CONVOCATORIA DIRECCIÓN DE SANIDAD SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO NIVEL NACIONAL

En coordinación con la Fiscalía, se logró intervenir una planta que operaba sin las debidas condiciones legales de higiene, salubridad y asepsia. Esta actividad ilegal estaba siendo desarrollada por el Grupo Delincuencial Común Organizado conocido como los “Locos”, quienes se lucraban del sacrificio ilegal de animales domésticos de granja, específicamente equinos y bovinos. Estos productos cárnicos, sin las medidas de salubridad adecuadas, eran comercializados en establecimientos abiertos al público, poniendo en grave riesgo la salud de los consumidores.
Es así como se llevó a cabo la materialización de 1 orden de registro y allanamiento, la captura en flagrancia de 3 individuos y la importante incautación de 2 toneladas de carne en canal, además del decomiso de 7 bovinos en pie.
Con esta intervención, logramos desarticular una organización criminal dedicada al sacrificio clandestino de animales, quienes buscaban lucrarse económicamente a costa de la salud pública.
“De acuerdo con nuestras investigaciones, se sacrificaban aproximadamente 40 bovinos semanalmente, generando ganancias alrededor de $600.000.000 millones de pesos” brigadier general William Castaño Ramos, director de Carabineros y Protección Ambiental.
Este operativo es un claro ejemplo del compromiso con la protección de la salud pública y el bienestar animal que tiene la Policía Nacional. Además, se continuará trabajando incansablemente para desmantelar estas actividades ilegales y proteger a la comunidad.
En el marco de la “Seguridad humana para la vida y la paz”, liderada por la Presidencia de la República, la Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, ha llevado a cabo la operación “Deep Gold” en el municipio de Caucasia, Antioquia, con el objetivo de contrarrestar los delitos ambientales como lo es la explotación ilícita de yacimientos mineros.
En colaboración con la Fiscalía General de la Nación, se materializaron tres órdenes de allanamiento y registro a inmuebles utilizados para la comercialización de sustancias químicas peligrosas, dando como resultado la incautación de 3.123 gramos de mercurio y 210 gramos de oro. Además, se logró la captura en flagrancia de tres personas por el delito de tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos.
“Los minerales incautados ascienden a 50 millones de pesos. Afectamos así las rentas criminales de las estructuras criminales que delinquen en esta región país, quien obtenía ingresos anuales cercanos a los 600 millones de pesos gracias al cobro del 20% de exacciones derivadas de la comercialización de estos productos. Este contundente operativo logró impactar a los grupos delincuenciales dedicados a la comercialización de minerales, necesarios para desarrollar la amalgamación y desamalgamación de oro practicada en esta zona de la región” brigadier general William Castaño Ramos director de Carabineros y Protección Ambiental.
Esta es la primera operación que se ejecuta en el Bajo Cauca, que permite impactar establecimientos comerciales dedicados al comercio de oro y mercurio. Al igual que la identificación de comercializadoras y fundidoras acondicionadas con “hornos” para el proceso de desamalgamación del oro.
Adicionalmente, el proceso de amalgamación de oro ocasiona efectos devastadores para nuestro capital natural debido a la liberación de vapores de mercurio en el aire y a su vez, estos residuos contaminan los suelos y cuerpos de agua cercanos como los ríos Cauca y Nechí, cada gramo de este metal tiene el potencial de contaminar hasta 600 mil litros de agua.
Es importante mencionar que, el mercurio es un metal altamente tóxico que puede persistir en el ambiente durante largos períodos, representando así un riesgo significativo para la salud humana, teniendo en cuenta que la exposición continua a través de la inhalación de vapores, ingesta de alimentos contaminados y la absorción a través los tejidos puede ocasionar afectaciones en el sistema nervioso central, cardiovascular, inmunológico y renal de las comunidades expuestas a este elemento.
La Policía Nacional reitera su compromiso en desplegar acciones enfocadas en contrarrestar la explotación ilícita de yacimientos mineros y demás delitos que afecten nuestros recursos naturales y a la salud pública.
En el barrio Matallana de la capital del Tolima, fue capturado un hombre de 29 años, por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones, al ser sorprendido por la patrulla del cuadrante portando un arma de fabricación artesanal, doble cañón, y en uno de los bolsillos de su pantalón, se le encontraron cinco cartuchos calibre 38.
La captura de este hombre se logró gracias a la información aportada por la comunidad, quienes alertaron a la policía, sobre la presencia de este sujeto, exhibiendo por las calles del barrio el arma de fuego incautada.
Es de resaltar que, el capturado, hace no más de 4 días, había salido del centro penitenciario Coiba Picaleña, tras haber sido trasladado en el mes de mayo desde la permanente central a este centro de reclusión.
El capturado registra 10 anotaciones judiciales por los delitos de, porte ilegal de armas de fuego, homicidio, uso de menores de edad en la comisión de delitos, hurto calificado y agravado, tráfico de estupefacientes y lesiones personales.
Al respecto de esta captura, el señor Teniente Coronel, Oscar Eduardo Acosta Bahamon, Comandante (e) de la Metropolitana de Ibagué, manifestó, “estos resultados son parte de los planes de control que venimos desplegando en toda la ciudad, el registro a persona, a vehículos y motocicletas, nos permiten evidenciar este tipo de actores criminales, que muy seguramente lo que buscan es ocasionar daños a la comunidad. Alias “Yeisson”, es un actor criminal recurrente en el delito de hurto y una vez más fue capturado por nuestros hombres”.