Autoridades capturan a dos de “Los más buscados” por homicidio en Cali y desarticulan banda criminal tras robo en local comercial

Entradilla
Alias ‘Tazmania’ y un joven con notificación roja de Interpol fueron capturados por homicidio; además, tres hombres fueron detenidos en flagrancia tras un robo en el sur de Cali.

En un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se han intensificado las acciones investigativas y operativas para garantizar la seguridad ciudadana y proteger la tranquilidad de los caleños.

En el barrio Laureano Gómez, Comuna 15 de Cali, las autoridades capturaron a un peligroso delincuente conocido con el alias de ‘Tazmania’, quien figuraba en el cartel de “Los más buscados” por el delito de homicidio agravado. La detención se realizó en cumplimiento de una orden judicial, como resultado de una investigación que lo vincula con varios hechos violentos que habían generado gran preocupación en la ciudad.

Entre los crímenes atribuidos a este individuo se encuentra un doble homicidio ocurrido el 14 de noviembre de 2024 en el barrio El Cortijo, presuntamente relacionado con un ajuste ilegal de cuentas. Además, está inmerso en otras investigaciones por múltiples homicidios.

Las motivaciones detrás de estos delitos estarían relacionadas con disputas por el control del expendio y venta de estupefacientes en sectores como La Mina y Los Puchos, ubicados en el mismo barrio El Cortijo.

Asimismo, el pasado 23 de agosto de 2025, en el barrio El Vallado, fue capturado Andrés Camilo Godoy Landazury, un joven de 19 años con una notificación roja activa de Interpol, quien también figuraba en el volante de “Los más buscados” por homicidio. Godoy fue detenido por los delitos de concierto para delinquir en concurso con hurto calificado y agravado, en el marco de las acciones contra los grupos delincuenciales que afectan la convivencia en la ciudad.

De igual forma, el 25 de agosto, en el barrio El Ingenio, patrullas de vigilancia adelantaron un operativo exitoso tras el reporte de un hurto con arma traumática en un establecimiento comercial. Los presuntos delincuentes ingresaron al local, hurtaron dos anillos de oro y lesionaron a un trabajador en la pierna derecha. Gracias a la oportuna activación del Plan Candado, se logró la captura en flagrancia de tres hombres que huían a bordo de dos motocicletas. Durante el procedimiento fueron incautadas las motocicletas, una pistola traumática y se recuperaron los elementos robados.

Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que puede aportar información de forma confidencial a través de los siguientes canales de comunicación: celulares 321 394 5156 y 314 360 6293, o mediante las líneas de emergencia 123 y 156 de la Red de Cooperantes.

Unidad

La Policía Nacional intensifica acciones para la protección animal en Risaralda

Entradilla
Se ha rescatado 29 especies silvestres y 10 animales domésticos en operativos realizados durante el mes de agosto en Risaralda.

En los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, la Policía Nacional adelanta de manera permanente actividades orientadas a la protección y el bienestar de los animales.

A través de controles disuasivos y preventivos, esta unidad reafirma su compromiso con la vida y la preservación de las especies, enfocando esfuerzos en el cuidado de la fauna silvestre. Como resultado, se han rescatado y protegido 29 animales, entre ellos tortugas, ibis, zarigüeyas, marmosas, milvagos, "bien parados", entre otras especies. Muchos de estos ejemplares presentaban signos de maltrato o lesiones ocasionadas por el contacto con personas.

Durante el mes de agosto, en coordinación con la autoridad ambiental de Risaralda, se atendieron varias denuncias por maltrato animal. Gracias a estas intervenciones, se logró rescatar a 10 animales domésticos que estaban en condiciones de abandono o negligencia por parte de sus propietarios.

La Policía Nacional recuerda a la comunidad que cualquier caso de maltrato animal, daño al medio ambiente o afectación a los recursos naturales puede ser denunciado a través de la línea 123, o en las cuentas oficiales de X: @CarabinerosCol y @PoliciaPereira. Todas las denuncias serán remitidas a la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental correspondiente, donde profesionales capacitados brindarán atención garantizando absoluta confidencialidad.

Unidad

Policía Metropolitana de Pereira refuerza controles y campañas para la protección del medio ambiente en Risaralda

Entradilla
Campañas educativas, operativos rurales y capturas por delitos ambientales hacen parte de las acciones desplegadas por la Policía en Pereira, Dosquebradas y La Virginia para proteger los recursos naturales de Risaralda.

La Policía Nacional, comprometida con la protección del medio ambiente a través de la prevención de la contaminación, el cumplimiento de la legislación ambiental y el control de impactos adversos, adelanta constantemente operativos y campañas en los municipios de Dosquebradas, Pereira y La Virginia.

Uno de los enfoques principales de la Policía Metropolitana de Pereira ha sido la transformación de entornos y la ejecución de campañas de sensibilización ciudadana. Estas actividades buscan educar a la comunidad sobre la importancia de proteger los afluentes hídricos, prevenir la contaminación de ríos y quebradas, y fomentar buenas prácticas en la gestión de residuos domésticos.

En este marco, se llevaron a cabo nueve campañas educativas orientadas al cuidado del agua y los recursos naturales, las cuales incluyeron la verificación de libros de operaciones y jornadas de sensibilización sobre la conservación de fuentes hídricas.

Además, se realizaron visitas a fincas y operativos de registro a personas, vehículos y motocicletas en zonas rurales, especialmente en las veredas Tribunas y Triconsota Córcega. Durante estas actividades, se brindaron recomendaciones de seguridad y protección ambiental a los residentes de estas áreas.

Asimismo, en el sector El Cedral del corregimiento de La Florida, se desarrollaron ocho actividades de prevención y control ambiental. Allí se promovieron campañas dirigidas a la comunidad local y a los turistas, enfocadas en evitar comportamientos contrarios a la convivencia en parques naturales y áreas protegidas.

En lo corrido del mes de agosto, se han realizado seis capturas por delitos relacionados con daños a los recursos naturales y ecocidio. También se logró la incautación de varios metros cúbicos de madera y otros elementos, tras sorprender a los implicados afectando predios y cuerpos de agua en Pereira y Dosquebradas, Risaralda.

Finalmente, la Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier caso que atente contra los animales, el medio ambiente o los recursos naturales. Para ello, pueden comunicarse a la línea 123 o a través de las cuentas oficiales en X: @CarabinerosCol y @PoliciaPereira. Los casos serán remitidos a la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental correspondiente, donde serán atendidos por profesionales, garantizando absoluta reserva de la identidad del denunciante.

Unidad

Capturadas 10 personas por aprovechamiento ilícito de recursos naturales en Candelaria, Valle del Cauca

Entradilla
Esta práctica representa graves consecuencias ambientales, entre otros impactos negativos de carácter social y económico.

En el corregimiento El Arenal, zona rural del municipio de Candelaria (Valle del Cauca), la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional, capturó en flagrancia a 10 personas por el presunto aprovechamiento ilícito de recursos naturales.

Entre los detenidos se encuentran tres mujeres y tres ciudadanos extranjeros, quienes fueron sorprendidos produciendo carbón vegetal de manera ilegal, mediante la deshidratación de productos forestales sin contar con los permisos exigidos por la autoridad ambiental. Estas actividades se realizaban sin la respectiva evaluación del impacto ambiental ni el cumplimiento de las normativas relacionadas con la quema y las emisiones contaminantes.

Durante el operativo se incautaron 70 kilogramos de carbón vegetal, así como herramientas utilizadas en esta práctica ilícita, la cual genera deforestación, contaminación del aire y del agua, daños a los ecosistemas y riesgos para la salud humana.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Aunque recuperaron su libertad, continuarán vinculados al proceso investigativo por los daños ocasionados al capital natural del departamento.

Las autoridades invitan a la comunidad a aportar información que permita combatir estos delitos ambientales. Para ello, pueden comunicarse con la línea contra el crimen 321 394 5156, la línea de emergencia 123 o al número 156 de la Red de Cooperantes. Se garantiza absoluta reserva de la identidad del informante.

Unidad

Recuperado el monumento en homenaje a María Varilla en Montería

Entradilla
La Policía de Turismo lideró la restauración y adelantó acciones pedagógicas para la protección del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

En el entorno turístico de Montería, la Policía de Turismo de la Policía Metropolitana, en coordinación con autoridades administrativas, adelantó la recuperación del monumento en homenaje a María Barilla, el cual había sido objeto de vandalismo en días anteriores.

La jornada incluyó labores de restauración del bien cultural y una campaña de sensibilización dirigida a turistas, visitantes y residentes, con el objetivo de promover la denuncia ciudadana frente a hechos que atenten contra el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Durante el cierre de la actividad, el intendente jefe Luis Madera Bolaños, jefe del Grupo de Turismo y Patrimonio Cultural de la Policía Metropolitana de Montería, señaló la importancia de denunciar cualquier acto de violencia o conducta delictiva que afecte la seguridad y la convivencia ciudadana.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando acciones comunitarias en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”.

Unidad

Clausura del voluntariado “Mujeres Guardianas Púrpura” en Montería

Entradilla
20 mujeres serán multiplicador de acciones de prevención y orientarán en casos de violencia de género.

Se realizó la clausura del voluntariado “Mujeres Guardianas Púrpura”, conformado por 20 mujeres capacitadas para desempeñarse como multiplicadoras, orientadoras y apoyo comunitario en la prevención de la violencia basada en género.

El acto estuvo acompañado por la coordinadora de la Casa de la Mujer, la secretaria de la Casa de la Mujer, la secretaria de Equidad de Género y la psicóloga de la Casa de la Mujer, quienes lideraron el proceso formativo y socializaron el alcance de la iniciativa.

Durante el cierre, el coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, entregó un mensaje institucional en el que reconoció el compromiso de las participantes y destacó la importancia de su vinculación en el trabajo articulado con las autoridades.

La iniciativa fortalece los procesos de acompañamiento comunitario y consolida las acciones de prevención orientadas a garantizar entornos seguros en la ciudad.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades comunitarias en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”.

Unidad

La Policía Nacional incauta más de 2.000 armas cortopunzantes en Villamaría en ofensiva contra la violencia

Entradilla
La Policía Nacional en Villamaría incauta más de 2.000 armas blancas y aplica casi 1.800 comparendos para reducir la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana.

En el marco del lineamiento institucional “Ofensiva contra el multicrimen y el delito”, la Policía Nacional en Villamaría ha realizado importantes acciones de control que han permitido la incautación de más de dos mil armas cortopunzantes.

Estas intervenciones hacen parte de los planes diferenciales de prevención y disuasión, orientados a garantizar la seguridad ciudadana y a reducir los factores de riesgo asociados con la violencia y el delito.

Como resultado de estas acciones, se han impuesto 1.791 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia relacionados con el porte de este tipo de armas. El objetivo no solo es sancionar a quienes incumplen la normativa, sino también enviar un mensaje claro de prevención a la comunidad.

El comandante de la Estación de Policía Villamaría destacó:
“Cada arma incautada representa un riesgo menos para la seguridad de nuestros habitantes. Estas acciones reflejan el trabajo constante y articulado de la Policía Nacional con las autoridades político-administrativas para fortalecer la convivencia y generar entornos más seguros para todos.”

Por su parte, el secretario de Gobierno de Villamaría indicó:
“…mediante acciones de control, registro, prevención y requisas, la Policía Nacional ha logrado incautar alrededor de 2.000 armas blancas, que hoy salen de circulación en Villamaría. Con estas estrategias le decimos a los villamarianos que estamos gestionando territorios más seguros.”

Las armas cortopunzantes —como navajas, machetes y cuchillos— serán destruidas tras el debido proceso administrativo, en cumplimiento del compromiso institucional con la seguridad ciudadana.

Es importante señalar que, a quienes se les encuentre portando estos elementos, se les impondrá una multa general tipo 2 (aproximadamente $380.000), la prohibición de ingreso a eventos con aglomeraciones y la destrucción del bien.

La Policía Metropolitana de Manizales invita a la comunidad a evitar el uso de estos elementos que no solo ponen en riesgo su vida, sino también la integridad de familiares y demás personas en el espacio público.

Asimismo, exhorta a denunciar cualquier comportamiento que afecte la seguridad y a confiar en las autoridades, recordando que la colaboración ciudadana es clave para consolidar territorios seguros.

Seguros, cercanos y presentes

Unidad

Desarticulan organización criminal “Los Seguidores” dedicada al fleteo y tráfico de estupefacientes en Medellín y Bello

Entradilla
La operación permitió la captura de seis integrantes de una banda dedicada al fleteo y tráfico de estupefacientes, vinculada a múltiples hurtos violentos en Medellín y Bello.

La Policía Nacional de Colombia, en el marco de la ofensiva nacional contra el delito y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, desplegó una operación que permitió la captura de seis personas en Medellín y Bello, así como la notificación de cargos a un séptimo individuo, quien ya se encontraba privado de la libertad en un centro carcelario.

La investigación, liderada por la seccional de investigación criminal, logró desarticular una organización de delincuencia común conocida como “Los Seguidores”, dedicada al hurto a personas bajo la modalidad de fleteo, además del tráfico de estupefacientes en la comuna Doce de Octubre.

La acción operativa comprendió siete diligencias de registro y allanamiento en Medellín y Bello, donde fueron incautados varios elementos que evidencian la actividad criminal de la organización: un revólver calibre 32 con munición, un arma de letalidad reducida, un proveedor, 59 cartuchos traumáticos, 125,6 gramos de 2CB, 2.442 gramos de marihuana, cuatro celulares y dos millones de pesos en efectivo.

Estos hallazgos demuestran que la estructura criminal no solo obtenía ingresos ilícitos mediante el hurto violento, sino que también financiaba sus actividades con el tráfico de drogas.

Las investigaciones establecieron que “Los Seguidores” son responsables de al menos 17 casos de fleteo, varios con altos niveles de violencia física y psicológica contra las víctimas, e incluso un caso en el que una persona resultó herida con arma de fuego.

La modalidad delictiva consistía en identificar a ciudadanos que retiraban grandes sumas de dinero o portaban joyas en entidades financieras, seguirlos en motocicletas y abordarlos en puntos estratégicos, intimidándolos con armas de fuego para despojarlos de dinero y pertenencias. Se han esclarecido nueve hechos bajo este patrón delictivo en sectores como Conquistadores, Pilarica, Candelaria, Castilla, Belén, Estadio en Medellín y un caso en Envigado.

Los hurtos documentados oscilan entre 2 y 70 millones de pesos, generando rentas criminales cercanas a los 600 millones de pesos, cifra que podría aumentar conforme avancen las investigaciones.

Entre los casos atribuidos a esta organización se encuentran:

  • Laureles, 1 de agosto de 2024: una docente y su hijo fueron despojados de 37 millones de pesos; durante el hurto hubo un cruce de disparos.
  • Conquistadores, 2023: una víctima fue intimidada con arma de fuego y despojada de 70 millones de pesos.
  • Belén, 18 de noviembre de 2024: un ciudadano que había recibido dinero por la venta de oro fue interceptado y despojado de 60 millones de pesos.
  • Estadio, 1 de agosto de 2023: tras retirar dinero en una entidad bancaria, la víctima fue abordada y despojada de 40 millones de pesos.

Durante las investigaciones, se analizaron videos de cámaras de seguridad, se realizaron análisis tecnológicos del sistema LPR, entrevistas y otras labores de campo, que fueron determinantes para la identificación de los responsables.

Como parte de la estrategia integral contra el multicrimen, se anunció una recompensa de hasta 25 millones de pesos para quienes brinden información que permita la captura y judicialización de delincuentes dedicados a esta modalidad.

Este resultado reafirma que en Medellín existe autoridad y capacidad investigativa para combatir a quienes atentan contra la tranquilidad ciudadana.

En lo corrido de 2025, los indicadores reflejan un avance significativo: el hurto a personas presenta una reducción del 24 % (13.379 casos frente a 17.603 en 2024), mientras que los atracos han disminuido un 33 % (4.685 casos frente a 6.969 del año anterior).

La Policía Nacional reitera su compromiso de proteger la vida, la integridad y el patrimonio económico de la ciudadanía, fortaleciendo las operaciones focalizadas con inteligencia, tecnología y presencia territorial.

Recomendaciones de seguridad

  • Solicite siempre el acompañamiento policial al retirar o transportar altas sumas de dinero; es un servicio gratuito disponible a través de la línea 123.
  • Evite comentar en público o con personas ajenas sus movimientos de dinero.
  • No entregue información bancaria a desconocidos ni permita que terceros observen sus transacciones.
  • Utilice medios electrónicos de pago o transferencias en lugar de portar grandes cantidades de efectivo.
  • Observe su entorno al salir de entidades financieras; si detecta motocicletas o vehículos sospechosos, repórtelo de inmediato a la línea 123.
  • Desconfíe de extraños que ofrezcan ayuda dentro o fuera de entidades financieras.
  • Denuncie cualquier caso de fleteo o hurto a personas a través de la línea 123 o en los canales oficiales de la Policía Nacional.