Jose del Carmen Avendaño Guerrero

La Policía Nacional lleva alegría a los niños de la vereda Quicagota en Ráquira
En un acto de solidaridad y compromiso con la comunidad, los integrantes de la Estación de Policía Ráquira, liderada por la subteniente Caterine Valencia, en compañía del grupo de Infancia y Adolescencia, realizaron una jornada especial dirigida a los niños de la escuela San Antonio-Sede Quicagota, ubicada en el corregimiento de San Antonio de Ráquira.
Gracias a una generosa donatón de ropa, impulsada por los uniformados de la estación de Policía Ráquira y en articulación con la emisora comunitaria, se logró recolectar prendas en buen estado que fueron entregadas a los niños de este sector rural, quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. La jornada, además de la entrega de ropa, incluyó refrigerios y actividades lúdico-recreativas con el propósito de brindarles un día lleno de alegría, integración y sonrisas.
Esta iniciativa se desarrolló bajo el enfoque de una Policía orientada a las personas y los territorios, que busca fortalecer los lazos con las comunidades rurales, atendiendo sus necesidades y promoviendo acciones que contribuyan a su bienestar integral.
Esta actividad se llevó a cabo en la sede educativa y se beneficiaron 34 niños que recibieron no solo ropa, sino también momentos de felicidad que quedarán en sus recuerdos.
Con acciones como esta, la Policía Nacional reafirma su compromiso de ser una institución cercana, humana y solidaria, que trabaja día a día por construir un país más justo y esperanzador. Porque ver sonreír a un niño, es el mejor reflejo de que vamos por buen camino: un camino orientado a las personas, los territorios y los sueños que nacen en cada rincón de nuestra tierra.
Jose Daniel Ferrer Barbosa

Jose Antonio Vargas Esteban

Eustoquio Ascanio Bayona

Edgar Yesid Pallares Salazar

Diego Fernando Coronel

550 policías estarán en los territorios acompañando a todos los ciudadanos en esta Semana Santa
Todas las especialidades del servicio de Policía estarán comprometidas con el despliegue del servicio de Policía para esta época tan importante del año, en la que las familias además de disfrutar de los eventos religiosos hacen actividades de esparcimiento.
Se pone en marcha el plan de “Semana Santa Unidos Por La Seguridad” en el Valle de Aburrá, a través del cual se garantiza el servicio de policía, la seguridad y convivencia durante la semana mayor en esta región del país.
Con un dispositivo de más de 550 hombres y mujeres de distintas especialidades tendrán dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y facilidad en los desplazamientos de los viajeros en esta Semana Mayor.
Se tendrá el cubrimiento en 317 iglesias en el área metropolitana, 37 de estas priorizadas, además el acompañamiento a procesiones y peregrinaciones.
Se desplegarán planes de control y vigilancia para el acompañamiento en entornos eclesiásticos y turísticos, así como para prevenir delitos ambientales evitando que los ciudadanos comercialicen la fauna y flora como la palma de cera, el loro orejiamarillo, la iguana y la tortuga hicotea.
También en materia de prevención se tiene stands informativos, en los que a través de campañas se entrega información para la prevención de los delitos como el homicidio, el hurto, las lesiones personales y la extorsión, actividades preventivas que también están acompañadas de actividades de perifoneo.
Se tendrán controles en 42 sitios turísticos del Área Metropolitana, acompañamiento en senderos ecológicos, hoteles, centros comerciales, cementerios, corredores viales, balnearios y escenarios deportivos como parte de las acciones de prevención a desplegar por la Institución.
Dentro de las especialidades comprometidas para todo el despliegue durante la semana mayor se encuentran: el grupo de Protección al Turismo, Infancia y Adolescencia, la seccional de Investigación Criminal, la seccional de Inteligencia Policial, Prevención y Educación Ciudadana, Sistema de transporte masivo Metro, GAULA, Policía Fiscal y Aduanera, Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, el grupo de operaciones especiales GOES, apoyo servicio aéreo con el helicóptero Halcón y drones.
Para facilitar los desplazamientos en el Área Metropolitana y los diferentes municipios del departamento de Antioquia, la Seccional de Tránsito y Transporte tiene listo un dispositivo de uniformados que trabajan de manera articulada con la metropolitana y distintas especialidades de la institución con el objetivo de reducir al máximo los índices de accidentalidad.
De igual manera, hay vigilancia especial para las terminales de transporte sur y norte, y el aeropuerto local Olaya Herrera.
Una de las conductas delictivas que suele presentarse en esta época tiene que ver con las estafas vacacionales, especialmente a través de Internet. Por ello, la Policía Nacional recomienda a los ciudadanos verificar si el lugar ofrecido se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Turismo o en la plataforma del Registro Único Empresarial y Social (www.rues.org.co), a través de la pestaña ‘Registro Nacional de Turismo’.
La Policía Nacional hace un llamado a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familias y la de los distintos actores viales.