Luis Alejandro Avendaño Garzon

La Policía Nacional realizó el hallazgo de 2.7 kilos de marihuana en Pasto
La Policía Nacional en Pasto, a través del personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, logró la incautación de 2.700 gramos de marihuana durante actividades de registro y control realizadas en el Terminal de Transporte Terrestre de Pasto y sus alrededores.
El operativo contó con el apoyo del canino fiscal “Marlon”, quien señaló activamente dos paquetes envueltos en plástico negro. Al verificar su contenido, se halló una sustancia vegetal con características físicas, como olor y color, que se asemejan a la marihuana.
Este hallazgo es parte de los planes de prevención y control que se adelantan en la ciudad, reforzando la seguridad y el compromiso de la Policía Nacional con la protección de la comunidad.
La sustancia incautada fue puesta a disposición de la autoridad competente para los procedimientos legales correspondientes.
La Policía Nacional continúa trabajando para combatir el tráfico de estupefacientes y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Cartel de los más buscados
Las autoridades han dado a conocer el cartel de los más buscados en la región del Catatumbo, señalados de estar presuntamente vinculados a actividades delictivas del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Este esfuerzo es parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región. Como parte de esta campaña, se han dispuesto recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de estos individuos.
¿Cómo puedes ayudar?
Si cuentas con información relevante, puedes comunicarte a las siguientes líneas seguras: 323 2734707, 314 3587212 o a la Línea Nacional de Emergencia 107. Tu denuncia será manejada bajo estricta confidencialidad, garantizando el anonimato de quien colabore.
Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, denunciando cualquier acto sospechoso o información que pueda contribuir a la captura de estos delincuentes. Este es un esfuerzo colectivo para construir un futuro más seguro para todos en el Catatumbo.
"Juntos hacemos la diferencia".
Policía Nacional y Comunidad Recuperan zonas verdes en Pasto
En una destacada muestra de trabajo conjunto, la Policía Nacional en Pasto, a través de la Policía Comunitaria, el Grupo de Diálogo y Mantenimiento del Orden (GUDMO), la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, junto a otras especialidades y con el apoyo activo de la comunidad del barrio Alameda 2, la Junta de Acción Comunal y el programa “Jóvenes a lo Bien”, realizaron una actividad de recuperación de entorno en la carrera 19 número 26 del barrio Alameda.
Durante la jornada, se llevó a cabo la limpieza y embellecimiento del área, eliminando la alta maleza y los residuos acumulados de basura. Esta iniciativa no solo mejoró las condiciones del espacio público, sino que también fomentó la participación activa de la comunidad.
Con esta actividad se busca fortalecer la percepción de seguridad en el sector, promover el sentido de pertenencia y resaltar la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y los ciudadanos para el bienestar colectivo.
La Policía Nacional continúa reafirmando su compromiso con la construcción de entornos seguros y armónicos, invitando a la ciudadanía a ser parte activa en la transformación positiva de sus comunidades.
Respuesta Solicitud numero 620907-20250115
Motocicleta Hurtada en Palmira fue recuperada por la Policía Nacional en Pasto
En el marco del Nuevo Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, la Policía Nacional en Pasto logró la recuperación de una motocicleta de color negro en el barrio El Pilar de la ciudad capital.
El operativo fue realizado por personal del CAI Chambú durante actividades de patrullaje y solicitud de antecedentes. Al verificar la placa de la motocicleta mediante un dispositivo electrónico PDA, se confirmó que tenía un reporte positivo por hurto. Este medio de transporte era requerido por la Fiscalía 65 Local de Palmira, Valle del Cauca, debido a un hecho ocurrido en noviembre de 2024.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de combatir el delito y garantizar la seguridad de la ciudadanía, invitando a la comunidad a colaborar activamente con información que permita seguir obteniendo resultados positivos.
La Policía Nacional protege fauna silvestre en operativo
En un operativo liderado por la seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional en Pasto, se logró el rescate de una tortuga cofre (Kinosternon leucostomum) en el barrio El Ejido de Pasto. La acción fue posible gracias a una llamada ciudadana, conocida como “llamada verde”, que alertó sobre la presencia de la especie en condiciones no adecuadas.
La tortuga, considerada fauna silvestre protegida, fue puesta a disposición del Centro de Paso de Fauna Silvestre de Corponariño, donde se evaluará su estado de salud y se tomarán las medidas necesarias para su posterior liberación en su hábitat natural, garantizando su bienestar y preservación.
Este resultado evidencia el compromiso de la Policía Nacional en la protección del medio ambiente y la biodiversidad, en colaboración con entidades ambientales como Corponariño. Los operativos de vigilancia y control buscan prevenir el tráfico y la
tenencia ilegal de especies silvestres, prácticas que afectan gravemente los ecosistemas.
La Policía Nacional invita a la comunidad a continuar denunciando casos de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre, a través de la línea de emergencia 123, recordando la importancia de preservar las especies que hacen parte del patrimonio natural del país.
Capturado en Pasto con un celular hurtado
Mediante un plan de verificación de antecedentes a personas y vehículos, uniformados de la Policía Nacional adscritos al CAI Granada realizaron la captura de un joven de 25 años en el barrio Bachué de Pasto. Durante el procedimiento, se le halló en su bolso un teléfono celular marca Vivo, el cual, al ser verificado en la plataforma IMEI Colombia, registró un reporte de robo o hurto.
Ante la evidencia, los uniformados notificaron al ciudadano sobre sus derechos y lo detuvieron por el delito de receptación, contemplado en la legislación penal colombiana. El capturado fue trasladado a las instalaciones de la URI, donde quedó a disposición de la Fiscalía para avanzar con el proceso judicial correspondiente.
Estos controles hacen parte de las estrategias de seguridad desplegadas en la ciudad, con el objetivo de combatir el comercio ilegal de dispositivos electrónicos y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
La Policía Nacional reitera su llamado a la comunidad para que adquiera dispositivos tecnológicos únicamente en establecimientos legales y denuncie cualquier actividad sospechosa. La colaboración ciudadana es fundamental para reducir los delitos relacionados con el hurto de celulares y otros bienes.
Golpes certeros al crimen organizado en Nariño
En un trabajo articulado por parte de la Policía Nacional, a través de su Seccional de Investigación Criminal, se logró en menos de 24 horas la captura de dos personas y la incautación de un importante arsenal de guerra. Estas operaciones, realizadas en Pasto y Pupiales, representan un golpe contundente contra el crimen organizado, afectando las capacidades logísticas de estructuras criminales en Nariño.
En un operativo conjunto por parte de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Nariño bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, se lograron dos importantes operaciones de alto impacto contra el crimen organizado en el departamento de Nariño.
En la ciudad de Pasto, se efectuó la captura de dos personas quienes fueron sorprendidas transportando un arsenal de guerra en un vehículo de servicio público. El hallazgo incluyó 2.800 cartuchos calibre 5.56 milímetros, material bélico que, según las investigaciones preliminares, estaba presuntamente dirigido a estructuras criminales que operan en el municipio de Samaniego. Este armamento representaba una grave amenaza para la seguridad de la fuerza pública y la comunidad civil de la región.
En una acción simultánea, un operativo en zona rural del municipio de Pupiales permitió desmantelar un depósito de armas de guerra. Entre los elementos incautados se encuentran:
• Un fusil calibre 5.56 milímetros con mira telescópica y bípode, un arma de alta precisión y alcance de hasta 400 metros.
• Tres pistolas calibre nueve milímetros.
• Dos escopetas Mossberg.
• Un revólver de fabricación artesanal.
• Más de 600 cartuchos de diferentes calibres.
• Proveedores metálicos.
Este arsenal, según las investigaciones, estaba siendo utilizado para proteger rutas del narcotráfico hacia el vecino país de Ecuador, confirmando la capacidad delictiva de las organizaciones criminales que intentan consolidarse en la región.
Según la Policía, actualmente se adelantan las investigaciones necesarias para establecer si ambos casos tienen un vínculo directo y si el material incautado estaba destinado a fortalecer acciones delictivas de estructuras criminales en la región. Este análisis permitirá esclarecer posibles conexiones entre estos grupos y su impacto en la dinámica del crimen organizado en Nariño.
Con estos importantes resultados, la Policía Nacional reafirma su compromiso inquebrantable de proteger la vida y la tranquilidad de los ciudadanos. Estas operaciones, planificadas con precisión e inteligencia, representan un golpe directo contra las estructuras criminales que amenazan la estabilidad del territorio. La seguridad y el bienestar de los nariñenses continúan siendo la prioridad en la lucha frontal contra el crimen organizado.
“El trabajo coordinado y estratégico entre nuestras unidades, la Fiscalía y las fuerzas militares es una muestra clara de que juntos podemos cerrar espacios a la delincuencia y devolverle la tranquilidad a nuestro territorio,” aseguró el señor Teniente Coronel Jorge Andrés Mendoza Sierra Comandante del Departamento de Policía Nariño (E).