Respuesta ticket 735700-20250805 -735715-20250805

Respuesta ticket 735700-20250805 -735715-20250805
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Respuesta ticket 735700-20250805 -735715-20250805
Unidad
Chocó
Número proceso
735700-20250805 -735715-20250805

Capturado en Buenaventura integrante de “Los Chiquillos”, vinculado a estructura criminal “Los Espartanos”

Entradilla
Era requerido por el delito de receptación, conforme al artículo 447 del Código Penal.

En una operación liderada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en el marco del Bloque de Búsqueda, fue capturado por orden judicial alias “Sthiven” requerido por el delito de Receptación, conforme al artículo 447 del Código Penal.

La acción policial se enmarca en la ofensiva institucional contra los grupos delincuenciales organizados que afectan la seguridad en el Distrito Especial de Policía Buenaventura.

Según labores de inteligencia, Hurtado Guerreo haría parte de la facción criminal conocida como “Los Chiquillos”, la cual opera bajo modalidad de outsourcing al servicio de la estructura criminal “Los Espartanos”, dedicada al hurto de motocicletas y otras actividades delictivas en la región.

Este grupo ilegal ha sido identificado como uno de los principales generadores de inseguridad y zozobra en la comunidad bonaverense, utilizando armas de fuego para intimidar y amenazar a sus víctimas durante la comisión de sus crímenes.

Tras su presentación ante las autoridades judiciales competentes, el capturado fue cobijado con medida de aseguramiento intramural. 

“Esta persona representa un alto riesgo para la sociedad y su reclusión es necesaria para preservar la seguridad de la ciudadanía”, aseguró la oficial.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de la vida, la integridad y los bienes de los ciudadanos, intensificando los operativos en zonas afectadas por el accionar de estructuras criminales en el Pacífico colombiano.

Campaña ‘Siempre Seguros’ en la vía Sincelejo-Calamar liderada por la Seccional de Tránsito y Transporte

Entradilla
La estrategia busca sensibilizar a conductores, pasajeros y usuarios sobre la importancia del autocuidado y la responsabilidad vial.

En un esfuerzo por promover la seguridad vial, se llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a todos los actores viales en la vía Sincelejo - Calamar, específicamente en la ruta 2515, km 108. La actividad, enmarcada en la campaña Siempre Seguros, abordó temas cruciales para la prevención de accidentes y la protección de los usuarios más vulnerables de la vía.

La campaña ‘Siempre Seguros’ busca sensibilizar a conductores, pasajeros y usuarios sobre la importancia del autocuidado y la responsabilidad vial. Los uniformados están compartiendo recomendaciones clave para prevenir accidentes:

  • Verificar que el conductor respete los límites de velocidad.
  • Asegurarse de que todos los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad.
  • Evitar el uso del teléfono celular al conducir.
  • Realizar pausas activas cada dos horas.
  • Respetar las señales de tránsito.
  • Estar atento a las acciones de otros conductores.
  • Reducir la velocidad en condiciones de lluvia.
  • Practicar la tolerancia en la vía.
  • Evitar distracciones como la música a alto volumen.
  • Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante Departamento Policía Bolívar, comentó: “Estas actividades son fundamentales para crear conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y proteger a los usuarios más vulnerables de la vía. Seguiremos trabajando para promover una cultura vial más segura y responsable en toda la región”.

Esta actividad representa un paso importante en la construcción de una cultura vial más segura y responsable en la región. Se espera que estas acciones preventivas contribuyan a reducir el número de accidentes y a proteger la vida de ciclistas y peatones en la vía Sincelejo-Calamar.

Unidad

Notificación por aviso Karol Stefany Sinisterra Mosquera

Notificación por aviso Karol Stefany Sinisterra Mosquera
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Karol Stefany Sinisterra Mosquera
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MECAL-2024-478

Golpe al multicrimen: la Policía Nacional refuerza su ofensiva contra el microtráfico en Chinchiná

Entradilla
Cayó red criminal: seis detenidos por tráfico de estupefacientes y armas de fuego, incluidos dos adolescentes

En desarrollo de acciones operacionales desplegadas en las últimas 24 horas, la Policía Nacional, en coordinación con la fiscalía general de la nación, logró la captura en flagrancia de seis personas vinculadas a actividades de microtráfico y delitos conexos en el municipio de Chinchiná entre ellos dos adolescentes.

En el municipio de Chinchiná, la Policía Nacional, mediante labores de inteligencia e investigación criminal en articulación con la fiscalía general de la nación, ejecutó una diligencia de registro y allanamiento orientada a la desarticulación de un grupo delincuencial dedicado al tráfico local de estupefacientes.

La intervención se realizó en una vivienda ubicada en el barrio Alfonso López, donde se logró la captura en flagrancia de cuatro adultos y dos adolescentes de 15 y 17 años, procesados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

En el operativo se incautó un arma de fuego tipo revólver calibre 38, munición del mismo calibre, una considerable cantidad de sustancias estupefacientes (marihuana y bazuco) y dinero en efectivo, presuntamente producto de la comercialización ilícita.

Entre los detenidos figuran alias “Albarán” y su compañera sentimental alias “La Flaca”, identificados como principales dinamizadores del microtráfico en los barrios El Túnel, Alfonso López y Jorge Eliécer Gaitán. Según las investigaciones, su actividad criminal tendría una trayectoria cercana a los tres meses, con utilidades ilícitas estimadas en $20 millones de pesos mensuales.

Junto a ellos fueron capturadas dos mujeres, quienes ya habían sido judicializadas en flagrancia el pasado 15 de agosto en el mismo sector, cuando intentaban comercializar estupefacientes en espacio público. Asimismo, fueron aprehendidos dos adolescentes, y las autoridades investigan si estarían siendo instrumentalizados para la distribución de estas sustancias en la zona.

En total, las seis personas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial competente, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, así como por porte ilegal de armas de fuego. En las próximas horas, se definirá su situación jurídica.

El Comando del Departamento de Policía Caldas destacó que este resultado operacional golpea de manera directa las economías ilícitas del multicrimen en el departamento, debilitando las cadenas de suministro que alimentan la problemática del consumo local.

“Este es un paso más en el propósito de garantizar entornos seguros para la niñez y juventud de Caldas, cerrando espacios al microtráfico y debilitando la capacidad logística de los grupos delincuenciales. La ofensiva continuará de manera focalizada en todos los municipios”, manifestó la coronel Liliana Andrea Jiménez Falla comandante del departamento de Policía Caldas. 

Unidad