Así fueron incautaron seis kilos de marihuana que pretendían ingresar a Cartagena

Entradilla
La Policía Nacional encontró la droga en un vehículo de servicio público que viajaba desde Cali hacia Cartagena.

La Policía Nacional ha logrado un nuevo golpe contra el narcotráfico, incautando seis kilos de marihuana tipo creepy que estaban camuflados en una encomienda enviada a través de una empresa de mensajería.

Este operativo fue llevado a cabo por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en un puesto de prevención ubicado en la Variante-Cartagena, como parte de las labores de registro y control en las carreteras de Bolívar.

El procedimiento se realizó en el puesto de prevención vial, donde los uniformados se percataron de un olor peculiar que emanaba de una carga proveniente de la ciudad de Cali (Valle del Cauca), con destino a Cartagena. Ante esta señal de alerta, los policiales realizaron una inspección más minuciosa del envío, lo que les permitió descubrir 6 paquetes rectangulares cubiertos con plástico, los cuales contenían la droga.

La sustancia, que se estima en seis kilos de marihuana, fue puesta a disposición de la fiscalía general de la Nación para continuar con el proceso judicial correspondiente. Según las autoridades, la marihuana tenía como destino final puntos de expendio en la ciudad de Cartagena, donde sería distribuida en pequeñas cantidades para el consumo local.

El comandante de la Policía Nacional en Bolívar, el coronel Alejandro Reyes Ramírez, destacó la importancia de esta incautación, que se suma a los esfuerzos continuos de la institución por combatir el tráfico de estupefacientes en el departamento.

Al respecto, el coronel Alejandro Reyes Ramírez, dijo, "este operativo refleja el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y el esfuerzo por desmantelar las redes de distribución de drogas que afectan a las comunidades". La institución reitera el llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando actividades sospechosas y colaborando con las fuerzas de seguridad en la erradicación del tráfico de drogas en el país.

Capturados dos presuntos expendedores de drogas en Mompox

Entradilla
Los dos allanamientos se llevaron a cabo en los barrios Primero de Julio y San Martín.

En dos diligencias de allanamiento y registro que realizaron miembros de la seccional de investigación criminal de la Policía Nacional y unidades del Batallón Nariño en los barrios Primero de Julio y San Martín del municipio de Mompox, se logró la captura de dos presuntos jíbaros y la incautación de drogas listas para su comercialización.

Los detenidos a quienes les hallaron un chaleco antibalas, 300 gramos de marihuana, 40 gramos de base de coca, 17 gramos de bazuco, 4 paquetes de bolsas para empacar, dos grameras una licuadora y $712.000 de dinero en efectivo.

Cabe anotar que este sujeto presenta cuatro anotaciones por los delitos de por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, una por concierto para delinquir, una por hurto, otra por utilización Ilegal de uniformes e Insignias y por violencia contra servidor público mientras que el otro registra anotaciones por el delito de uso de documento falso.

Los capturados y elementos incautados fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la Nación. En las próximas horas, un juez de la república definirá su situación judicial.

Estos operativos hacen parte de la estrategia de la Policía Nacional en Bolívar para combatir el expendio de sustancias alucinógenas y garantizar la seguridad en los municipios y corregimientos.

Desarticulado grupo delincuencial en el área Metropolitana de Barranquilla, 18 personas capturadas

Entradilla
Se capturó a alias 'Jordi' quien sería, jefe de zona del barrio Las Flores, encargado de coordinar el cobro de extorsiones y dinamizar el delito de homicidio.

En un esfuerzo coordinado para combatir de manera frontal el flagelo de la extorsión, la Policía Metropolitana de Barranquilla, en medio de ofensiva frontal contra la extorsión, en desarrollo de una exhaustiva investigación, asestó un duro golpe contra una estructura criminal que operaba en Barranquilla y los municipios aledaños. Un total de 18 personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, producto de 11 diligencias de allanamiento y registro ejecutadas en los barrios Las Flores, Villate y El Bosque de Barranquilla, así como en los municipios de Soledad y Baranoa. Entre los capturados suman un total de 42 anotaciones judiciales por diferentes delitos.

La operación fue liderada por nuestros hombres y mujeres del Gaula, en coordinación de la fiscalía general de la nación, la cual permitió la materialización de 18 capturas por orden judicial, y una notificación en centro carcelario. Estas personas deberán responder por los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

Se capturó a alias “nene”, quien sería, jefe de zona del barrio Villa Paraíso y coordinador de sicarios, encargado de coordinar el cobro de extorsiones y dinamizar el delito de homicidio.

Se capturó a alias 'Jordi' quien sería, jefe de zona del barrio Las Flores, encargado de coordinar el cobro de extorsiones y dinamizar el delito de homicidio.

Gracias a estas capturas, se dejaron de pagar $1.616.583.434 en extorsiones.

"Estas capturas, reafirman el compromiso contra la extorsión en Barranquilla y su área metropolitana. "Continuaremos trabajando incansablemente con el fin de poner a buen recaudo de las autoridades competentes aquellos que pretendan afectar la convivencia y seguridad ciudadana". Igualmente, se invita a la comunidad a informar cualquier hecho delictivo a la línea de emergencia 123 y la línea contra el crimen 3178965523 o 165 del GAULA, garantizando absoluta reserva y confidencialidad.

Notificación por aviso patrullero (r) Arlison Andrés Carvajal Ramírez

Notificación por aviso patrullero (r) Arlison Andrés Carvajal Ramírez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Arlison Andrés Carvajal Ramírez
Unidad
Cúcuta
Número proceso
EE-DENOR-2023-400

¡Rápida reacción! La Policía Nacional captura a un ciudadano en flagrancia hurtando y recupera mercancía en Pasto

Entradilla
Autoridades refuerzan la seguridad en el centro de la ciudad.

En una rápida y efectiva acción operativa, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional en Pasto, logró la captura en flagrancia de un individuo mientras hurtaba en un establecimiento comercial del centro de la ciudad.

Gracias a la oportuna intervención de las autoridades, se recuperaron 17 gorras de diferentes colores y dos pares de sandalias tipo pantuflas, elementos avaluados en aproximadamente 800.000 pesos.

El capturado, quien ya contaba con múltiples antecedentes por hurto, daño en bien ajeno, lesiones culposas y tráfico de estupefacientes, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

¡Denuncie! La seguridad es compromiso de todos. Su colaboración es clave para combatir el delito y proteger a la comunidad.

Capacitación "Taller de Gestión de Riesgos de Seguridad"

Entradilla
25 uniformados de la UNIPEP, fueron capacitados por el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas.

En las instalaciones del Centro Social de Agentes y Patrulleros, se llevó a cabo un taller de “Gestión de Riesgos de Seguridad” en el que participaron 25 integrantes de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz. Este grupo, conformado por hombres y mujeres, recibió capacitación especializada por parte del Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas. El taller tuvo como objetivo principal orientar a los uniformados en el modelo de gestión de riesgos que implementa la UNDSS, con el fin de fortalecer su capacidad para brindar un servicio policial más eficiente y efectivo a la ciudadanía.

La gestión de riesgos es un aspecto fundamental en el trabajo policial, ya que permite anticipar y mitigar situaciones que puedan amenazar la seguridad pública. A través de este taller, los participantes adquirieron herramientas y conocimientos que les permitirán evaluar de manera más efectiva los riesgos potenciales en sus comunidades. La formación no solo se centra en la teoría, sino que también incluye prácticas que fomentan la toma de decisiones informadas en situaciones de emergencia o crisis.

Esta colaboración entre la UNIPEP y el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad ciudadana. Al proporcionar conocimientos a los policías para proteger a la población, se generan entornos más seguros y estables. La implementación de estas estrategias contribuirá a fortalecer la confianza entre los ciudadanos y la institución, promoviendo una cultura de prevención y seguridad en la sociedad.

Primer Encuentro Departamental de Inspectores de Policía

Entradilla
Un encuentro clave para empoderar a los inspectores en la defensa de la convivencia y la seguridad en el departamento de Boyacá.

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, competencias y estrategias en la aplicación de la normatividad vigente, se llevó a cabo el Primer Encuentro Departamental de Inspectores de Policía, un espacio de gran relevancia diseñado para promover el manejo adecuado de conflictos y optimizar los procesos de convivencia y seguridad ciudadana en el territorio.

La actividad se realizó bajo el liderazgo del señor coronel Fredy Barbosa, comandante del Departamento de Policía Boyacá, quien ha impulsado esta iniciativa como parte del compromiso institucional por fortalecer las capacidades locales en materia de control, prevención y resolución pacífica de conflictos. Este importante encuentro reunió a los inspectores de policía de los diferentes municipios del Departamento, quienes participaron en jornadas de formación, diálogo e intercambio de experiencias, con el fin de consolidar herramientas prácticas que permitan una gestión más eficiente, justa y cercana a la ciudadanía.

Durante el evento se abordaron temas fundamentales como la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el uso de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, buenas prácticas en procesos sancionatorios y el fortalecimiento de la articulación interinstitucional para la atención de problemáticas locales.

Este espacio ratifica el compromiso de la administración departamental, la Policía Nacional y las autoridades locales con el fortalecimiento de la justicia en el territorio, reconociendo el rol clave de los inspectores como garantes del orden, el respeto a la normatividad y el bienestar colectivo.

El Primer Encuentro de Inspectores de Policía sienta las bases para el desarrollo de futuras estrategias conjuntas, promoviendo una gestión más efectiva de los temas de convivencia y aportando a la construcción de territorios más seguros y cohesionados.

En cámaras de seguridad, quedó registrado el actuar delincuencial

Entradilla
La Policía Nacional, logró frustrar un hurto a un establecimiento comercial, en el municipio de Florida Valle del Cauca.

Eran tres hombres que con armas de fuego e intimidaciones constantes, intentaron hurtar una alta suma de dinero, pero por fortuna las autoridades lograron evitar que se salieran con las suyas.

El Departamento de Policía Valle a través del despliegue del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, logra frustar un hurto a un establecimiento abierto al público en en mencionado municipio.

Una llamada a la línea de emergencia 123, permitió dar aviso oportuno a la Policía Nacional, sobre lo que estaba sucediendo en un reconocido lugar de la localidad.

De inmediato, los uniformados se trasladan a verificar la información, logrando capturar a uno de los presuntos delincuentes con el dinero que había acabado de hurtar del producido del local comercial.

No contentos con esto, habrían lesionado a la víctima con la empuñadura de un arma de fuego; se trata de un empleado que expuso su integridad personal por evitar que estos sujetos cometieran el ilícito.

En el procedimiento policial, se logra la captura de uno de los tres partícipes en el hecho, a quién se le incauta la motocicleta en la que se movilizaba, un arma de fuego con munición y la recuperación del dinero.

El detenido, un hombre que a sus 22 años de edad, ya presenta un alto prontuario delictivo por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, amenazas o intimidación a personas con armas de fuego y hurto, siendo este último reincidente.

En el procedimiento, se logró además la recuperación de 600 mil pesos aproximadamente.

Finalmente, el capturado, el arma de fuego, la motocicleta incautada y el dinero recuperado, fueron dejados a disposición de la autoridad competente, quien una vez finalizada las audiencias de legalización e imputación de cargos, un juez de la República determina la medida privativa de la libertad en centro carcelario por los delitos de Hurto calificado y agravado, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Se recepcionó la entrega voluntaria de una pareja, integrantes del GAOr Jaime Martínez, columna Ricardo Velázquez, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camioneta

Entradilla
Se logra incautar material de guerra, intendencia y explosivos.

Uniformados adscritos a la zona de atención policial del barrio Fátima del municipio de Palmira adelantaban sus planes, cuando son abordados por dos personas, quienes se movilizaban en un automotor, aduciendo ser integrantes de la GAOr Jaime Martínez. Al realizar la inspección al vehículo, se logra establecer que estas personas llevaban material de guerra, intendencia y explosivos, así:

•     02 Fusiles M16 5.56
•     10 proveedores metálicos para fusil
•     12 proveedores plásticos para fusil
•     01 rollo de cordón detonante
•     01 Granada de pentonita naranja
•     01 detonador
•     02 cartuchos 7.62 de 51 MM
•     09 Cartuchos 7.62 de 39 MM
•     710 cartuchos 5.56
•     02 chalecos multipropósito
•     01 brazalete FARC-EP
•     01 Guerrera Camuflada
•     02 Camboyanas
•     01 Pañoleta
•     01 Machete
•     02 cantimploras con vasos c/u
•     03 celulares
•     03 USB
•     01 Cargador para radio
•     03 tarros líquido de frenos
•     07 Pancartas FARC-EP
•     05 cartillas FARC-EP.
•     Camioneta de doble cabina

Los elementos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.