La entrega de 10 Unidades Móviles de Incorporación y más de 54.000 elementos, fortalecerán la selección de aspirantes en la Policía Nacional

Entradilla
Un ambicioso plan de modernización, liderado por la Dirección de
Incorporación de la Policía Nacional, integra herramientas logísticas,
tecnológicas y biomédicas para facilitar el acceso al proceso de selección,
especialmente en zonas de difícil acceso. Esta estrategia incorpora
inteligencia artificial y biometría, consolidando un modelo innovador y
eficiente.

Bogotá D.C. Dando un paso significativo hacia la modernización y optimización de sus procesos,
la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Incorporación, hace entrega de 10
Unidades Móviles de Incorporación, equipadas con tecnología de punta, junto a 54.780 elementos
logísticos, tecnológicos y biomédicos. Esta iniciativa busca fortalecer el proceso de selección de
futuros aspirantes, particularmente en regiones donde el acceso a las oficinas tradicionales, es
limitado.
Este proceso de innovación parte del fortalecimiento e implementación del Sistema de
Incorporación de la Policía Nacional, el cual marca un antes y un después en la gestión del talento
humano, partiendo de que estas herramientas no solo acercan a los ciudadanos, sino que
garantizan transparencia, rapidez y equidad en cada etapa del proceso de selección.
1CP-FR-0018 Página 2 de 2 Aprobación: 16-11-2023
VER: 3
Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Dirección de Incorporación
001
Elaboró: SI. Johan Sebastián Fandiño Padilla
Revisó: MY. Carlos Andrés Figueroa Caamaño
Entrega información: Grupo de Planeación
Aprobó: CR. Alexander Obando Sánchez 004
Entre las novedades presentadas se incluye la implementación de inteligencia artificial y sistemas
biométricos, que permiten un análisis más ágil y preciso de los perfiles de los aspirantes. Las
unidades móviles, por su parte, están diseñadas para llevar los servicios de incorporación
directamente a las comunidades más alejadas, eliminando barreras geográficas y facilitando el
acceso de todos los colombianos interesados en formar parte de la Institución.
Este esfuerzo responde al compromiso de la Policía Nacional con la equidad, la innovación, la
profesionalización y la inclusión, promoviendo un modelo de gestión acorde con los desafíos del
siglo XXI y afianzando su labor como una institución al servicio de la ciudadanía.
Para más información, la Dirección de Incorporación invita a los ciudadanos a acercarse a los
puntos físicos y móviles ubicados en el territorio nacional o consultar la sede electrónica
www.policia.gov.co.

San Pelayo se prepara para recibir el 48° Festival Nacional del Porro.

Entradilla
Autoridades realizaron verificación de escenarios para el desarrollo seguro del Festival del Porro.

En el marco de la organización del 48° Festival Nacional del Porro y en cumplimiento de los compromisos institucionales, se llevó a cabo una jornada de verificación presencial en los diferentes espacios destinados al desarrollo de las actividades del evento.

La inspección contó con la participación de las autoridades político-administrativas del municipio de San Pelayo, encabezadas por el señor Alcalde, funcionarios de la administración municipal y representantes de la Policía Nacional, entre ellos el Comandante de la Estación de Policía San Pelayo.

Durante el recorrido se evaluaron las condiciones de la tarima principal, zonas de circulación peatonal, puntos de concentración masiva, vías de acceso y evacuación, parqueaderos y demás áreas logísticas. El objetivo fue revisar el cumplimiento de los criterios mínimos en materia de seguridad, movilidad y organización.

Esta actividad hace parte de los esfuerzos articulados entre las instituciones para garantizar un desarrollo ordenado del evento, en condiciones que permitan la adecuada convivencia y la protección de los asistentes.

Unidad

Capturado en Medellín responsable del homicidio ocurrido en valle de San José.

Entradilla
La Policía Nacional esclarece crimen del año 2023 con la captura del autor material.

Bajo el lineamiento estratégico de la ofensiva contra el multicrimen y en el marco del plan cazador, la Policía Nacional a través de las unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y bajo el direccionamiento de la Fiscalía General de la Nación, en la ciudad de Medellín se logró la captura por orden judicial de un hombre conocido con el alias “El Guajiro”, sindicado de participar en el homicidio ocurrido el 28 de mayo de 2023 en el municipio de Valle de San José de Santander.

El operativo se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía séptima Seccional de San Gil y con el respaldo judicial del Juzgado Promiscuo Municipal de Charalá, mediante diligencia de allanamiento efectuada en el sector Guayabal – Aguacatala, en la ciudad de Medellín. Durante el procedimiento se incautó un equipo celular que servirá como elemento material probatorio en el proceso judicial.

Es preciso indicar, que esta importante captura permite esclarecer un caso que generó gran impacto en la comunidad, cerrando un ciclo de impunidad y reafirmando el compromiso institucional con la justicia y la protección de la vida. El capturado era requerido por el Juzgado Promiscuo Municipal de Charalá y cuenta con antecedentes por el delito de homicidio.

El capturado y elemento incautado, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un Juez constitucional con funciones de garantías defina su situación jurídica.

Este resultado demuestra el compromiso inquebrantable de nuestra institución con la justicia y la tranquilidad de los santandereanos. La Policía Nacional sigue cumpliendo su promesa de llegar hasta donde sea necesario para poner tras las rejas a quienes atentan contra la vida. Seguimos trabajando con determinación y sin descanso para esclarecer los delitos que afectan a nuestras comunidades.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a seguir confiando en las autoridades, denunciando de manera oportuna cualquier hecho que atente contra la convivencia y la seguridad, a través de la línea de emergencia 123 o los canales institucionales habilitados.

Dios y Patria

Unidad

Comprometidos con la seguridad en Santander.

Entradilla
En Valle de San José fueron capturados dos hombres por porte ilegal de armas de fuego.

En desarrollo de la estrategia integral contra el Multicrimen y en el marco del Plan Cazador, la Policía Nacional en Santander, en un trabajo articulado con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) e Inteligencia Policial (SIPOL), en coordinación con el Ejército Nacional de la Quinta Brigada y bajo el direccionamiento de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de dos hombres de 50 y 51 años y la incautación de seis (6) armas de fuego en el municipio de Valle de San José.

Es preciso indicar, que la operación tuvo lugar en la vereda Cerro de Monas del municipio de Valle de San José, mediante dos (2) diligencias de allanamiento y registro unidades de la Policía Nacional lograron la captura en flagrancia de dos (2) ciudadanos por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, quienes fueron sorprendidos en posesión de un importante arsenal.

En el operativo les fueron incautados los siguientes elementos: seis (6) armas de fuego, dos (2) revólveres (calibres 38 y 32), tres (3) escopetas (calibres 12 y 16), una (1) pistola traumática calibre 9mm, (184) cartuchos de distintos calibres, (112) cartuchos para escopeta, (16) cartuchos calibre 38, (31) cartuchos calibre 32, (15) cartuchos calibre 9mm y (10) cartuchos modificados (38 y 36).
Es importante destacar que los capturados presentan anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) como indiciados por los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria.

Los capturado y los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un Juez constitucional con funciones de garantías les defina su situación jurídica.

“Estamos comprometidos con salvaguardar cada rincón de Santander. Esta operación demuestra que ningún lugar está exento del control institucional y que nuestra labor es permanente, articulada y decidida frente al delito y sus actores”. Coronel Gustavo Andrés Henao Sáenz, Comandante Departamento de Policía Santander (E).

Con esta acción la Policía Nacional en Santander reitera su compromiso con la seguridad y tranquilidad de la comunidad e invita a denunciar cualquier hecho que afecte la convivencia ciudadana en sus territorios a través de la línea de emergencia 123 o en la estación de Policía más cercana.

Dios y Patria

Unidad

Policía Metropolitana de Montería garantizó la seguridad de la Media Maratón "Corre con la Fuerza del Jaguar

Entradilla
Despliegue policial permitió jornada sin alteraciones.

La Policía Metropolitana de Montería desarrolló el dispositivo de seguridad durante el evento denominado Media Maratón "Corre con la Fuerza del Jaguar", realizado en las principales vías de la ciudad.

Desde tempranas horas, unidades policiales fueron dispuestas a lo largo del recorrido para acompañar el paso de los participantes y mantener el orden público. El esquema de seguridad contempló control de accesos, regulación del tránsito vehicular, puntos de observación y patrullajes preventivos.

Durante el desarrollo de la actividad no se registraron afectaciones a la seguridad ciudadana, lo que permitió el normal desarrollo del evento.

La Policía Metropolitana de Montería mantiene su presencia en actividades masivas, garantizando el cumplimiento de la normatividad y la tranquilidad de los asistentes.

Unidad

Capturados dos (2) personas por homicidio tentado y tráfico de armas en zona rural de El Peñón

Entradilla
La Policía Nacional continúa comprometida con la seguridad, la justicia y la convivencia pacífica en cada rincón del departamento.

La Policía Nacional, en el marco de la ofensiva contra el multicrimen, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) e Inteligencia Policial (SIPOL), unidades del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios y bajo el direccionamiento de la Fiscalía General de la Nación, lograron importantes resultados en zona rural del municipio en el Peñón.

Mediante una (1) diligencia de allanamiento y registro realizada en la vereda Plan de Eccehomo, fueron capturadas dos (2) personas señaladas por los delitos de Homicidio Tentado y Trafico, Fabricación o Porte de Armas de Fuego delitos que afectaban la seguridad del territorio, durante el procedimiento también se logró la incautación de dos (2) armas de fuego y siete (7) cartuchos calibre 16, elementos que serán fundamentales en el proceso judicial.

Es preciso indicar, que según información legalmente obtenida que reposa en el expediente de uno de los capturados, se logra el esclarecimiento de un hecho de lesiones personales ocurrido el 31 de diciembre de 2024 en el centro poblado de Pueblo Nuevo del municipio de el Peñón, donde resultaron víctimas dos ciudadanos.

Los capturados y los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un Juez constitucional con funciones de garantías les defina su situación jurídica.

Este resultado refleja la efectividad de nuestras capacidades investigativas y operativas, y envía un mensaje claro: ningún hecho violento quedará en la impunidad. En Santander seguimos avanzando con determinación en el desmantelamiento de estructuras criminales que afectan la vida y seguridad de nuestros ciudadanos.

Dios y Patria

Unidad

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE SEGURIDAD DIGITAL PARA LA POLICÍA NACIONAL

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE SEGURIDAD DIGITAL PARA LA POLICÍA NACIONAL
Número de proceso
PN DILOF SA 197 2025
Unidad
Jefatura Nacional de Administración de Recursos.
Tipo
Selección abreviada (Características técnicas uniformes)
Objeto
FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE SEGURIDAD DIGITAL PARA LA POLICÍA NACIONAL
Fecha

Cultura de Paz

Entradilla
Pedagogía en prevención de violencias basadas en género

Comprometidos con la construcción de una cultura de paz, la Policía Nacional de Colombia a través de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, realizó una jornada pedagógica con el Consejo Consultivo de Mujeres del municipio de Ataco – Tolima, en despliegue del proyecto “Sostenido la Paz” liderado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en articulación con Agencia para la Renovación del Territorio (ART) y financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
Esta actividad se desarrolló desde una perspectiva basada en los derechos humanos y el enfoque diferencial, con el objetivo de sensibilizar, educar y promover la igualdad, así como combatir la discriminación en razón de género, identidad de género y discapacidad.
Durante la jornada, se explicó a las mujeres las múltiples formas en que pueden ser víctimas de violencia basada en género. Se destacó que la violencia no se limita únicamente a la agresión física, sino que incluye también la violencia sexual, psicológica, económica, patrimonial y vicaria. Asimismo, se enfatizó en la importancia de reconocer los tipos de violencia para prevenir, atender y brindar una orientación, garantizando el respeto a sus derechos y contribuyendo a un entorno más seguro.
El proyecto “Sosteniendo la Paz”, contribuye a la reconstrucción del tejido social en la región sur del Tolima, fortaleciendo la participación ciudadana, la protección de los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres como actoras clave en la construcción de paz territorial.