Capturado en Neiva sujeto requerido por el delito de hurto agravado

Subtítulo
Acciones de control policial permitieron ubicar a un joven de 23 años de edad que tenía orden judicial vigente.

En desarrollo de los planes de control y verificación de antecedentes adelantados por la Policía Nacional en la vía del barrio Galindo, fue capturado un hombre de 23 años de edad, quien presentaba una orden judicial vigente por el delito de hurto calificado y agravado.

Durante el procedimiento, en el marco del plan motos, se le solicitó identificación al ciudadano, y al verificar en el sistema se confirmó que estaba siendo requerido mediante orden de captura emitida el 12 de marzo de 2025.

El capturado fue dejado de inmediato a disposición de la autoridad competente.

El señor coronel Hector Jairo Betancourt Rojas destacó: “La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el hurto en todas sus modalidades, para llevar ante la justicia a quienes afectan la seguridad y la tranquilidad ciudadana, siendo más seguros, cercanos y presentes.”

Unidad

Incautado cargamento de marihuana en Nariño

Subtítulo
Uniformados evitaron que más de 350 kilos de estupefacientes fueran comercializados.

Un nuevo golpe a las estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas se registró en Nariño, donde la Policía Nacional incautó un vehículo cargado con 350 kilos de marihuana en la vía que comunica a Pasto con Rumichaca.

En el marco de los planes de registro y control vial desplegados en corredores estratégicos del departamento de Nariño, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, logró la incautación de 350 kilos de marihuana, estupefacientes que presuntamente tenían como destino fortalecer las finanzas de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

El operativo se registró sobre la vía que comunica a Pasto con Rumichaca, cuando un vehículo emprendió la huida al percatarse de la presencia de los uniformados y posteriormente fue hallado abandonado en una vía secundaria. En el interior del automotor fueron encontrados 89 paquetes rectangulares que contenían marihuana con un peso de 350 kilos.

Con este resultado, se evita la distribución de una importante cantidad de estupefaciente que tenía como destino centros urbanos, donde su comercialización ilegal afecta la seguridad ciudadana y, especialmente, la salud de los jóvenes y adolescentes.

El caso permanece en desarrollo mientras se adelantan las investigaciones para dar con la identificación y judicialización del responsable.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de proteger a la comunidad, mantener la seguridad en los ejes viales y continuar enfrentando de manera decidida el tráfico de estupefacientes que financia estructuras criminales en la región. Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita a través de la línea 123 y demás canales de atención institucionales.

 

Unidad

Golpe contra estructuras criminales en Ricaurte, Nariño: Capturan a tres personas y confiscan armas y drogas

Subtítulo
Operación en Nariño debilita redes de apoyo al GAO-r ‘Iván Ríos’ con importantes incautaciones.

Una nueva ofensiva contra las estructuras criminales que operan en Nariño dio importantes frutos en el municipio de Ricaurte, donde se realizaron varias capturas y se incautaron armas de fuego, estupefacientes y equipos utilizados por redes criminales.

En el marco del Plan Ofensiva Territorial, una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación logró desarticular parte de las redes de apoyo de las estructuras residuales del GAO-r Iván Ríos, alineadas con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB). La acción tuvo como resultado la captura de tres individuos y la incautación de diversos elementos vinculados al crimen organizado.

Durante la operación se llevaron a cabo 13 diligencias de allanamiento y registro, ejecutadas por unidades de la Seccional de Investigación Criminal, la Seccional de Inteligencia Policial, el GAULA y el Ejército Nacional. Se incautaron dos pistolas calibre 9 milímetros, un revólver calibre 38, cinco escopetas calibre 16, tres proveedores metálicos para pistolas, más de 100 cartuchos de diversos calibres (9, 16 y 38 milímetros), dos kilos de base de coca y cuatro radios de comunicación, estos últimos utilizados por los criminales para coordinar sus actividades ilícitas.

Según las investigaciones, los detenidos estaban vinculados al almacenamiento y compra de pasta base de coca, que era adquirida con dinero proveniente de las estructuras criminales. Esta sustancia se trasladaba a laboratorios clandestinos para su transformación en clorhidrato de cocaína. Además, se descubrió que los capturados portaban armas de fuego en sus residencias para proteger su actividad ilícita. Uno de los detenidos tenía antecedentes por tráfico de hidrocarburos y sus derivados, lo que sugiere su implicación en diversas economías ilegales en la región.

Con este operativo, se logró un golpe significativo contra el brazo logístico y financiero de las organizaciones criminales que afectan la seguridad de Nariño. La Policía Nacional reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con otras instituciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La Policía invita a la comunidad a denunciar actividades ilícitas a través de la línea 123 o por otros canales habilitados, para continuar construyendo territorios más seguros y en convivencia.

Unidad

Fortaleciendo lazos y previniendo violencias: encuentro comunitario con mujeres rurales en Aquitania

Subtítulo
A través de la estrategia Atención a Mujer, Familia y Género, se brindan recursos clave a mujeres rurales para enfrentar la violencia.

En un esfuerzo por acercar la institucionalidad a las comunidades rurales y promover la prevención de violencias basadas en género, la Estación de Policía de Aquitania, a través del grupo de Policía Comunitaria y con el apoyo de la Patrulla Púrpura, lideró un significativo encuentro con mujeres de la vereda Suse.

Durante la jornada, se socializó la estrategia Atención a Mujer, Familia y Género, diseñada para proporcionar orientación y herramientas a las mujeres para reconocer, prevenir y actuar frente a cualquier tipo de violencia. Se abordaron temas clave como la ruta de atención, las líneas telefónicas habilitadas para emergencias y la señal universal de socorro, una herramienta discreta para ser utilizada en situaciones de riesgo.

Este evento no solo tuvo un propósito formativo, sino que también sirvió como un espacio para el fortalecimiento del tejido social. Un sancocho comunitario, preparado por los mismos asistentes, cerró con broche de oro el encuentro, fomentando el diálogo directo entre la comunidad, las autoridades locales y la Policía Nacional.

Iniciativas como esta reafirman el compromiso de las instituciones con la construcción de territorios más seguros, equitativos y solidarios, donde las voces de las mujeres sean escuchadas y sus derechos plenamente garantizados.

Unidad