Fernando Dorance Arias Arrieta

Fernando Dorance Arias Arrieta
Departamento o metropolitana
Antioquia
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Grupo
GAO Clan del Golfo Subestructura Uldar Cardona Rueda
Recompensa
No Aplica
Alias
Jhon
Correo electrónico para recibir información
deant.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3143619819
165 GAULA
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-31T12:00:00
Fernando Dorance Arias Arrieta
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-31T12:00:00

Jadid Antonio Garay Severiche

Jadid Antonio Garay Severiche
Departamento o metropolitana
Antioquia
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Grupo
GAO Clan del Golfo Subestructura Uldar Cardona Rueda
Recompensa
No Aplica
Alias
Ciego
Correo electrónico para recibir información
deant.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3143619819
165 GAULA
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-31T12:00:00
Jadid Antonio Garay Severiche
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-31T12:00:00

Dirección de Incorporación reúne donaciones para mitigar la calamidad pública en San José del Guaviare

Subtítulo
La Policía Nacional organiza masiva campaña para ayudar a las familias afectadas por inundaciones en Guaviare.

Desde el profundo sentir del “ser” policía, la Dirección de Incorporación de la Policía Nacional lanzó una campaña en colaboración con las ocho regionales del país. En ella, se han recolectado donaciones de alimentos no perecederos, ropa en buen estado, cobijas y artículos de aseo, destinados a las familias afectadas por las inundaciones en la región.

Los desbordamientos de los ríos Guayabero, Ariari, Guaviare y otros afluentes han causado daños significativos a cultivos, infraestructura y viviendas en las zonas rurales y urbanas del municipio. Ante esta situación, la Dirección de Incorporación organizó la campaña “Guaviare necesita a Colombia”, que ha contado con el apoyo incondicional del personal uniformado y sus familias. Ellos han contribuido generosamente con donaciones de alimentos, ropa, cobijas, colchonetas, telas, artículos de aseo, entre otros.

La campaña logró reunir más de 7.5 toneladas de ayuda, lo que requirió una importante logística para su recolección y transporte. Desde las principales ciudades del país, las donaciones fueron trasladadas a un centro de acopio en Bogotá, para luego ser enviadas por tierra hasta el municipio de San José del Guaviare. Allí, las ayudas fueron entregadas a diversas fundaciones y a las comunidades más afectadas por el fenómeno natural.

De esta manera, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Incorporación, reafirma su compromiso con la ciudadanía, ofreciendo apoyo tangible a quienes atraviesan momentos difíciles y contribuyendo a la satisfacción de las necesidades de seguridad y bienestar público.

José Alfonso Torres Palomino

José Alfonso Torres Palomino
Departamento o metropolitana
Antioquia
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Grupo
GAO Clan del Golfo Subestructura Uldar Cardona Rueda
Recompensa
No Aplica
Alias
Torres
Correo electrónico para recibir información
deant.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3143619819
165 GAULA
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-31T12:00:00
José Alfonso Torres Palomino
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-31T12:00:00

Andrés Alberto Machado Arrieta

Andrés Alberto Machado Arrieta
Departamento o metropolitana
Antioquia
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Grupo
GAO Clan del Golfo Subestructura Uldar Cardona Rueda
Recompensa
No Aplica
Alias
Andrés Machado
Correo electrónico para recibir información
deant.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3143619819
165 GAULA
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-31T12:00:00
Andrés Alberto Machado Arrieta
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-31T12:00:00

Iván Salvador Romero Vergara

Iván Salvador Romero Vergara
Departamento o metropolitana
Antioquia
Activo
Si
Categoría
Homicidio
Grupo
GAO Clan del Golfo Subestructura Uldar Cardona Rueda
Recompensa
No Aplica
Alias
Ancizar o el Rey
Correo electrónico para recibir información
deant.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3143619819
165 GAULA
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-03T12:00:00
Iván Salvador Romero Vergara
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-08-12T12:00:00 - 2026-07-03T12:00:00

44 funcionarios de la Policía Nacional salen de comisión al exterior

Subtítulo
Un grupo de uniformados viajan a ocho países de América y Europa para recibir capacitación y brindar asesoría a instituciones homólogas, fortaleciendo las capacidades institucionales y el trabajo articulado frente a los desafíos de la seguridad.

En el marco de las acciones para fortalecer las relaciones internacionales y consolidar competencias en materia de seguridad, 44 funcionarios de la Policía Nacional de Colombia iniciaron comisiones en el exterior, representando a la institución en distintos escenarios de cooperación internacional.

De este grupo, 18 uniformados viajan por primera vez a países como Argentina, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana. Allí participarán en programas de capacitación especializada y en asesorías técnicas a instituciones homólogas, con el objetivo de promover un intercambio de experiencias que contribuya al fortalecimiento de la seguridad y a la lucha contra el delito transnacional.

Estas comisiones internacionales permiten el fortalecimiento de los perfiles profesionales de los funcionarios policiales, lo cual repercute positivamente en el bienestar de los hombres y mujeres que integran la institución, así como en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía. El conocimiento adquirido en el exterior se traduce en una Policía más preparada y con mayores capacidades para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

De esta manera, la institución reafirma su compromiso con la educación y la profesionalización de sus integrantes, consolidando un servicio de policía “Seguros, Cercanos y Presentes”, en beneficio de todos los colombianos.

Notificación por aviso patrullero retirado José Luis Egea Mejia

Notificación por aviso patrullero retirado José Luis Egea Mejia
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
José Luis Egea Mejia
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-DEATA-2022-22

Arjona celebra: 41 aniversario del barrio Santa Rosa de Lima con la Policía Nacional

Subtítulo
Unidos por la tradición, impulsados por la esperanza.

El sol naciente se alzó sobre el barrio Santa Rosa de Lima en Arjona, Bolívar, como una bendición dorada que barnizaba las casas hermosamente decoradas con guirnaldas, recordando que aquel no sería un día cualquiera. Desde temprano, banderines de papel multicolor —rojos como el fuego, amarillos como el maíz, verdes como la esperanza y azules como el cielo limpio del Caribe— comenzaron a ondear con la brisa. Parecía que hasta el viento se había vestido de fiesta para sumarse al 41° aniversario del barrio.

La música fue la primera en anunciar la celebración. Una mezcla de champeta, vallenato y salsa brotaba de las esquinas, como si las paredes mismas respiraran melodías. Quien escuchaba, no podía evitar mover los pies, porque las notas parecían colarse en la sangre, invitando a la alegría compartida.

El verdadero pregón llegó con el olor del sancocho comunitario. Desde la madrugada, una olla descomunal hervía sobre el fogón. El humo subía lento, como si llevara hasta el cielo la noticia del banquete. Doña Edita, con sus manos curtidas por los años, removía los ingredientes como si tejiera un conjuro.

—Esto no es solo comida, es confianza —decía con su sonrisa serena—. Cuando los policías se sientan con uno a la mesa, se abren otras formas de entendernos.

Y era cierto. Alrededor de la olla no había uniformes ni jerarquías, solo manos que se entrelazaban: la del campesino que trajo la yuca, la del artista que pintó las guirnaldas, la del niño que corría con el balón bajo el brazo, y la del policía comunitario que, por un día, dejó la solemnidad para sentarse a comer en igualdad de espíritu.

Las calles se llenaron de risas. Los niños, con sus ojos encendidos de travesura, corrían en carreras de sacos, mientras otros disputaban partidos de fútbol bajo un sol ardiente que parecía aplaudirles desde lo alto. Los adultos, contagiados por esa energía, se abrazaban, recordando las anécdotas de los primeros años del barrio, cuando Santa Rosa de Lima no era más que un puñado de casas y un sueño compartido.

La devoción también tuvo su espacio. Una procesión solemne, con velas encendidas y flores blancas, recorrió las calles en honor a la Virgen de Santa Rosa de Lima. Las oraciones se elevaron como murmullo de río, uniendo generaciones en un mismo latido de fe.

La Administración Municipal acompañó la jornada, reafirmando su compromiso con el futuro del barrio. Pero aquel día, más que discursos o promesas, lo que reinó fue la certeza de que la verdadera fuerza de Santa Rosa de Lima está en su gente: en las madres que decoraron las casas con guirnaldas, en los abuelos que compartieron sus historias como semillas de memoria, en los jóvenes que prometieron seguir cuidando lo sembrado.

Cuando el sol comenzó a caer y la tarde tiñó de naranja las calles, el barrio parecía suspendido en una fotografía eterna: niños corriendo, adultos riendo, el olor del sancocho aún flotando, y un cielo que guardaba en su pecho las plegarias de todo un pueblo.

Aquel 41° aniversario no fue solo una celebración. Fue un pacto silencioso entre vecinos, una reafirmación de identidad, un conjuro de unidad que se transmitirá de boca en boca, de corazón en corazón. Fue el día en que el barrio se miró en el espejo del tiempo y entendió que su historia no se mide en años, sino en la fuerza invisible que los mantiene juntos.

Al respecto, el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante Departamento Policía Bolívar, expresó, “con la realización de este tipo de actividades, la Policía Nacional busca tener un mayor acercamiento con la comunidad, generar confianza Institucional y mejorar las relaciones en aquellos sectores de mayor vulnerabilidad, así mismo, permiten conocer de manera directa las diferentes problemáticas que aquejan a la ciudadanía en materia social y de seguridad ciudadana".

Unidad

Incautados más de 270 kilos de marihuana y capturado el responsable

Subtítulo
La Policía Nacional intercepta cargamento de marihuana proveniente de Caloto, Cauca.

En el marco de su compromiso institucional por garantizar la seguridad y la convivencia, la Policía Nacional, a través de labores de patrullaje y con el apoyo de las unidades de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, logró la incautación de 274,5 kilogramos de marihuana en el municipio de Sevilla, Valle del Cauca.

El operativo se llevó a cabo en el barrio Concordia, donde los uniformados interceptaron un vehículo que transportaba varios paquetes envueltos en vinilo plástico negro. Al verificar su contenido, se determinó que se trataba de una sustancia vegetal con características similares a la marihuana.

Según las investigaciones preliminares, la droga al parecer provenía del corregimiento El Palo, en el municipio de Caloto, Cauca.

Durante el procedimiento, una persona fue capturada en flagrancia y deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Este importante resultado representa un golpe contundente a las estructuras del narcotráfico que operan en la región, y contribuye a reducir el impacto del consumo de estupefacientes, especialmente en entornos escolares y en la comunidad en general. Además, reafirma el compromiso de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.

La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad para que denuncie, de manera oportuna, cualquier actividad delictiva a través de la línea 123, garantizando absoluta reserva de la información.

¡La seguridad es un compromiso de todos!