvil, propiedad de un funcionario. Tras su confesión del acto de vandalismo, se procedió a su arresto por el delito de daño en bien ajeno.

La Policía Nacional en Pasto reafirma su compromiso con la comunidad, instando a todos a promover la tolerancia y la convivencia pacífica.

Unidad

En una llanta ocultaban droga disociativa

Subtítulo
200 frascos de ketamina incautados y dos capturados dejan operativos en vías de Nariño.

Dos detenidos y un cargamento de ketamina confiscado dejó como resultado la ubicación de un área de prevención vial que impidió que el producto se usara en la elaboración de sustancias alucinógenas.

En un área de prevención vial, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño (SETRA), interceptan un vehículo tipo camión tripulado por dos ciudadanos quienes ante la presencia policial se notan nerviosos e impacientes, actitudes que llamaron la atención de los funcionarios policiales quienes procedieron a realizar una inspección minuciosa al interior del automotor.

En este vehículo fue encontrada una llanta de repuesto donde las autoridades hallaron ocultos los 200 frascos de ketamina, droga disociativa con potencial alucinógeno, utilizada original y actualmente en medicina por sus propiedades sedantes, analgésicas y, sobre todo, anestésicas, razón por la cual los ocupantes del vehículo fueron capturados por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos y fueron puestos a disposición de la fiscalía general de la nación.

“Con este tipo de fachadas, los delincuentes intentan evadir los controles Policiales en las vías, pero la pericia y el profesionalismo de nuestros uniformados ha sido un factor fundamental para frustrar ese accionar delictivo y sacar de las calles este tipo de drogas nocivas para la salud, que afectan la integridad, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, en este departamento no bajamos la guardia y hemos desplegado acciones ofensivas que permitan continuar garantizando seguridad y convivencia”, manifestó el señor coronel Darío Daniel Montenegro Ojeda, Comandante del Departamento de Policía Nariño.

Unidad

Policía Nacional frustró hurto de millonaria carga en el sur occidente del departamento del Valle

Subtítulo
Lograron frustrar el hurto de 206 sacos de café excelso de una reconocida empresa.

Uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte en articulación con Seccional de Inteligencia Policial y la Seccional de Investigación Criminal, lograron frustrar el hurto de 206 sacos de café excelso de una reconocida empresa ubicada en el sector Córdoba en la vía Buenaventura-Buga.

Según el reporte de las autoridades, los delincuentes quienes se movilizaban a bordo de un automotor, ingresaron al establecimiento comercial llevándose el producto, allí mediante intimidación con arma de fuego y posteriormente lo trasladan hacia un parqueadero del municipio de Yumbo.

En el operativo ante la presión policial, los presuntos delincuentes lograron huir, dejando abandonado en el lugar la mercancía.

Según explicó el coronel Santiago Garavito Subcomandante del Departamento de Policía Valle, “gracias a la oportuna reacción de nuestros uniformados, logramos evitar que la mercancía que había sido transbordada, fuera hurtada”.

“En articulación con nuestra Policía Judicial, hemos iniciado las investigaciones correspondientes a fin de individualizar y capturar a los responsables de este hecho delincuencial”, puntualizó el oficial.

40.000 dosis de estupefacientes incautadas y cuatro capturados en cuatro allanamientos

Subtítulo
3.630 personas capturadas durante el año por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

En el trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la alcaldía de Medellín, se logró realizar una importante operación donde se capturaron cuatro personas por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y la incautación de más de 40.000 dosis de estupefacientes.

En el despliegue de actividades judiciales, hombres y mujeres de la Seccional de Investigación Criminal, realizaron 4 diligencias de registro y allanamiento en el barrio Trinidad, a inmuebles que eran utilizados para acopio, almacenamiento y dosificación de sustancias estupefacientes que posteriormente eran comercializadas en la comuna 15, Guayabal y 16, Belén del Distrito de Medellín.

En el procedimiento se capturaron 2 hombres y 2 mujeres con edades entre los 22 y 32 años, así mismo, se incautaron los siguientes elementos:

• 01 arma de fuego
• 40.000 dosis de estupefacientes
• Elementos para dosificar
• 02 teléfonos celulares

Los elementos incautados y los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación.

La Policía Nacional, agradece a la ciudadanía la información que aporta, la cual ha sido de gran importancia para trabajar de manera articulada, frente a la lucha constante para conservar la convivencia y seguridad ciudadana de los habitantes del Área Metropolitana, así mismo, hace una invitación a continuar denunciando a través de la línea de emergencia 123.