tramite de respuesta tiquete No. 637548-20250215
Capturado en Rivera un hombre por tráfico de estupefacientes
En el marco de la ofensiva integral contra el microtráfico, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Neiva, con apoyo del canino ODHIL, de la especialidad antinarcóticos logró la captura en flagrancia de un hombre conocido como “El Greñas” en el barrio Oasis, del municipio de Rivera.
Durante el procedimiento de registro y control, se incautaron 62 cigarrillos artesanales de marihuana, aparentemente listos para su comercialización. El capturado y la sustancia incautada fueron dejados a disposición de la autoridad competente, donde un juez de control de garantías definirá su situación judicial.
Estos controles se enmarcan dentro de las estrategias de la Policía Nacional para combatir la comercialización de sustancias ilícitas y reducir el impacto del microtráfico en la comunidad.
“Seguimos atacando de manera frontal el tráfico de estupefacientes con operativos estratégicos en toda la región. La lucha contra el microtráfico es una prioridad para garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros ciudadanos”, afirmó el señor Coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva.
Sembraton y recuperación de cancha para los jóvenes, Liderada por la Policía Comunitaria
Comprometidos con la protección del medio ambiente y la promoción de espacios recreativos adecuados, el departamento de Policía Urabá, en conjunto con la comunidad, ha liderado una jornada de restauración de zonas verdes en el corregimiento de Currulao perteneciente al municipio de Turbo, garantizando así un entorno más limpio y saludable para todos.
Esta iniciativa incluyó la siembra de 20 árboles de especie “Pichindé” y la recuperación de una cancha sintética, brindando a niños, niñas y jóvenes un lugar óptimo para la práctica deportiva y la integración social.
Durante la jornada, la Policía Comunitaria, UNIPEP, Gaula, el grupo de Infancia y Adolescencia, junto a líderes comunitarios y habitantes del sector, trabajaron unidos para embellecer y recuperar los espacios naturales. Asimismo, se realizaron labores de limpieza y mantenimiento en la zona, asegurando un ambiente más seguro y agradable para la recreación de los niños, niñas y adolescentes.
También se llevaron a cabo actividades lúdico-recreativas; como pintucaritas, globoflexia y diferentes temáticas con el fin de brindar un día agradable y de sano esparcimiento para todos los niños y jóvenes del corregimiento. Estas acciones destacan la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía e invita a todos a seguir sumando esfuerzos para proteger estos espacios, promoviendo el deporte y el respeto por el medio ambiente.
417 nuevos Patrulleros de Policía juran servir a Colombia
La Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez fue el escenario de una imponente ceremonia de graduación, donde 417 hombres y mujeres recibieron el título de Patrulleros de Policía, marcando el inicio de su carrera al servicio de la seguridad ciudadana en Colombia. El evento fue presidido por la Brigadier General Julián Yanet Romero Murte, Comandante de la Región de Policía Nro. 3, reunió a cerca de 1.300 familiares y amigos que con orgullo aplaudieron a esta nueva generación de uniformados.
Los graduandos, provenientes de diferentes departamentos del país como Caldas, Antioquia, Córdoba, Cesar, Magdalena, Nariño, Valle, Tolima, Risaralda, Quindío, Huila, Cundinamarca, Caquetá, Boyacá y Chocó, culminaron un exigente proceso de formación basado en valores, derechos humanos y profesionalismo. Entre ellos, se destacan 95 profesionales en diversas áreas como ingeniería ambiental, ingeniería industrial, educación física y psicología, así como 72 técnicos y tecnólogos que decidieron transformar su vocación en un servicio a la comunidad.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento al desempeño académico de la Patrullera Leidy Karol Quintero Suárez, quien obtuvo el segundo puesto a nivel nacional y el primero en la Escuela. Con gran emoción, Quintero expresó: "Se siente un orgullo muy grande y la satisfacción del deber cumplido; siempre me han inculcado hacer las cosas con amor, y este es el resultado: poner a disposición de la Patria y la Policía Nacional de Colombia mis conocimientos y entrega".
El director de la Escuela, teniente coronel Héctor Gerardo Daza Narváez, resaltó el nivel académico de los graduandos y su compromiso con el servicio público. "Este grupo de patrulleros ha demostrado competencias y habilidades alineadas con nuestro plan estratégico educativo, fundamentado en derechos humanos, dignidad, principios y valores institucionales", señaló el oficial.
Durante la ceremonia, los 417 patrulleros prestaron juramento ante Dios, la Patria, sus superiores y sus familias, comprometiéndose a servir y proteger a la ciudadanía, incluso con sus propias vidas. El cierre estuvo marcado por la tradicional exclamación "¡Dios y Patria, pueden retirarse!", a cargo de la Patrullera, Leidy Quintero, dando paso a un torrente de emociones: abrazos, lágrimas y sonrisas entre familiares y amigos que celebraban con orgullo este logro.
Este evento simboliza no solo la culminación de un proceso académico, sino también el inicio de una responsabilidad inmensa con la sociedad. A partir de hoy, estos nuevos patrulleros serán garantes de la seguridad y la convivencia en las diferentes regiones del país, llevando consigo los valores y principios de la Policía Nacional de Colombia.
Desarticulada red de comercialización ilegal de hidrocarburos en el Cauca
En una acción coordinada entre la Seccional de Investigación Criminal de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental y la Fiscalía 91 Especializada EDA de Cali, se logró la materialización del caso operativo denominado ‘Ruta Negra’, impactando significativamente el tráfico ilegal de hidrocarburos en los municipios de Timbío y Sotará, Cauca.
Durante estas operaciones, las autoridades afectaron la comercialización ilícita de combustibles con beneficios arancelarios de zona de frontera, los cuales, en lugar de ser destruidos legalmente en el departamento de Nariño, estaban siendo desviados para abastecer laboratorios clandestinos dedicados a la producción de cocaína.
Este golpe contra el crimen organizado representa un avance importante en la lucha contra las estructuras delincuenciales que delinquen en el suroccidente del país, limitando su acceso a insumos estratégicos y reduciendo el riesgo de accidentes derivados de la manipulación indebida de estos combustibles. Su transporte y almacenamiento en condiciones irregulares ponen en peligro la vida de los habitantes, debido a la alta volatilidad de estos productos inflamables.
Además del impacto en la seguridad, esta operación contribuye a frenar el detrimento económico causado por la evasión de impuestos y el comercio ilegal de hidrocarburos, actividad que afecta los ingresos del Estado y beneficia a organizaciones criminales.
Como resultado del operativo, se llevaron a cabo cinco diligencias de registro y allanamiento, logrando la captura de cuatro personas, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de destinación ilegal de combustibles. Asimismo, se incautaron 500 galones de hidrocarburos que estaban siendo utilizados en esta actividad ilícita.
Notificación por aviso respuesta al comunicado oficial Nro. GS-2025-031039-DENOR
En allanamientos, capturados cinco presuntos integrantes del “clan del golfo” y de “los primos”
“En el marco del Plan Magdalena HE2 y gracias a un trabajo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía del Magdalena y el GAULA Militar, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se llevaron a cabo diligencias de allanamiento y registro en los municipios de Los Andes, Aracataca, Fundación y El Retén, logrando la captura de cinco presuntos integrantes de los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) Clan del Golfo y Los Primos”, dijo el coronel, Javier Alberto Duarte Reyes, comandante Departamento de Policía Magdalena.
Las primeras diligencias de allanamiento y registo se realizaron en el corregimiento Los Andes, del municipio de Nueva Granada Magdalena, se capturaron en flagrancia dos presuntos colaboradores del GAO – Clan del Golfo y la incautación de 250 gramos de marihuana y cocaína.
Entre los capturados se encuentra “Joche” quien al parecer estaría encargado de dinamizar conductas relacionadas con el con el tráfico local de estupefacientes y otros delitos conexos.
Otros de los procedimientos judiciales fueron en jurisdicción de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén, allí se adelantaron tres diligencias de allanamientos y registros que dejaron como resultado dos hombres y una mujer capturados, incautación de más de 500 dosis de marihuana y cocaína, además un Chaleco balístico.
Estos capturados serian presuntos dinamizadores del tráfico local de estupefacientes y extorsiones a comerciantes.
“Jose”, de acuerdo información recolectada, sería presuntamente responsable de coordinar la realización de grafitis alusivos al GDCO “Los Primos” en el municipio de Fundación y alrededores, alias “Monito”, igualmente presunto integrante de “Los Primos”, presenta anotaciones en por los delitos de homicidio, lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego.
Estos resultados reflejan el compromiso de la Policía del Magdalena y las Fuerzas Militares en la lucha contra el crimen organizado, fortaleciendo la seguridad y tranquilidad de la comunidad, contrarrestando las acciones delictivas en el Departamento.
¡Denunciar es clave! Si tiene información sobre actividades ilícitas, comuníquese con la línea 123 o con la estación de Policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva.
“Policía Nacional Patrimonio de los Colombianos”
Nuevo Director de la Dirección Logística y Financiera de la Policía Nacional
Por disposición del Gobierno Nacional, el Brigadier General Herbert Luguiy Benavidez Valderrama ha sido designado como Director de la Dirección Logística y Financiera de la Policía Nacional. En una ceremonia protocolaria, el Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros, Subdirector General de la Policía Nacional, le otorgó la toma de mando, en cumplimiento de lo dispuesto por la institución.
En su discurso de posesión, el Brigadier General Benavidez Valderrama expresó:
“Asumo la Dirección Logística y Financiera con compromiso y dedicación, con el propósito de administrar de manera eficiente y transparente los recursos de nuestra Policía Nacional. Agradezco a Dios y al mando institucional por este voto de confianza.”
Por su parte, el Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros destacó la importancia de esta dirección dentro de la organización, afirmando que, después del capital humano, el capital financiero es esencial para el funcionamiento de la Policía Nacional. Asimismo, le deseó éxitos en esta nueva responsabilidad, resaltando la transparencia como pilar fundamental en la administración de los recursos.
Con este nombramiento, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos destinados a garantizar el cumplimiento de su misión institucional.