Con un amplio dispositivo conformado por más de 500 policías de todas las especialidades se focalizó los sectores de mayor afectación delictiva y comportamientos contrarios a la convivencia, con la realización de planes de intervención.
Es así como se vienen realizando intervenciones para afectar los factores generadores y causas del delito con diversos planes operativos a través de actividades de registro, control y solicitud de antecedentes de vehículos, motocicletas y personas en cercanías a instituciones educativas, entidades financieras, taxis, semáforos, paraderos del sistema integrado de transporte público, parques y establecimientos abiertos al público, entre otros.
En el tema de movilidad se dispuso de un amplio dispositivo de seguridad en los cuatro ejes viales, km 9 de la vía a Cúcuta, km 75 de la vía Bogotá, km 63 de la vía barranca, km 63 de la vía a la costa, blindando la ciudad con puestos de control donde se desarrollaron actividades operativas para combatir el ingreso de mercancías ilícitas, el transporte informal y cerrar el cerco a la delincuencia.
La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, intensificaron su lucha frontal contra el hurto de vehículos, recuperando 7 motocicletas, 3 vehículos de alta gama, dentro de los que se encuentra un tracto-camión y capturando 6 personas cuando cometían este delito.
Durante la investigación se pudo establecer que los propietarios de estos automotores, los habían dejado abandonados en vía pública en diferentes lugares del área metropolitana, siendo objeto de hurto mediante modalidad de halado.
Además, en diferentes sectores del área metropolitana se logró la captura de 4 personas por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y la incautación de 6 armas de fuego ilegales, de igual forma fueron incautadas más de 500 armas corto-punzantes.
Por otra parte, durante controles efectuados a locales que comercializan pescado fueron incautados 1.995 kilos de bocachico, avaluados en aproximadamente 19 millones de pesos por presentar condiciones higiénicas sanitarias no aptas para el consumo humano y por no cumplir con la talla mínima requerida para su pesca obstruyendo el ciclo vital reproductivo y colocando en peligro de extinción a esta especie.