Comunicación actuación administrativa AR-DEUIL-2025-12867
Patrulla Púrpura lleva mensaje contra la violencia de género a adultos mayores en Montería
En el Centro Recreacional Confacor Tacasuan, la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Montería adelantó una jornada de sensibilización sobre Violencias Basadas en Género, dirigida a 100 adultos mayores beneficiarios del programa Adulto Mayor.
La actividad se desarrolló en el marco de la Estrategia de Atención a Mujer, Familia y Género, abordando los delitos priorizados: violencia intrafamiliar, delitos sexuales (acoso, abuso, acto y acceso), feminicidio y homicidio, así como ataques con agentes químicos.
Durante la jornada se socializaron las clases de violencia, las rutas de atención, los actores interventores en dichos procesos, la señal de auxilio, además de la línea 155 y el número de contacto de la Patrulla Púrpura (3183587555). Igualmente, se entregaron volantes con medidas de autocuidado y autoprotección.
El propósito de esta estrategia es generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de no normalizar ninguna forma de violencia y motivar a la denuncia oportuna de hechos que atenten contra la mujer, la familia o el género, convirtiendo a los participantes en multiplicadores de esta información en sus entornos.
La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la protección de la mujer y la familia, invitando a toda la comunidad a denunciar cualquier situación de riesgo y a unirse en la construcción de una sociedad libre de violencias basadas en género.
Un intento de evasión terminó en captura en el barrio El Prado
El desarrollo de planes estratégicos y focalizados en los diferentes territorios bajo la jurisdicción de la Policía Metropolitana continúa arrojando importantes resultados en materia de seguridad y convivencia ciudadana.
En cumplimiento de esta estrategia, uniformados adscritos a la zona de atención policial en el barrio El Prado lograron la captura de un hombre mediante orden judicial por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas o municiones.
Los hechos se registraron cuando los policías adelantaban labores de control y observaron a un ciudadano que, al notar su presencia, intentó evadirlos cruzando la calle y acelerando el paso. De inmediato fue interceptado y, al verificar sus antecedentes, se estableció que era requerido por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Montería.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente.
La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, desarrollando acciones de control contundentes contra la delincuencia, en coherencia con el lema institucional: “Seguros, cercanos y presentes”.
Refuerzan controles en colegios de Montería para proteger a niños, niñas y adolescentes
En el marco de la Estrategia E-PAIS (Protección a la Adolescencia e Infancia Segura), la Policía Metropolitana San Jerónimo de Montería, a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, adelantó una jornada de vigilancia y control en instituciones educativas priorizadas de la jurisdicción de la Estación de Policía Norte.
La actividad se desarrolló en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima, donde mediante registros e identificación de personas se buscó prevenir y contrarrestar delitos que afectan a niños, niñas y adolescentes, especialmente aquellos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.
La jornada quedó registrada en el tablero de intervenciones en instituciones educativas – ARGIS, beneficiando de manera directa a 22 personas.
La Policía Metropolitana de Montería reitera su compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, garantizando entornos escolares seguros y libres de riesgos.
Jornada de intervención en la avenida Primera brinda apoyo a habitantes de calle
En el marco de las estrategias de prevención y atención social, la Policía Metropolitana de Montería, a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, desarrolló una jornada de intervención con habitantes de calle en el sector de la avenida Primera, a orillas del río, jurisdicción de la Estación Norte.
El objetivo principal de esta actividad fue identificar a esta población y establecer un censo preliminar que permita brindar un acompañamiento continuo y efectivo, orientado a garantizar su atención integral.
De manera articulada con las autoridades territoriales, se busca implementar acciones que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas, reafirmando el compromiso institucional con la inclusión social y la protección de los derechos fundamentales.
La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando este tipo de intervenciones, fortaleciendo la corresponsabilidad ciudadana y la cooperación interinstitucional en beneficio de las comunidades más vulnerables.
Resolución No. 0897 del 01092025 Subintendente Fredy Andrés Silva Hernández
Respuesta requerimiento ciudadano No.762914
Citación para notificación personal AR-DESAP-2025-7
Operación contra el multicrimen en Bello permitió la captura de un cabecilla y la incautación de estupefacientes
La Policía Nacional de los colombianos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desplegó en el municipio de Bello una operación de inteligencia e investigación criminal que permitió afectar de manera directa la estructura del grupo de delincuencia organizada “Los Chatas”.
Como resultado de esta acción, fue capturado por orden judicial alias “Chugo”, identificado como cabecilla de segundo nivel de la organización, requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En el mismo procedimiento fueron capturados en flagrancia tres integrantes, señalados de encargarse del almacenamiento, dosificación y distribución de sustancias ilícitas en esta zona del norte del Valle de Aburrá.
Durante los registros e incautaciones se encontraron más de 12 kilos de estupefacientes (marihuana, clorhidrato de cocaína y bazuco), dinero en efectivo, teléfonos celulares, elementos para la dosificación y documentos que constituyen material probatorio relevante en los procesos judiciales.
Las investigaciones permitieron establecer que alias “Chugo”, quien ya tenía antecedentes por homicidio y extorsión, administraba las rentas criminales de la organización, con ingresos cercanos a los 17 millones de pesos diarios, recursos que eran destinados al sostenimiento de las economías ilegales de este grupo.
Los capturados, tres hombres de edades entre los 32 y 48 años y una mujer de 35 años, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Posterior al desarrollo de las audiencias preliminares, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
Este resultado representa un golpe estratégico a la estructura financiera y operativa de “Los Chatas”, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en la lucha frontal contra el multicrimen, así como en la protección de la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Valle de Aburrá.