Capturado en Neiva presunto homicida requerido por hechos ocurridos en 1994 en Bogotá
En el marco de las acciones operativas desarrolladas por la Policía Nacional en Neiva, a través de la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN, fue capturado un hombre conocido como "Medina", por el delito de homicidio agravado.
El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Altico de esta capital, cuando los uniformados adelantaban labores de verificación y control. Al abordar al ciudadano y realizar la correspondiente consulta de antecedentes, se evidenció que el sujeto era requerido por un juzgado en la ciudad de Bogotá por el presunto asesinato del señor Manuel Cepeda Vargas, ocurrido el 9 de agosto de 1994.
Es de anotar que alias "Medina" presenta antecedentes judiciales por los delitos de homicidio agravado y tráfico de estupefacientes, fue dejado a disposición de la autoridad competente para que responda por los hechos que se le atribuyen y cumpla la condena correspondiente.
La Policía Metropolitana de Neiva reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, trabajando incansablemente para prevenir la comisión de delitos, que atentan contra la tranquilidad ciudadana.
Respuesta ticket 662659-20250402
Notificación por aviso ticket 661237-20250320
A lomo de caballo Policía Nacional en Bolívar garantiza seguridad durante Domingo de Ramos
Con motivo del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, la Policía Nacional en Bolívar desplegó un amplio operativo de seguridad para acompañar las diferentes actividades religiosas en las parroquias del departamento, ejes viales y sectores comerciales, bajo el lema ‘Unidos por la Seguridad’.
El modelo del servicio de policía, orientado a las personas y sus territorios, se hizo presente con unidades especializadas para proteger a feligreses y visitantes. La Seccional de Protección y Servicios Especiales, junto con los grupos de Turismo, Infancia y Adolescencia, y la Policía Comunitaria, trabajan articuladamente para brindar tranquilidad durante las procesiones y misas, además de garantizar el orden público.
Por su parte, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Bolívar hace un llamado para evitar el uso indiscriminado de recursos naturales, especialmente la palma de cera y la explotación ilícita de especies silvestres, protegidas por las normas ambientales.
Los operativos incluyen controles al comercio para evitar la venta ilegal de palmas y otras especies, así como patrullajes en zonas boscosas para prevenir su extracción no autorizada. La institución reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y la conservación ambiental durante toda la Semana Santa.
El dispositivo incluye presencia en vías, control al comercio y acompañamiento a las comunidades de todos los municipios del Departamento como Mompox, Magangué, Arjona, El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Cicuco, Talaigua Nuevo, entre otros; reforzando la confianza de la ciudadanía en las autoridades.
Al respecto, el coronel, Alejandro Reyes Ramírez, comandante del departamento de Policía Bolívar, dijo, “invitamos a la comunidad a poner en práctica estas recomendaciones y a informar de manera oportuna a través de la línea de única de seguridad y emergencias 123, cualquier hecho con el fin de evitar que personas inescrupulosas ingresen a su residencia con engaños o mentiras y afecten su patrimonio económico.
Notificación por aviso Jeiner Páez de León
Notificación por aviso Juan Francisco Barranco Dávila
Notificación por aviso Ovanys de Jesús Jiménez Córdoba
En Magangué, la Policía Nacional realiza controles sobre la venta de pescado
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes para los colombianos, y no solo representa un momento de reflexión y recogimiento, sino también un cambio notable en los hábitos alimenticios.
Durante esta época, muchas personas optan por no consumir carnes rojas y en su lugar eligen pescados, mariscos y productos enlatados, lo que incrementa significativamente su demanda en plazas de mercado y supermercados. Sin embargo, este aumento en el consumo también trae consigo riesgos si no se toman precauciones al momento de adquirir y preparar estos alimentos.
Precisamente, la Seccional de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional en Bolívar realiza operativos de control en puntos de venta de pescado con el fin de verificar el estado de este producto.
La Policía indicó que tras la verificación se procede a incautar el producto que no cumpla con las medidas establecidas. Estos controles tienen como objetivo garantizar la salud de los compradores que acuden a todos los establecimientos abiertos al público donde vendan este producto.
Al momento de adquirir pescado, es importante que el consumidor tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
-Revisar su estado, olor, color y las condiciones higiénicas y de salubridad.
- Identificar ojos brillantes, negros y convexos.
- Agallas rojas y húmedas.
- Escamas brillantes.
- Carne firme y elástica.
- Adquiera el pescado en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias establecidas para su conservación que garanticen las condiciones básicas de higiene.
- Atención a las manos de las personas que manipulan el pescado que le venden. Deben estar limpias y sin laceraciones o heridas en su piel. Es recomendable que tenga una indumentaria que evite la contaminación de los productos.
-Los productos que se expenden al público en exhibidores abiertos deben mantenerse en cama de hielo. Estos pescados deben tener un color característico, sin presencia de sangre u otras partículas que lo contaminen.