Capturados en flagrancia dos hombres con armas de fuego y estupefacientes en Salamina

Entradilla
Dos presuntos responsables de una agresión con arma de fuego, fueron sorprendidos con una importante cantidad de estupefacientes.

El hecho se presentó cuando uniformados que patrullaban el sector de la galería, escucharon una detonación en el sector de Palenque. De inmediato se dirigieron al sitio, donde transeúntes informaron que dos individuos, al parecer habrían lesionado con arma de fuego a un ciudadano en el sector conocido como las escaleras de Juanes.

Ante esta situación, se activó un plan candado que permitió identificar a los sospechosos, quienes al notar la presencia de los uniformados intentaron huir del sector, iniciándose una persecución, estos sujetos en su afán por huir ingresaron por una puerta que conducía a un sótano aparentemente abandonado, donde fueron capturados y halladas dos armas de fuego, una de fabricación artesanal doble cañón calibre 38, una pistola traumática, 352 dosis de base de coca, 48 dosis de clorhidrato de cocaína, 11 de tussi rosado, 15 dosis de marihuana y otra importante cantidad sin dosificar. Además de un teléfono celular.

La víctima, fue trasladada al hospital local, y posteriormente remitida a un centro asistencial de la ciudad de Manizales. Las investigaciones continúan ya que se presume la participación de una tercera persona en estos hechos.

Los presuntos responsables de la agresión fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente y deberán responder por los presuntos delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará adelantando acciones para que el departamento de Caldas siga avanzando más seguro.

Comando situacional en Supía: policía fortalece la seguridad y promueve la convivencia pacífica

Entradilla
Un capturado por tráfico de estupefacientes y varias incautaciones hacen parte de los resultados.

Durante la jornada, el personal uniformado de las diferentes especialidades y grupos operativos desplegaron actividades de control y disuasivas en diferentes sectores de alta concurrencia del municipio, lo que permitió solicitar 368 antecedentes a personas,193 a motocicletas,88 vehículos, incautar cinco armas cortopunzantes, inmovilizar dos motocicletas y un vehículo. Además de imponer 12 órdenes de comparendo por infracciones al código de tránsito. Gracias a estas acciones, se logró la captura en flagrancia de una persona por tráfico de estupefacientes, la incautación de mercancía y la recuperación de bienes que habían sido reportados como hurtados.

Adicionalmente, en el marco del Comando Situacional, se llevaron a cabo espacios de acercamiento con la comunidad a través de la Policía Comunitaria y grupo Gaula, quienes socializaron estratégicas de autoprotección y promovieron la denuncia ciudadana como herramienta clave para combatir la delincuencia.

El compromiso de la Policía Nacional en Caldas sigue firme en su objetivo de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, trabajando articuladamente con las autoridades locales y la comunidad para seguir generando entornos seguros.

Dos capturadas por tráfico de estupefacientes en el municipio de Clemencia

Entradilla
El operativo fue desplegado en una vivienda, erradicando un punto fijo de expendio, que distribuía más de 2 mil dosis de alucinógenos mensualmente, con una renta criminal cercana a los 10 millones de pesos.

En un nuevo golpe a las estructuras dedicadas al tráfico local de estupefacientes en el municipio de Clemencia, la Policía Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de dos presuntas expendedoras de drogas, mediante diligencias de registro y allanamiento.

Uniformados de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, realizaron allanamiento a una vivienda que funcionaba como punto fijo de expendio de sustancias alucinógenas, especialmente de marihuana y base de coca.

En el operativo fueron capturadas “Yenis” y “Sandra”, de 48 y 40 años de edad, a quienes le fueron encontradas más de 100 dosis de base de coca y dinero en efectivo. “Yenis”, había sido capturada en el año 2022 por el delito de tráfico de estupefacientes, donde le habían otorgado el beneficio de detención domiciliaria.

Las investigaciones permitieron establecer que, este punto de expendio, ubicado en inmediaciones de entornos deportivos, mensualmente distribuía más de 2 mil dosis de estupefacientes con una renta criminal cercana a los 10 millones de pesos.

Los estupefacientes decomisados y las capturadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación jurídica.

La subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel Sandra Bibiana López Duque, destacó que en lo corrido del año se han capturado 607 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 157 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.

“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras multicrimen que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y homicidios en diferentes sectores de la ciudad. Por eso nuestro llamado a los cartageneros es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, sostuvo.

En el marco del 'Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios’, la Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E mail: sijin.mecar@policia.gov.co

Captura de 'Tania': un golpe al componente militar de las disidencias en Antioquia.

Entradilla
En Campamento, fue capturada alias "Tania", miembro de las disidencias en Antioquia, debilitando así el control territorial de la estructura criminal y su capacidad operativa en la región.

En el marco de la estrategia integral de seguridad "Actuando por Antioquia", la Policía Nacional, bajo el liderazgo de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logro la captura de alias "Tania" o "Fernanda" una mujer de 19 años, integrante del componente militar del Grupo Armado Organizado-Residual, en el municipio de Campamento, ubicado en la subregión norte de Antioquia.

La captura se produjo tras una diligencia de allanamiento y registro, ejecutada mediante orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas militares, y
utilización ilegal de uniformes e insignias. Esta mujer contaba con una trayectoria de 4 años dentro de la estructura criminal, con especial injerencia en los municipios de Briceño, Yarumal y Campamento.

Alias "Tania" también estuvo involucrada en varias actividades de impacto en la región, como la entrega de kits escolares a niños en la zona rural del municipio de Yarumal y participó en un video publicado en mayo de 2023 por las disidencias de las FARC, en el que anunciaba la conformación de grupos armados.

Con esta captura, se realiza una afectación significativa al componente militar de la estructura, contribuyendo a la disrupción del homicidio en la zona rural y afectando el control territorial y a su expansión delincuencial.

Este es un paso más en el debilitamiento de las capacidades operativas de este grupo criminal en el departamento.

La Policía Nacional del Departamento de Antioquia reitera su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de todos los antioqueños.

Continuaremos trabajando para desmantelar las organizaciones que afectan la tranquilidad de nuestros ciudadanos.

Operativo en Antioquia resulta en la Captura de 14 Personas por delitos Sexuales

Entradilla
La Policía Nacional logró importantes avances en la lucha contra los delitos sexuales, con la captura de 14 personas acusadas de abusos a menores en varios municipios de Antioquia.

En un contundente operativo liderado por la Policía Nacional en Antioquia, se logró la captura de 14 personas acusadas de delitos sexuales contra menores de edad en diversos municipios de Antioquia. Este operativo forma parte de la estrategia
"Actuando por Antioquia", alineada con la iniciativa nacional E-País, que busca proteger la integridad de niños, niñas y adolescentes en el departamento.

Las capturas se llevaron a cabo en los municipios de Santa Fe de Antioquia, Frontino, Rionegro, La Ceja, Andes, Concordia, Santa Bárbara, Yarumal, Yolombo, Cocorná, Santa Rosa y Jericó. Los delitos imputados incluyen actos sexuales abusivos y acceso carnal abusivo con menores de 14 años. Entre los capturados se encuentran familiares cercanos y conocidos de las víctimas, lo que resalta la importancia de fortalecer las redes de apoyo y denuncia dentro de las comunidades.

El operativo contó con la participación de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de Antioquia, en coordinación con la Fiscalía Seccional. Se desplegaron múltiples unidades para ejecutar órdenes judiciales y realizar capturas en flagrancia. La estrategia incluyó labores de inteligencia y seguimiento que permitieron identificar y ubicar a los responsables de estos delitos.

El operativo proporciona un importante avance en la lucha contra los delitos sexuales en
Antioquia. Este resultado es significativo, ya que contribuye a la sensación de seguridad
en la comunidad y refuerza la confianza en las autoridades. Además, se logró el
esclarecimiento de varios casos que afectaban la integridad de menores de edad, demostrando la eficacia de las acciones policiales en la protección de los derechos de la infancia y adolescencia.

En lo que va del 2025, se han registrado 146 capturas por delitos sexuales contra menores en Antioquia, lo que evidencia un aumento en la efectividad de las operaciones policiales.

La reducción del 41% en los delitos sexuales en comparación con el año anterior, pasando de 221 casos en 2024 a 130 en el 2025 para el periodo corrido a la fecha, equivalente a 91 casos menos. Esto demuestra el impacto positivo de estas estrategias.

Además, el 77% de los indiciados en estos procesos han recibido medidas de aseguramiento carcelario, asegurando que enfrenten la justicia por sus acciones. Se han ejecutado 44 capturas por delitos sexuales, 34 órdenes judiciales y 10 en flagrancia, estas últimas con un incremento del 100% respecto a las 5 registradas en 2024.

Estos operativos son un ejemplo del compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra los delitos sexuales y la protección de los derechos de los menores. La coordinación entre diferentes unidades y la efectividad en la ejecución de las órdenes judiciales son clave para el éxito de estas operaciones.

La comunidad está invitada a denunciar cualquier sospecha de abuso a través de la línea segura 3124010248, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.

La Policía en Bucaramanga capturó a dos hermanos conocidos como "Bairon" y "Jhon" con un arma de fuego

Entradilla
Los capturados deberán responder además por el delito de lesiones personales.

La Policía Metropolitana en desarrollo del "Plan 180 días contra el delito" logró la captura de dos hermanos conocidos como "Bairon" de 20 y "Jhon" de 22 años sorprendidos con un arma de fuego en Bucaramanga.

Gracias a la oportuna información de la comunidad y a los patrullajes que se están realizando en los microterritorios con nuestros uniformados en el barrio Canelos; sorprendieron a "Bairon" y "Jhon" encontrando un arma de fuego tipo revólver calibre 38, con seis cartuchos para el mismo uno de los cuales percutido.

Los capturados momentos antes le dispararon a una ciudadana en el barrio Bucaramanga.

Los capturados fueron dejados a disposición ante la fiscalía general de la Nación, quien los presentará ante un Juez para que les defina su situación judicial.

Los capturados son señalados por la comunidad de cometer actividades delictivas.

Invitamos a la comunidad si han sido víctimas y los reconocen a que los denuncien en la SIJIN o en la Fiscalía.

Durante lo corrido del año la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha capturado a 129 personas por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y ha incautado 128 armas de fuego.

La Policía Nacional de todos los colombianos invita a los ciudadanos a hacer parte de la red de participación cívica y a denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo o que afecte su tranquilidad a la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212.

Desmanteladas redes criminales dedicadas a la explotación ilícita de oro en Buriticá, Bolombolo y Jericó

Entradilla
En una operación de alto impacto, las autoridades desarticularon las estructuras criminales dedicadas a la minería ilegal en Antioquia, debilitando su capacidad operativa y cortando sus líneas de suministro.

En el marco de nuestra lucha frontal contra los delitos ambientales y la minería ilícita, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental y la Seccional de Investigación Criminal (DICAR), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales y con el apoyo del Ejército Nacional, ejecutó dos operativos simultáneos en los municipios de Buriticá, Bolombolo y Jericó, golpeando as finanzas de estas estructuras criminales dedicadas a la explotación ilícita de oro.

En inmediaciones del río Cauca, en los municipios de Bolombolo y Jericó, la Policía Nacional llevó a cabo otra operación estratégica contra la minería ilícita de oro de aluvión. En este operativo se logró la destrucción de 10 dragas tipo buzo, avaluadas en
$12´000.00 cada una utilizadas para la extracción del mineral directamente del cauce del río, las cuales generaban ganancias de $150´000.000 diarios a estos grupos delincuenciales, causando un grave impacto ambiental en el rio Cauca con el uso
descontrolado de mercurio y otras sustancias tóxicas.

Con esta intervención de la Policía Nacional se quitó el financiamiento a estas estructuras criminales, por más $4.500´000.000 al mes además de detener el fortaleciendo de la capacidad operativa de estos grupos que mantienen el ciclo de violencia y degradación ambiental.

Simultáneamente en el municipio de Buriticá, occidente antioqueño, se realizaron diligencias de registro y allanamiento que permitieron la intervención de 317 granuladores, avaluados en $1’200.000 cada uno, los cuales generaban ingresos ilícitos superiores a 15.000 millones de pesos mensuales para los grupos delincuenciales.

Con esta operación se garantiza la protección a los recueros hídricos y la salud pública, teniendo en cuenta que estas organizaciones estaban contaminando con mercurio la quebrada Encalichada, principal afluente hídrico que alimenta al acueducto del municipio, dentro de los resultados se incautaron y destruyeron:

• 300 gramos de ANFO y 500 gramos de INDUGEL, explosivos usados para la
apertura de socavones y la fragmentación de la roca
• 16 motores, empleados para la extracción ilegal del mineral con herramientas
especializadas para el corte de metal.
• Más de 1.700 gramos de mercurio, sustancia altamente tóxica utilizada en el
proceso de amalgamación del oro, con graves consecuencias para la salud y el
ecosistema.
• Una pistola traumática con su proveedor y seis cartuchos 9 mm, lo que evidencia
la presencia de armamento en estos enclaves ilegales.
• Ocho gramos de oro extraído ilegalmente, evidencia directa de la explotación ilícita
en la zona.
• Una motobomba y un taladro inutilizados, empleados para la perforación y
extracción del mineral.

Estos elementos están avaluados en aproximadamente 480 millones de pesos. Además, se intervinieron cinco puntos de energía que abastecían los socavones de la minería ilegal, debilitando las operaciones de estos grupos criminales, entre ellos el Clan del Golfo, que se lucraba de esta actividad.

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir combatiendo estas economías ilícitas, protegiendo el medio ambiente y garantizando la seguridad en el territorio nacional. No permitiremos que las riquezas naturales de nuestro país sean explotadas ilegalmente en detrimento del desarrollo sostenible y la tranquilidad de nuestras comunidades.