Patrullajes en la zona rural y actividades lúdicas para fortalecer la seguridad, prevención y acercamiento con la comunidad
La Policía Metropolitana de Valledupar llevó a cabo una intervención en la zona rural del municipio, con la participación de diversos grupos de la institución, incluyendo la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, la Policía de Infancia y Adolescencia, Gaula Policía, y la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN, donde se realizaron patrullajes preventivos y actividades comunitarias.
Entre las acciones destacadas, se llevaron a cabo patrullajes a caballo por las distintas fincas, entrevistándose con los propietarios y administradores, brindando seguridad y estrechando la relación con este gremio. Además, se realizó una actividad puerta a puerta entregando volantes informativos, junto con actividades lúdicas dirigidas a niños, niñas y adolescentes.
La Policía Metropolitana de Valledupar reafirma su compromiso con la comunidad, asegurando que continuará fortaleciendo su presencia en las zonas rurales, garantizando un entorno seguro y promoviendo la cooperación entre las autoridades y los ciudadanos para el bienestar de todos, manifiesta el comandante, coronel Alex Durán.
Desarticulado el grupo delincuencial 'Los mixtos'
El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y el Gaula Militar, luego de un trabajo investigativo de más de ocho meses y mediante cinco diligencias de allanamientos y registros en los municipios de La Paz y Manaure, logró la desarticulación del grupo conocido como 'Los Mixtos'.
Este grupo delinquía bajo la modalidad de "Falso Servicio", utilizando las redes sociales donde contrataban al gremio de transportadores públicos para realizar viajes y trabajos de construcción con maquinaria amarilla, en supuestas fincas ubicadas entre la vía La Paz, San Diego y Manaure.
Posteriormente, eran llevadas hacia las trochas ubicadas en el municipio de La Paz, donde las amarraban y amenazaban con armas de fuego, les hurtaban sus pertenencias y las obligaban a entregar información personal, como claves de acceso a sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, números telefónicos de los familiares, y era allí donde generaban las llamadas extorsivas para su liberación.
Los cinco detenidos se identificaban como integrantes del Clan del Golfo y, a través de amenazas y videos intimidantes de las personas retenidas bajo su voluntad, realizaban exigencias que iban de 500.000 a 40.000.000 millones de pesos, obligando a los familiares a consignar dicho dinero por medio de diferentes empresas de giros y bancos, logrando así su objetivo.
Durante este tiempo, recaudaron aproximadamente la suma de 80 millones de pesos y cometieron el hurto de 3 vehículos tipo furgón y una camioneta.
Respuesta ticket 667149-20250409
La Policía Nacional y Alcaldía de Nariño fortalecen la seguridad con instalación de alarmas comunitarias
En el marco del trinomio de la seguridad, la Policía Nacional en el municipio de Nariño, y en coordinación con la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Gobierno, realizó la entrega e instalación de alarmas comunitarias en diferentes sectores del municipio.
Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de reacción de la comunidad frente a situaciones de emergencia y delitos de alto impacto, brindando herramientas que permitan una respuesta rápida y efectiva.
Con estas acciones, se invita a la comunidad a hacer un uso responsable de las alarmas y a seguir participando activamente en los programas de prevención y seguridad, promoviendo entornos más seguros y solidarios para todos.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de seguir trabajando por la seguridad y la convivencia ciudadana en beneficio de todos los habitantes.
Respuesta ticket 649515-20250310
PT_Retirado_DARIO_FERNANDO_NANDAR GETIAL_Notificacion_Resolucion_00655_del__18/03/2025.
La Policía Nacional refuerza la protección ambiental en corregimiento El Encano
La Policía Nacional en Pasto, a través del personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, llevó a cabo un importante despliegue de capacidades mediante actividades diferenciales en el Corregimiento El Encano. Las acciones incluyeron patrullajes a caballo, campañas de prevención y protección del medio ambiente.
Estas actividades tuvieron como propósito preservar el Santuario de Flora, Isla de La Corota y el Humedal Ramsar Laguna de La Cocha, considerados tesoros naturales de gran valor ecológico. Además, se realizó la verificación de fuentes hídricas en las veredas Casapamba, El Carrizo, El Motilón, Santa Clara, Romerillo y El Puerto, con el fin de prevenir la contaminación por aguas residuales domésticas o agroindustriales.
La Policía del Agua acompañó estas jornadas, brindando recomendaciones a la comunidad sobre la importancia del cuidado y conservación de los recursos hídricos y la biodiversidad de los humedales.
Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades rurales, promoviendo el respeto y la conservación de nuestro patrimonio natural para las futuras generaciones.