Positivo balance en la primera jornada de la estrategia de seguridad 'Plan Minerva' en Neiva
La Policía Metropolitana de Neiva en esfuerzos articulados con la Secretaría de Gobierno de Neiva, la Dirección de Convivencia y Seguridad, la Secretaría de Movilidad, la Novena Brigada del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ejecutó mediante un despliegue de más de 200 uniformados en sectores estratégicos de la ciudad, donde se realizaron operativos de patrullaje, toma de antecedentes, registro de personas y vehículos.
Gracias a esta acción contundente, se lograron resultados sobresalientes como: la incautación de armas de fuego, armas cortopunzantes y la recuperación de una motocicleta.
El 'Plan Minerva' continuará su despliegue en todas las comunas y barrios de la ciudad, con el objetivo de seguir garantizando el bienestar de los habitantes, reforzando la seguridad y convivencia.
El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, hace un llamado a la comunidad a continuar haciendo parte del trinomio de la seguridad, a través de la denuncia oportuna de cualquier acto sospechoso o situación irregular a través de la línea de emergencia 123.
Respuesta ticket No. 638449-20250217
Respuesta ticket No. 635826-20250212
Respuesta ticket No. 635443-20250211
Capturado un hombre con estupefacientes
La Policía Metropolitana de Neiva, a través de su Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo UNIPOL, reafirma su compromiso constante con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, implementando acciones decisivas para la prevención y control de delitos que afectan la convivencia y seguridad de nuestra comunidad.
En un operativo realizado en el barrio Carbonel, específicamente en la carrera 9 de la comuna 9, fue capturado en flagrancia un hombre de 26 años de edad, conocido como "Pedro", por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Durante su captura, las autoridades incautaron 125 dosis de marihuana y 150 dosis de bazuco, evidenciando la intención de distribución de sustancias ilícitas en el sector.
La captura de este sujeto se llevó a cabo en el marco del Plan de Seguridad Integral “Minerva”, mediante intensas labores de patrullaje, control y registro a personas. Al notar la presencia de los uniformados, el individuo adoptó una actitud sospechosa, lo que motivó el registro, encontrándose en su poder las sustancias.
Este resultado es el reflejo del trabajo incansable y comprometido de la Policía Metropolitana de Neiva, que a diario combate los flagelos que afectan la salud pública y el orden social. Gracias a la colaboración de la ciudadanía, que confía en nuestras capacidades, logramos avanzar en la construcción de una ciudad más segura para nuestras familias.
El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas indica "continuaremos trabajando sin descanso para garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad, este tipo de intervenciones son una muestra del esfuerzo constante para erradicar las actividades ilícitas y devolverle a Neiva el espacio de paz y convivencia que todos merecemos".
Notificación por aviso Alex Stiven Acosta Burbano
Notificación por aviso Alex Stiven Acosta Burbano
- Lee más sobre Notificación por aviso Alex Stiven Acosta Burbano
- Inicie sesión para enviar comentarios
Desmantelado “holding criminal” de empresas de vigilancia y seguridad privada al servicio de grupos criminales
En una operación conjunta de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se puso al descubierto un “holding criminal” integrado por tres empresas de seguridad que “alquilaban” armas de fuego a integrantes de grupos al margen de la ley, quienes además eran vinculados como escoltas y coordinadores de escoltas, recibiendo las armas y salvoconductos para transportarlas en el territorio nacional de manera “legítima”.
Así las cosas, la operación culminó con la captura de los 3 representantes legales de las empresas quienes enfrentarán cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La investigación demostró que estas empresas vinculaban a criminales como falsos empleados de vigilancia privada, proveyéndoles armas amparadas legalmente para evitar la acción de las autoridades.
El modus operandi incluía la nominación de criminales como escoltas o coordinadores de escoltas, con lo cual se les alquilaban armas de fuego para movilizarse sin mayores restricciones, facilitándoles el desarrollo de actividades delictivas en sus zonas de injerencia. De hecho, se estableció que el denominado “Clan del Golfo” sería uno de los clientes habituales del “holding
criminal”, así como otros grupos de delincuencia organizada.
En la revisión documental se estableció que 60 de los falsos escoltas tenían antecedentes penales y algunos de ellos habrían pertenecido a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia. Asimismo, se logró evidenciar que, en caso de que las armas fueran incautadas en algún procedimiento de las autoridades, las empresas las recuperaban relativamente fácilmente debido a que se encontraban amparadas con los documentos exigidos por la ley.
“Junto a las capturas se aplicó la extinción del derecho de dominio a 8 bienes muebles e inmuebles avaluados en más de 1.800 millones de pesos, así como la incautación de más de 100 armas de fuego que serán sometidas a estudios balísticos para determinar si fueron utilizadas en algún homicidio”, señaló el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional.
En una diligencia de allanamiento, las autoridades incautaron cinco kilos de base de coca y un arma de fuego
En una operación conjunta entre uniformados de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Nariño y el Ejército Nacional, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, se logró un importante resultado contra el tráfico de estupefacientes.
Gracias a labores de inteligencia e investigación criminal, las autoridades ubicaron una vivienda que, al parecer, era utilizada como centro de acopio y venta de drogas ilícitas. Tras obtener la respectiva orden judicial, los uniformados desplegaron una diligencia de allanamiento y registro, obteniendo los siguientes resultados:
? 5.000 dosis de base de coca, listas para su distribución en el mercado ilegal.
? Un arma de fuego, presuntamente utilizada para cometer hechos delictivos.
? Una mira telescópica, utilizada para desarrollar acciones ilícitas en la zona.
Este resultado representa un duro golpe a las estructuras criminales que delinquen desde esta región del país, impidiendo que estos estupefacientes lleguen a las calles y afecten a jóvenes y familias. Además, se debilita el poder logístico de los grupos delincuenciales, quienes utilizan estos recursos para financiar otras acciones ilícitas.
Las autoridades continúan con las investigaciones para establecer si esta vivienda está relacionada con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en la región.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad y seguirán desplegando operativos para combatir el tráfico de estupefacientes, asimismo, invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123 o en la estación de Policía más cercana.