Redada de la Policía en tres municipios del Magdalena deja ocho personas capturadas

Entradilla
Continúan los resultados operativos contra grupos delincuenciales en el Magdalena, se logró incautar, dos revólveres, 31 cartuchos y más de mil dosis de estupefacientes.

En el marco de la lucha frontal contra los grupos delincuenciales organizados y en desarrollo del Plan Magdalena HE2, la Policía Nacional, a través de un trabajo articulado entre las seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, con el apoyo del Gaula Militar y en coordinación con la Fiscalía 15 Seccional URA en el Magdalena, logró un importante golpe contra la criminalidad en los municipios de Fundación, Zona Bananera y El Banco, dijo el coronel Javier Alberto Duarte Reyes comandante Departamento de Policía Magdalena

Como resultado de siete diligencias de allanamientos y registros, fueron capturados ocho presuntos integrantes y colaboradores de los Grupos Delincuenciales Organizados "Los Primos" y "Clan del Golfo".

Las primeras capturas se materializaron en el municipio de Fundación, donde fueron detenidas cinco personas en medio de allanamientos. A estos sujetos se les incautaron 15 cartuchos para fusil, pistola y revólver, 672 dosis de estupefacientes entre marihuana y cocaína, además de un uniforme del Ejército Nacional.

Entre los capturados se encuentra alias "El Lobo", presunto integrante y colaborador del "Los Primos", señalado de dinamizar actividades criminales como la extorsión a comerciantes y ganaderos, así como el tráfico local de estupefacientes. También estarían vinculados a varios atentados con disparos contra viviendas de víctimas de extorsión.

Por otra parte, en el corregimiento de Prado Sevilla, Zona Bananera, fueron capturados dos sujetos conocidos como alias "El Zurdo" y alias "Jesu", presuntos integrantes del "Clan del Golfo". En el procedimiento se les incautó un revólver y 10 cartuchos, calibre 38 milímetros, además de una motocicleta y un teléfono celular.

Estos sujetos estarían encargados de dinamizar conductas delictivas como la extorsión y otros comportamientos asociados al crimen organizado en el municipio de Zona Bananera y sus alrededores.

Finalmente, en el municipio de El Banco, se realizó una diligencia de allanamiento y registro que dejó a una persona capturada, conocida como alias "Jhon", presunto colaborador del GAO "Clan del Golfo". A este individuo se le incautó un revólver, seis cartuchos, calibre 38 y 305 dosis de estupefacientes entre marihuana y clorhidrato de cocaína.

Alias "Jhon" estaría encargado de dinamizar actividades relacionadas con el tráfico local de estupefacientes y otros delitos conexos.

“Con estos operativos, la Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha contra la delincuencia organizada y continuará trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en el departamento del Magdalena”, sostuvo el coronel Duarte

“Policía Nacional Patrimonio de los Colombianos”

Notificación por aviso Geiner Enrique Martínez Cano de la resolución 0055 del 13-02-2025

Notificación por aviso Geiner Enrique Martínez Cano de la resolución 0055 del 13-02-2025
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Geiner Enrique Martínez Cano
Unidad
Cesar
Número proceso
Notificación de Resolución 0055 del 13-02-2025 Por la cual se resuelve situación administrativa de un arma traumática

Extradición de ocho ciudadanos colombianos a Estados Unidos

Entradilla
Entre los extraditados se encuentran hombres cercanos a alias “Chiquito Malo” y un exfutbolista colombiano.

Bajo el enfoque de una acción sostenida contra las distintas manifestaciones del multicrimen, la Policía Nacional de Colombia a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, materializó la entrega de ocho ciudadanos colombianos a autoridades de Estados Unidos, quienes son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas, por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir, así:

1. Alias “Pelomono”, quien había sido capturado el 13 de enero de 2024 en el Municipio de Necoclí (Antioquia), por la DIJIN en coordinación con la DEA, por los delitos de Narcotráfico y Concierto para Delinquir. Presuntamente, “Pelomono”, era señalado como el reemplazo de alias "Plástico" (extraditado en el año 2022), también sería cercano al círculo cercano de la familia de alias "Chiquito Malo".

Asimismo, esta persona tenía injerencia criminal en el Urabá Chocoano y Antioqueño, para la producción y envío de cocaína a Estados Unidos. Según las investigaciones alias "Pelomono"; poseía varias entidades comerciales como fachada, entre ellas, una dedicada a la financiación y producción de eventos musicales de gran magnitud en el norte del país, además, llevaba una vida de excentricidades, fiestas en yates, playas y conciertos con grandes artistas de talla internacional; poseía vehículos de alta gama, joyas y grandes sumas de dinero en efectivo.

2. Exfutbolista profesional colombiano, quien después de su retiro, presuntamente administraba una empresa de almacenamiento de cítricos, la cual resultó ser una fachada, en su lugar, dichas instalaciones eran utilizadas para camuflar cargamentos de cocaína que fueron enviados a los EE. UU., a través de Centroamérica.

3. Alias "Toño", fue considerado como mano derecha de alias "Chiquito Malo", presuntamente coordinaba envíos de cocaína a través de lanchas Go-Fast desde la costa occidental del Golfo de Urabá, pasando por Panamá, Costa Rica hasta llegar a Estados Unidos; sería el responsable del envío de 12 toneladas de clorhidrato de cocaína a territorio norteamericano.

4. Ciudadano colombiano, señalado de ser integrante de una red dedicada al narcotráfico, se encargaba de almacenar y cargar lanchas rápidas con cocaína en el puerto de Turbo (Antioquia), para luego ser enviada al país Norteamericano.

5. Alias "Martín", presunto integrante de una red criminal dedicada al narcotráfico, tenía la tarea de enviar la droga desde el Urabá antioqueño hacia Panamá y México, con destino final Estados Unidos. Mantenía relación cercana con alias "Chiquito Malo", de quien recibía total respaldo para estos envíos. Alias "Martín", es señalado de haber enviado cerca de 30 toneladas de cocaína a través de contenedores contaminados y lanchas rápidas a los EE. UU.

6. Persona de nacionalidad colombiana, cantante de música vallenata, quien al parecer estaba vinculado a una red de narcotráfico que enviaba cargamentos de cocaína a los Estados Unidos.

7. Persona que presuntamente fungía como representante legal de una empresa de operaciones logísticas, utilizada para el envío de cargamentos de cocaína, tenía contactos en Europa y Estados Unidos. Al parecer, se encargaba del acopio de la droga y posteriormente coordinaba los envíos de la misma.

8. Colombiano, presunto integrante de una red criminal dedicada al narcotráfico, encargado del acopio y custodia de cargamentos de cocaína, los cuales posteriormente eran enviados en lanchas rápidas tipo Go-Fast a los Estados Unidos.

Este procedimiento representa un golpe contundente contra el narcotráfico y el multicrimen, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra estructuras criminales que afectan la seguridad ciudadana.

Un hombre es capturado en el municipio de Calarcá con estupefacientes

Entradilla
Los planes de vigilancia y control continuarán con el fin de contrarrestar las conductas delictivas.

En desarrollo de planes de prevención, control y disuasión en el municipio de Calarcá, la Policía Nacional logra la captura en flagrancia de un sujeto de 32 años de edad con estupefacientes.

En vía pública del barrio Giraldo, integrantes de la Patrulla de Policía 11 -1, observan a un ciudadano con actitud nerviosa, de inmediato es requerido para un registro a persona, hallándole en su poder una bolsa con marihuana y base de coca.

Por tal motivo, le dan a conocer los derechos como persona capturada por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes, siendo dejado a disposición de la Fiscalía URI en turno.